La autonomía de la universidad pública de orden departamental y municipal en Colombia desde la teoría institucional del derecho.

En Colombia las universidades públicas de orden departamental y municipal, en virtud de su autonomía universitaria, están facultadas por el Estado para dictar normas y estatutos para llevar a cabo su labor educativa. La autonomía universitaria, se reconfigura desde la teoría institucional del derech...

Full description

Autores:
Muñoz Barrera, Adriano
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/28327
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/28327
Palabra clave:
Institutional theory
legislative autonomy
public university
Content analysis
Educación pública
Universidades públicas
Análisis de contenido
Teoría institucional
Universidad pública
Autonomía legislativa
Orden normativo académico universitario
Análisis de contenido
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En Colombia las universidades públicas de orden departamental y municipal, en virtud de su autonomía universitaria, están facultadas por el Estado para dictar normas y estatutos para llevar a cabo su labor educativa. La autonomía universitaria, se reconfigura desde la teoría institucional del derecho que defiende MACCORMICK, para denominarla autonomía legislativa. Se demostró a través de la metodología de análisis de contenido defendida por KRIPPENDORFF mediante la evaluación del parámetro: relación con la misión académica, magnitudes y escalas y la simulación de una hipótesis consistente en la reproducción de normas contractuales y presupuestales. Sucede lo mismo con la encuesta de percepción aplicada, donde se sostiene que las universidades públicas de orden departamental y municipal , le dan poca o mínima importancia a la autonomía legislativa y por lo tanto, no generan un orden normativo universitario.