Representaciones sociales alrededor del consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de la universidad santo Tomás Villavicencio

La presente investigación tiene como objetivo identificar las representaciones sociales acerca del consumo de tabaco y alcohol en los estudiantes de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio, partiendo de la base epistemológica del construccionismo social y el paradigma interpretativo. La perspe...

Full description

Autores:
García Pardo, Laura Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/15614
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/15614
Palabra clave:
Consumption
Alcohol
Snuff
Social representations
Construction
Standards
Ritualized
Alcoholismo - Aspectos sociales
Hábito de fumar
Abuso de substancias
Psicología Social
Psicología
Vida universitaria
Tesis y disertaciones academicas
Consumo
Alcohol
Tabaco
Representaciones sociales
Construcción
Normalización
Ritualización
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo identificar las representaciones sociales acerca del consumo de tabaco y alcohol en los estudiantes de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio, partiendo de la base epistemológica del construccionismo social y el paradigma interpretativo. La perspectiva metodológica acogida se propone desde la investigación cualitativa, la cual permite aproximarse al fenómeno abordado. Participaron 10 estudiantes de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio, los cuales se encuentran en un rango de edad de 18 a 25 años, como estrategias de recolección de información se realizaron improvisaciones, monólogos y conversación cordial. En cuestión de análisis de información se hizo uso del software Nvivo 12 plus, para la elaboración de nubes de palabras y una triangulación metodológica.