Estrategia Didáctica Para El Fortalecimiento De Habilidades Emocionales En La Básica Primaria En El Colegio Jordán De Sajonia
La educación ha tenido la función de formar un ideal de ser humano que permita el correcto funcionamiento de las sociedades a partir de una serie de procesos educativos que determinan las experiencias personales y le dan sentido a la sociedad. Adicional a ello, hoy por hoy, la ciencia y la tecnologí...
- Autores:
-
Coronado Garzón, Johana Jinnet
Monroy Roncancio, Liliana Stella
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44095
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44095
- Palabra clave:
- Emotional education
Training process
Comprehensiveness
Well-being
Happiness
Society
Educación emocional
Proceso formativo
Integralidad
Bienestar
Felicidad
Sociedad
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La educación ha tenido la función de formar un ideal de ser humano que permita el correcto funcionamiento de las sociedades a partir de una serie de procesos educativos que determinan las experiencias personales y le dan sentido a la sociedad. Adicional a ello, hoy por hoy, la ciencia y la tecnología han marcado una seria relevancia en todos los escenarios sociales que, desde una construcción formativa, ha favorecido formas de aprendizaje conceptual, sin embargo, en ese desarrollo se ha dejado de lado un aspecto bastante importante, a saber, el reconocimiento del sujeto como persona en una relación social. Actualmente, se han diseñado un conjunto de políticas educativas como los estándares básicos de competencias y lineamientos educativos que, aparentemente, instan por una formación integral, pero al ser vistas en la práctica, se reduce exclusivamente a la adquisición de saberes básicos y conceptuales; lo que conlleva a desconocerse que parte de una formación educativa efectiva, es un proceso eficaz en el individuo, en el que se brinde conocimientos y habilidades para la vida, que permita un desarrollo humano, la felicidad de este y logre conseguir una sociedad viable. Es por ello, la importancia de afianzar dentro del proceso formativo un sistema de valores, principios y fundamentos en el que el estudiante se adapte a las realidades sociales y, se reconozca como un individuo empático y emocionalmente preparado para vivir en comunidad. Por lo anterior, esta investigación que se lleva a cabo en el Colegio Jordán de Sajona con estudiantes de grado 4to, tiene como intención establecer una estrategia didáctica que contribuya al fortalecimiento de habilidades emocionales y, aporte significativamente a los procesos de formación integral que se desarrollan en la institución, fortaleciendo así, la dimensión de lo humano desde la motivación e interés y logrando que la escuela sea el mejor espacio de bienestar y felicidad. Palabras claves: Educación emocional, proceso formativo, integralidad, bienestar, felicidad, sociedad. |
---|