Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales.
En el abordaje del presente working paper se presenta como un elemento de contexto y análisis teórico sobre liderazgo en el siglo XXI, de forma que este posee una relación directa con los negocios internacionales y se ve evidenciado en la caracterización de una serie de estudios y artículos científi...
- Autores:
-
Fonseca Roa, Julian David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45745
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45745
- Palabra clave:
- Leadership
International business
Market trends
international scope and benefits
Negocios Internacionales
Comunicación
Organización empresarial
Liderazgo
Negocios internacionales
Tendencias del mercado
Ámbito internacional y beneficios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_8551e3209a81068b0293f2d4a74e4f9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/45745 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales. |
title |
Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales. |
spellingShingle |
Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales. Leadership International business Market trends international scope and benefits Negocios Internacionales Comunicación Organización empresarial Liderazgo Negocios internacionales Tendencias del mercado Ámbito internacional y beneficios |
title_short |
Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales. |
title_full |
Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales. |
title_fullStr |
Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales. |
title_full_unstemmed |
Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales. |
title_sort |
Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Fonseca Roa, Julian David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Librado Castillo, Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fonseca Roa, Julian David |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Leadership International business Market trends international scope and benefits |
topic |
Leadership International business Market trends international scope and benefits Negocios Internacionales Comunicación Organización empresarial Liderazgo Negocios internacionales Tendencias del mercado Ámbito internacional y beneficios |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Negocios Internacionales Comunicación Organización empresarial |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Liderazgo Negocios internacionales Tendencias del mercado Ámbito internacional y beneficios |
description |
En el abordaje del presente working paper se presenta como un elemento de contexto y análisis teórico sobre liderazgo en el siglo XXI, de forma que este posee una relación directa con los negocios internacionales y se ve evidenciado en la caracterización de una serie de estudios y artículos científicos que dan rigor a la presente investigación, así pues, el autor delimita este tema bajo un tipo de estudio cualitativo descriptivo recurriendo a un análisis documental buscando integrar elementos teóricos, puesto que le permite adquirir competencias y conocimientos propios del área de negocios internacionales para así posteriormente ser diligenciados en el presente informe el cual sirva de guía y elemento de análisis transitorio a efectos de las diferentes tendencias del mercado actualmente. Siendo así la consolidación del presente estudio, fórmula la siguiente interrogante como eje del problema a tratar: ¿qué elementos de liderazgo pueden propender a la integración de negocios en un ámbito internacional y cuáles serían sus beneficios?, por lo tanto, dichos elementos entran en rigor debido a la necesidad que poseen actualmente las organizaciones términos de negociación y gestión organizacional, el poseer un adecuado estilo del liderazgo concerniente al tipo de organización que se emplee, además se otorgan beneficios en términos académicos y prácticos para con el lector en que desarrolle destrezas y habilidades en torno al liderazgo, comunicación asertiva, cultura organizacional y tendencias del mercado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-11T22:16:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-11T22:16:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07-01 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Fonseca Roa, J. D. (2022). Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/45745 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Fonseca Roa, J. D. (2022). Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/45745 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Angulo, A. C. (03 de abril de 2019). ¿Qué habilidades necesita un líder del siglo XXI? . Universidad Continental: https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/que-habilidades necesita-un-lider-del-siglo-x Arteaga, A. (30 de marzo de 2016). Las 10 características del líder del siglo XXI. https://www.ucatolica.edu.co/portal/las-10-caracteristicas-del-lider-del-siglo-xxi/ Blanchard, K. S. (2013). Ejecutivo al minuto. Debolsillo. Félix Adolfo Navia Mayorga, D. M. (2019). Liderazgo una habilidad gerencial fundamental en el éxito de una empresa en el siglo XXI. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 03(03), 1061-1084. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7116501 Fiedler, F. E. (1967). Una teoría de la eficacia del liderazgo. McGraw Hill Text. Gardner, H. E. (2011). Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. Basic Books. Goleman, D. (2018). Liderazgo: El poder de la inteligencia emocional. Penguin Random House Grupo Editorial. Impact, K. K. (2020). Never Stop - Winning Through Innovation. Independently published. López, E. R. (2021). Competencias de liderazgo y efectividad organizacional de los coordinadores académicos en una institución de educación superior de México. Región y sociedad, 33. https://doi.org/10.22198/rys2021/33/1412 Marcela Gaete Vergara, V. A. (2020). Liderazgo social, motor de las prácticas directivas en educación en contextos de encierro. Psicoperspectivas, 19(01). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol19-issue1-fulltext-1767 Pérez, A. (05 de Marzo de 2016). Aspectos clave para el liderazgo empresarial en el siglo XXI. https://www.obsbusiness.school/blog/aspectos-clave-para-el-liderazgo-empresarial-en-el siglo-xx Rojas, O. V. (2020). El liderazgo transformacional desde la perspectiva de la pedagogía. Sophia, colección de Filosofía de la Educación, 28(01), 237-262. https://doi.org/10.17163/soph.n28.2020.09 Saavedra-Mayorga, J. J. (2019). Hacia una perspectiva crítica de la enseñanza del liderazgo en las escuelas de Administración. Cuadernos de Administración, 32(59). https://doi.org/10.11144/Javeriana.cao32-59.hpcel |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Negocios Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/1/2022julianfonseca.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/2/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/6/2022julianfonseca.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/7/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6564413dc65d2b3eeff931ccf4ab5b68 ccf87d1ca198fd8fb0e51008824912f6 93b43813032121da447d390f74714d3e 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 1b8e9f9fc6cb8095208670a4fd702f59 aaa3dc19df62277653407f63ddc4c9c0 0ba85e78dc4819282a438330ae5da831 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026328044732416 |
spelling |
Librado Castillo, HumbertoFonseca Roa, Julian DavidUniversidad Santo Tomás2022-07-11T22:16:34Z2022-07-11T22:16:34Z2022-07-01Fonseca Roa, J. D. (2022). Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.http://hdl.handle.net/11634/45745reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el abordaje del presente working paper se presenta como un elemento de contexto y análisis teórico sobre liderazgo en el siglo XXI, de forma que este posee una relación directa con los negocios internacionales y se ve evidenciado en la caracterización de una serie de estudios y artículos científicos que dan rigor a la presente investigación, así pues, el autor delimita este tema bajo un tipo de estudio cualitativo descriptivo recurriendo a un análisis documental buscando integrar elementos teóricos, puesto que le permite adquirir competencias y conocimientos propios del área de negocios internacionales para así posteriormente ser diligenciados en el presente informe el cual sirva de guía y elemento de análisis transitorio a efectos de las diferentes tendencias del mercado actualmente. Siendo así la consolidación del presente estudio, fórmula la siguiente interrogante como eje del problema a tratar: ¿qué elementos de liderazgo pueden propender a la integración de negocios en un ámbito internacional y cuáles serían sus beneficios?, por lo tanto, dichos elementos entran en rigor debido a la necesidad que poseen actualmente las organizaciones términos de negociación y gestión organizacional, el poseer un adecuado estilo del liderazgo concerniente al tipo de organización que se emplee, además se otorgan beneficios en términos académicos y prácticos para con el lector en que desarrolle destrezas y habilidades en torno al liderazgo, comunicación asertiva, cultura organizacional y tendencias del mercado.In the approach of this working paper is presented as an element of context and theoretical analysis on leadership in the XXI century, so that this has a direct relationship with international business and is evidenced in the characterization of a series of studies and scientific articles that give rigor to this research, thus, the author delimits this topic under a type of descriptive qualitative study resorting to a documentary analysis seeking to integrate theoretical elements, since it allows him to acquire competences and knowledge of the international business area in order to be subsequently filled out in this report, which serves as a guide and element of transitory analysis for the purpose of market trends at present. Thus, the consolidation of the present study, formulates the following question as the axis of the problem to be addressed: what elements of leadership can propitiate the integration of business in an international environment and what would be its benefits, therefore, these elements enter into rigor due to the need that organizations currently have in terms of negotiation and organizational management to have an appropriate style of leadership concerning the type of organization that is used, in addition benefits are granted in academic and practical terms for the reader to develop skills and abilities around leadership, assertive communication, organizational culture and market trends.Profesional en Negocios InternacionalesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contextualización teórica del liderazgo en el siglo XXI y su relación con los negocios internacionales.LeadershipInternational businessMarket trendsinternational scope and benefitsNegocios InternacionalesComunicaciónOrganización empresarialLiderazgoNegocios internacionalesTendencias del mercadoÁmbito internacional y beneficiosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAngulo, A. C. (03 de abril de 2019). ¿Qué habilidades necesita un líder del siglo XXI? . Universidad Continental: https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/que-habilidades necesita-un-lider-del-siglo-xArteaga, A. (30 de marzo de 2016). Las 10 características del líder del siglo XXI. https://www.ucatolica.edu.co/portal/las-10-caracteristicas-del-lider-del-siglo-xxi/Blanchard, K. S. (2013). Ejecutivo al minuto. Debolsillo.Félix Adolfo Navia Mayorga, D. M. (2019). Liderazgo una habilidad gerencial fundamental en el éxito de una empresa en el siglo XXI. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 03(03), 1061-1084. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7116501Fiedler, F. E. (1967). Una teoría de la eficacia del liderazgo. McGraw Hill Text.Gardner, H. E. (2011). Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. Basic Books.Goleman, D. (2018). Liderazgo: El poder de la inteligencia emocional. Penguin Random House Grupo Editorial.Impact, K. K. (2020). Never Stop - Winning Through Innovation. Independently published.López, E. R. (2021). Competencias de liderazgo y efectividad organizacional de los coordinadores académicos en una institución de educación superior de México. Región y sociedad, 33. https://doi.org/10.22198/rys2021/33/1412Marcela Gaete Vergara, V. A. (2020). Liderazgo social, motor de las prácticas directivas en educación en contextos de encierro. Psicoperspectivas, 19(01). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol19-issue1-fulltext-1767Pérez, A. (05 de Marzo de 2016). Aspectos clave para el liderazgo empresarial en el siglo XXI. https://www.obsbusiness.school/blog/aspectos-clave-para-el-liderazgo-empresarial-en-el siglo-xxRojas, O. V. (2020). El liderazgo transformacional desde la perspectiva de la pedagogía. Sophia, colección de Filosofía de la Educación, 28(01), 237-262. https://doi.org/10.17163/soph.n28.2020.09Saavedra-Mayorga, J. J. (2019). Hacia una perspectiva crítica de la enseñanza del liderazgo en las escuelas de Administración. Cuadernos de Administración, 32(59). https://doi.org/10.11144/Javeriana.cao32-59.hpcelORIGINAL2022julianfonseca.pdf2022julianfonseca.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf130207https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/1/2022julianfonseca.pdf6564413dc65d2b3eeff931ccf4ab5b68MD51open accessCarta Aprobación Facultad.pdfCarta Aprobación Facultad.pdfCarta facultadapplication/pdf43305https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/2/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdfccf87d1ca198fd8fb0e51008824912f6MD52metadata only accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf74462https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf93b43813032121da447d390f74714d3eMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2022julianfonseca.pdf.jpg2022julianfonseca.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4554https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/6/2022julianfonseca.pdf.jpg1b8e9f9fc6cb8095208670a4fd702f59MD56open accessCarta Aprobación Facultad.pdf.jpgCarta Aprobación Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7080https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/7/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpgaaa3dc19df62277653407f63ddc4c9c0MD57open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7232https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45745/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg0ba85e78dc4819282a438330ae5da831MD58open access11634/45745oai:repository.usta.edu.co:11634/457452022-12-04 03:12:57.311open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |