Elementos de una propuesta metodológica para el desarrollo de la Responsabilidad Social basada en la norma ISO 26000:2010, en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá
La Responsabilidad Social (RS) en Colombia ha tenido poca incorporación en el sector servicios, el cual ha tenido un amplio crecimiento en las últimas décadas.El sector de la salud es uno de los más afectados en cuanto al componente humano debido a los efectos de la globalización, la cual ha generad...
- Autores:
-
Gómez Ramírez, Hermelinda
Herrera Pérez, Eliana Carolina
Sorro Corredor, Ligia Edilma
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/42054
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3793
http://hdl.handle.net/11634/42054
- Palabra clave:
- Service institutions health
Social Responsibility
ISO 26000
2010 - Guidance on Social Responsibility
sustainable development.
instituciones prestadoras de servicios de salud
Responsabilidad Social
norma ISO 26000
2010 - Guía de Responsabilidad Social
desarrollo sostenible
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_83fb82289337eeb1b00ce5ad49ff2eb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/42054 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Elementos de una propuesta metodológica para el desarrollo de la Responsabilidad Social basada en la norma ISO 26000:2010, en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Elements of a methodology development based Social Responsibility ISO 26000:2010, in a third IPS complexity level the city of Bogotá |
title |
Elementos de una propuesta metodológica para el desarrollo de la Responsabilidad Social basada en la norma ISO 26000:2010, en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Elementos de una propuesta metodológica para el desarrollo de la Responsabilidad Social basada en la norma ISO 26000:2010, en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá Service institutions health Social Responsibility ISO 26000 2010 - Guidance on Social Responsibility sustainable development. instituciones prestadoras de servicios de salud Responsabilidad Social norma ISO 26000 2010 - Guía de Responsabilidad Social desarrollo sostenible |
title_short |
Elementos de una propuesta metodológica para el desarrollo de la Responsabilidad Social basada en la norma ISO 26000:2010, en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Elementos de una propuesta metodológica para el desarrollo de la Responsabilidad Social basada en la norma ISO 26000:2010, en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Elementos de una propuesta metodológica para el desarrollo de la Responsabilidad Social basada en la norma ISO 26000:2010, en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Elementos de una propuesta metodológica para el desarrollo de la Responsabilidad Social basada en la norma ISO 26000:2010, en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Elementos de una propuesta metodológica para el desarrollo de la Responsabilidad Social basada en la norma ISO 26000:2010, en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Ramírez, Hermelinda Herrera Pérez, Eliana Carolina Sorro Corredor, Ligia Edilma |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Ramírez, Hermelinda Herrera Pérez, Eliana Carolina Sorro Corredor, Ligia Edilma |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Service institutions health Social Responsibility ISO 26000 2010 - Guidance on Social Responsibility sustainable development. |
topic |
Service institutions health Social Responsibility ISO 26000 2010 - Guidance on Social Responsibility sustainable development. instituciones prestadoras de servicios de salud Responsabilidad Social norma ISO 26000 2010 - Guía de Responsabilidad Social desarrollo sostenible |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
instituciones prestadoras de servicios de salud Responsabilidad Social norma ISO 26000 2010 - Guía de Responsabilidad Social desarrollo sostenible |
description |
La Responsabilidad Social (RS) en Colombia ha tenido poca incorporación en el sector servicios, el cual ha tenido un amplio crecimiento en las últimas décadas.El sector de la salud es uno de los más afectados en cuanto al componente humano debido a los efectos de la globalización, la cual ha generado deshumanización en la prestación de los servicios, situación que evidencia la necesidad de vincular la Responsabilidad Social en la gestión de las IPS. Este artículo presenta los resultados de una investigación que buscó determinarlos elementos de una metodología para facilitar el desarrollo de la RS basada en los requisitos de la norma ISO 26000:2010 - Guía de Responsabilidad Social, apartir del diagnóstico de las prácticas de RS en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá.Se elaboró un instrumento para el diagnóstico de las prácticas de RS en la IPS, que fue sometido a revisión técnica y a prueba piloto (n=33) previa, el cual fue aplicado a las partes interesadas (n=164) de la institución. Los resultados del diagnóstico fueron priorizados y a partir de su triangulación con la información derivada de la revisión de literatura y la lluvia de ideas del equipo de investigadores, se definieron las alternativas de intervención y se elaboró una propuesta de metodología para el desarrollo de la RS basada en la norma en mención y en el informe de sostenibilidad GRI-4, para facilitar la adopción de prácticas de RS alineadas con los requisitos del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad - SOGCS, para fomentar una cultura de RS y contribuir en la prestación de servicios de calidad y humanizados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-19T14:47:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-19T14:47:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares Mixta |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Mixed |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3793 10.15332/s2145-1389.2016.0001.08 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/42054 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3793 http://hdl.handle.net/11634/42054 |
identifier_str_mv |
10.15332/s2145-1389.2016.0001.08 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3793/3737 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión; Vol. 8 Núm. 1 (2016): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 123 - 142 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; Vol. 8 No. 1 (2016): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 123 - 142 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; v. 8 n. 1 (2016): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 123 - 142 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2463-1140 2145-1389 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026150954926080 |
spelling |
Gómez Ramírez, HermelindaHerrera Pérez, Eliana CarolinaSorro Corredor, Ligia Edilma2022-01-19T14:47:01Z2022-01-19T14:47:01Z2016-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/379310.15332/s2145-1389.2016.0001.08http://hdl.handle.net/11634/42054La Responsabilidad Social (RS) en Colombia ha tenido poca incorporación en el sector servicios, el cual ha tenido un amplio crecimiento en las últimas décadas.El sector de la salud es uno de los más afectados en cuanto al componente humano debido a los efectos de la globalización, la cual ha generado deshumanización en la prestación de los servicios, situación que evidencia la necesidad de vincular la Responsabilidad Social en la gestión de las IPS. Este artículo presenta los resultados de una investigación que buscó determinarlos elementos de una metodología para facilitar el desarrollo de la RS basada en los requisitos de la norma ISO 26000:2010 - Guía de Responsabilidad Social, apartir del diagnóstico de las prácticas de RS en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá.Se elaboró un instrumento para el diagnóstico de las prácticas de RS en la IPS, que fue sometido a revisión técnica y a prueba piloto (n=33) previa, el cual fue aplicado a las partes interesadas (n=164) de la institución. Los resultados del diagnóstico fueron priorizados y a partir de su triangulación con la información derivada de la revisión de literatura y la lluvia de ideas del equipo de investigadores, se definieron las alternativas de intervención y se elaboró una propuesta de metodología para el desarrollo de la RS basada en la norma en mención y en el informe de sostenibilidad GRI-4, para facilitar la adopción de prácticas de RS alineadas con los requisitos del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad - SOGCS, para fomentar una cultura de RS y contribuir en la prestación de servicios de calidad y humanizados.Social Responsibility (SR) in Colombia has been incorporated little in the service sector, which has had a large growth in recent decades. Health sector is one of the most affected in their human component due to the effects of globalization, which have generated dehumanization in the provision of services, which highlights the need to link social responsibility in the management of IPS. This article presents the results of a study that sought to determine the elements of a methodology for the development of the SR based on the ISO 26000:2010 - Guidance on Social Responsibility requirements and diagnosis of SR practices in third-level complexity IPS of Bogotá. It corresponds to a research mixed with multiple integration.An instrument was developed for the diagnosis of SR practices in the IPS, which was subjected to technical review and test pilot (n=33) prior to their application, which was applied to stakeholders (n=164) of was prepared institution. Diagnostic results were prioritized and triangulated with information derived from the literature review and brainstorming team of researchers alternatives intervention were defined and a proposed methodology for the development of the SR based on the Standard was developed in mention and sustainability report GRI-4, to facilitate the adoption of SR practices aligned with SOGCS requirements, to promote a culture of SR and contribute in providing quality and humanized services.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEChttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3793/3737SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión; Vol. 8 Núm. 1 (2016): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 123 - 142SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; Vol. 8 No. 1 (2016): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 123 - 142SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; v. 8 n. 1 (2016): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 123 - 1422463-11402145-1389Elementos de una propuesta metodológica para el desarrollo de la Responsabilidad Social basada en la norma ISO 26000:2010, en una IPS de tercer nivel de complejidad en la ciudad de BogotáElements of a methodology development based Social Responsibility ISO 26000:2010, in a third IPS complexity level the city of BogotáArtículo revisado por paresMixtaMixedinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Service institutions healthSocial ResponsibilityISO 260002010 - Guidance on Social Responsibilitysustainable development.instituciones prestadoras de servicios de saludResponsabilidad Socialnorma ISO 260002010 - Guía de Responsabilidad Socialdesarrollo sosteniblehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/42054oai:repository.usta.edu.co:11634/420542023-07-14 16:07:29.178metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |