UNA NUEVA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN.
En el presente estudio se pretende ampliar la definición de arquitectura de las organizaciones hacia la «filosofía, el arte, la ciencia y la técnica de crear y operar espacios organizacionales para atender las necesidades y aspiraciones sociales y humanas». Esta visión de las organizaciones, más int...
- Autores:
-
Schweizer, Peter José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36677
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1084
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 Revista M
id |
SANTTOMAS2_83f1969f29e4395f239c4ead24d8183b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/36677 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Schweizer, Peter José2005-03-01http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/108410.15332/rev.m.v0i1.1084En el presente estudio se pretende ampliar la definición de arquitectura de las organizaciones hacia la «filosofía, el arte, la ciencia y la técnica de crear y operar espacios organizacionales para atender las necesidades y aspiraciones sociales y humanas». Esta visión de las organizaciones, más integral u «holística», permite señalar algunos enfoques nuevos para la era de la globalización. Una nueva era demanda modificaciones cualitativas en el funcionamiento de la sociedad humana en armonía con los requerimientos ambientales y las propuestas de desarrollo sustentable. Por supuesto, demanda cambios sustantivos en la formación de los profesionales en la Universidades, entre ellos los arquitectos.ABSTRACTPresent study pretends to extend the definition of architectural organizations toward«philosophy, art, science and technics of creating and working on organizationalspaces so as to fulfil the social and human needs and hopes». This image oforganizations, more integral or «holistic», allows us to show some new approachesfor the new age of globalization. A new era demands qualitative changes in theoperating of the human society, keeping harmony withe the ambiental demandsand the sustainable development. Of course, it demands substantial changes in thepreparation of all professionals at the Universities, including architects.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás - Seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1084/1004Revista M; Vol. 2 Núm. 1 (2005): Cultura e ideología: la arquitectura en la globalización; 82-95M; Vol. 2 Núm. 1 (2005): Cultura e ideología: la arquitectura en la globalización; 82-952590-78831692-5114Derechos de autor 2018 Revista Mhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2UNA NUEVA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN.Artículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/36677oai:repository.usta.edu.co:11634/366772023-07-14 16:22:38.626metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
UNA NUEVA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN. |
title |
UNA NUEVA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN. |
spellingShingle |
UNA NUEVA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN. |
title_short |
UNA NUEVA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN. |
title_full |
UNA NUEVA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN. |
title_fullStr |
UNA NUEVA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN. |
title_full_unstemmed |
UNA NUEVA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN. |
title_sort |
UNA NUEVA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN. |
dc.creator.fl_str_mv |
Schweizer, Peter José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Schweizer, Peter José |
description |
En el presente estudio se pretende ampliar la definición de arquitectura de las organizaciones hacia la «filosofía, el arte, la ciencia y la técnica de crear y operar espacios organizacionales para atender las necesidades y aspiraciones sociales y humanas». Esta visión de las organizaciones, más integral u «holística», permite señalar algunos enfoques nuevos para la era de la globalización. Una nueva era demanda modificaciones cualitativas en el funcionamiento de la sociedad humana en armonía con los requerimientos ambientales y las propuestas de desarrollo sustentable. Por supuesto, demanda cambios sustantivos en la formación de los profesionales en la Universidades, entre ellos los arquitectos.ABSTRACTPresent study pretends to extend the definition of architectural organizations toward«philosophy, art, science and technics of creating and working on organizationalspaces so as to fulfil the social and human needs and hopes». This image oforganizations, more integral or «holistic», allows us to show some new approachesfor the new age of globalization. A new era demands qualitative changes in theoperating of the human society, keeping harmony withe the ambiental demandsand the sustainable development. Of course, it demands substantial changes in thepreparation of all professionals at the Universities, including architects. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005-03-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1084 10.15332/rev.m.v0i1.1084 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1084 |
identifier_str_mv |
10.15332/rev.m.v0i1.1084 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1084/1004 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista M; Vol. 2 Núm. 1 (2005): Cultura e ideología: la arquitectura en la globalización; 82-95 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
M; Vol. 2 Núm. 1 (2005): Cultura e ideología: la arquitectura en la globalización; 82-95 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2590-7883 1692-5114 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista M |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista M http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás - Seccional Bucaramanga |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026096535928832 |