Parirás con dolor y más, una aproximación sociológica a la violencia obstétrica y ginecológica
La violencia obstétrica como fenómeno social de análisis ha sido estudiada desde diferentes posturas desde las ciencias sociales, en este caso se tiene como propósito hacer un análisis de carácter teórico y metodológico que permita entender dinámicas tales como las tipologías propias del concepto de...
- Autores:
-
Olivares Medina, Ileana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28780
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/28780
- Palabra clave:
- Obstetric violence
Sexual and reproductive rights
Gynecology
Gender violence
Delitos sexuales
Sociología de la violencia
Sociología de la salud.
Estudios de género
Violencia obstétrica
Reproductivos ginecología
Derechos sexuales y reproductivos Ginecología
Violencia de género
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La violencia obstétrica como fenómeno social de análisis ha sido estudiada desde diferentes posturas desde las ciencias sociales, en este caso se tiene como propósito hacer un análisis de carácter teórico y metodológico que permita entender dinámicas tales como las tipologías propias del concepto de violencia, la condición socioeconómica de la mujer y su edad en torno a la problemática y las diferentes posturas alternativas sobre la manera de concebir sexual y reproductivamente a la mujer. Todo esto en función de ver a la violencia obstétrica como un hecho estructurado y sistemático propio de un estudio sociológico, desligándolo de una idea reduccionista que lo ubicaba como un tipo de violencia de género presente durante el proceso de parto y gestación de la mujer, con este estudio se pretende ampliar las concepciones que se tenían sobre este y demostrar que es toda una problemática más compleja de lo que se ha percibido. |
---|