Diseño de un proyecto de vivienda sostenible en el sector de Ruitoque Bajo del municipio de Floridablanca, Santander con enfoque biomimético
En los últimos 50 años la construcción y el modo de diseñar han tenido cambios generando un gran impacto en la forma de vida del hombre y de su entorno. No es rentable seguir manteniendo los tipos de construcción actual ya que son insostenibles tanto para el medio ambiente como para la economía, por...
- Autores:
-
De León Hoyos, Maria Patricia
Mustafa Hernández, Nour Tajrir
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48033
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48033
- Palabra clave:
- Sustainable architecture
Bioclimatic housing
Biomimicry
urbanismo
mercado de la vivienda
oferta de vivienda
programas de vivienda
Arquitectura sostenible
Vivienda bioclimática
Biomimésis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En los últimos 50 años la construcción y el modo de diseñar han tenido cambios generando un gran impacto en la forma de vida del hombre y de su entorno. No es rentable seguir manteniendo los tipos de construcción actual ya que son insostenibles tanto para el medio ambiente como para la economía, por la huella de carbono emitida y la contaminación que generan los materiales. Al mismo tiempo, las personas no están viviendo dignamente con los espacios ofrecidos en el mercado actual, por lo que es necesario generar un cambio para lograr el confort de las personas y mantener el equilibrio con el entorno. Es por esto que se plantea el diseño sostenible, como una forma de empezar a armonizar estructuras hechas por el hombre con el entorno natural, y además se propone aplicar el diseño biomimético, esto puede ayudarnos a cambiar nuestra percepción mirando a la naturaleza como una fuente de soluciones funcionales y estéticas más que como un obstáculo a superar; nuestro conocimiento de la naturaleza debería utilizarse fundamentalmente como un recurso para el diseño sostenible y para la realización de edificios más eficientes. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y el entorno natural, minimizar el impacto ambiental promoviendo la estrategia biomimética a través del uso de softwares y manejando la arquitectura algorítmica para poder encontrar las diferentes soluciones. |
---|