La protección al consumidor en los contratos de autofinanciamiento comercial en Colombia
Actualmente en el derecho se plantean grades retos ante las diversas y novedosas modalidades de intercambio de bienes y servicios; la asimetría reconocida ya por la legislación colombiana ubica a los consumidores en una situación de inferioridad que requiere la especial protección de sus derechos. A...
- Autores:
-
Flechas Lara, Eliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15272
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15272
- Palabra clave:
- Contract of commercial self-financing
consumer protection
secondary duties of conduct
consumer
financial consumer
jurisdictional functions
good faith
Proteccion del consumidor
Regulación del comercio
Credito al consumidor
protección al consumidor
deberes secundarios de la conducta
consumidor
consumidor financiero
funciones jurisdiccionales
buena fe
Contrato de autofinanciamiento comercial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Actualmente en el derecho se plantean grades retos ante las diversas y novedosas modalidades de intercambio de bienes y servicios; la asimetría reconocida ya por la legislación colombiana ubica a los consumidores en una situación de inferioridad que requiere la especial protección de sus derechos. Así, a través del método inductivo sobre la base del estudio del programa “Cheviplan” en Colombia, el presente escrito analiza la relación jurídica y tipología contractual que se deriva de los “Contratos de Autofinanciamiento Comercial”. De esta manera, se presentará el régimen de protección aplicable, y se analizará la efectividad del mismo frente a los problemas que suscita su uso en el tráfico mercantil; finalmente, por ser el sistema de autofinanciamiento comercial una figura que está latente en Latinoamérica, veremos algunas de las posturas de la doctrina argentina y mexicana que han surgido en torno al contrato estudiado. LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN LOS CONTRATOS DE AUTOFINANCIAMIENTO COMERCIAL El propósito de este artículo consiste en analizar la relación de consumo que deriva de los contratos de autofinanciamiento comercial en Colombia, para de esta manera establecer el régimen de protección al consumidor que le es aplicable y los mecanismos de defensa judicial existentes en el ámbito de las funciones jurisdiccionales otorgadas a ciertas entidades administrativas. |
---|