Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada
Actualmente, la Universidad Santo Tomas cuenta entre sus opciones de grado la práctica empresarial para optar por el título de Negociador Internacional. Las prácticas empresariales son de gran importancia para los estudiantes próximos a graduarse ya que complementan la formación académica a través d...
- Autores:
-
Rodríguez Acosta, Harold Emilio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15483
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15483
- Palabra clave:
- business practices
skills
experiences
development
integration
teamwork
communication
Eduación continuada
Educación superior
Prácticas universitarias
Cooperación universidad-empresa
Negocios internacionales
Prácticas empresariales
habilidades
experiencias
desenvolvimiento
integración
trabajo en equipo
comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_83be17556406bd7ebabf194a063e472e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/15483 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada |
title |
Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada |
spellingShingle |
Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada business practices skills experiences development integration teamwork communication Eduación continuada Educación superior Prácticas universitarias Cooperación universidad-empresa Negocios internacionales Prácticas empresariales habilidades experiencias desenvolvimiento integración trabajo en equipo comunicación |
title_short |
Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada |
title_full |
Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada |
title_fullStr |
Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada |
title_full_unstemmed |
Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada |
title_sort |
Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Acosta, Harold Emilio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Garzón Cespedes, Edison Orlando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Acosta, Harold Emilio |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
business practices skills experiences development integration teamwork communication |
topic |
business practices skills experiences development integration teamwork communication Eduación continuada Educación superior Prácticas universitarias Cooperación universidad-empresa Negocios internacionales Prácticas empresariales habilidades experiencias desenvolvimiento integración trabajo en equipo comunicación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Eduación continuada Educación superior Prácticas universitarias Cooperación universidad-empresa Negocios internacionales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prácticas empresariales habilidades experiencias desenvolvimiento integración trabajo en equipo comunicación |
description |
Actualmente, la Universidad Santo Tomas cuenta entre sus opciones de grado la práctica empresarial para optar por el título de Negociador Internacional. Las prácticas empresariales son de gran importancia para los estudiantes próximos a graduarse ya que complementan la formación académica a través de la adquisición de conocimientos en un entorno práctico, puesto que favorece en muchas formas la integración del practicante en equipos de trabajo multidisciplinario fomentando así a desarrollar habilidades de comunicación, auto confianza e independencia para tener un mayor desenvolvimiento con solvencia en un mundo empresarial cada vez más exigente que requiere profesionales con grandes habilidades. Una de las principales ganancias de las prácticas es que da la oportunidad de ganar experiencia en un lugar de trabajo real, perfeccionando las habilidades desarrolladas durante la carrera, como el trabajo en equipo y el análisis al nivel requerido por el negocio. También da la oportunidad de desarrollar y demostrar nuevas habilidades de trabajo crítico antes de tener el título profesional, convirtiéndose esto en una perspectiva mucho más atractiva para futuros empleadores. De acuerdo a lo anterior, las prácticas empresariales se realizaron en la Universidad Antonio Nariño sede Federmán - Bogotá, asistiendo el proceso administrativo y completamente el operativo, publicitario y logístico, de los programas de educación continuada y de las consultorías y asesorías de extensión de la Dirección Nacional de Extensión y Educación Continua, departamento del cual se dará información detallada de los procesos realizados y diferentes estrategias gestionadas en el presente informe. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-08T20:46:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-08T20:46:42Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-02-05 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, Harold Emilio; (2019). Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada. Informe de práctica. Universidad Santo Tomás. Villavicencio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/15483 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Harold Emilio; (2019). Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada. Informe de práctica. Universidad Santo Tomás. Villavicencio reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/15483 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño. (2008). Documentos Institucionales. Bogotá. UAN Universidad Antonio Nariño. (2018). Dirección Nacional de Extensión y Educación Continua. Bogotá. UAN |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Negocios Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/8/2018haroldrodriguez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/7/2018haroldrodriguez1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/10/2018haroldrodriguez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/11/2018haroldrodriguez1.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 24804f1c3e62b9331fab4ce621868a91 bd10ecfaf3e43f36d9f1af475354dae2 3acb2f0eb1d218c85b6f9d27033abbf2 f02ba5b66f29d31be831c4caf12c3a86 f02ba5b66f29d31be831c4caf12c3a86 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026129017667584 |
spelling |
Garzón Cespedes, Edison OrlandoRodríguez Acosta, Harold Emilio2019-02-08T20:46:42Z2019-02-08T20:46:42Z2019-02-05Rodríguez, Harold Emilio; (2019). Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada. Informe de práctica. Universidad Santo Tomás. Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/15483reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coActualmente, la Universidad Santo Tomas cuenta entre sus opciones de grado la práctica empresarial para optar por el título de Negociador Internacional. Las prácticas empresariales son de gran importancia para los estudiantes próximos a graduarse ya que complementan la formación académica a través de la adquisición de conocimientos en un entorno práctico, puesto que favorece en muchas formas la integración del practicante en equipos de trabajo multidisciplinario fomentando así a desarrollar habilidades de comunicación, auto confianza e independencia para tener un mayor desenvolvimiento con solvencia en un mundo empresarial cada vez más exigente que requiere profesionales con grandes habilidades. Una de las principales ganancias de las prácticas es que da la oportunidad de ganar experiencia en un lugar de trabajo real, perfeccionando las habilidades desarrolladas durante la carrera, como el trabajo en equipo y el análisis al nivel requerido por el negocio. También da la oportunidad de desarrollar y demostrar nuevas habilidades de trabajo crítico antes de tener el título profesional, convirtiéndose esto en una perspectiva mucho más atractiva para futuros empleadores. De acuerdo a lo anterior, las prácticas empresariales se realizaron en la Universidad Antonio Nariño sede Federmán - Bogotá, asistiendo el proceso administrativo y completamente el operativo, publicitario y logístico, de los programas de educación continuada y de las consultorías y asesorías de extensión de la Dirección Nacional de Extensión y Educación Continua, departamento del cual se dará información detallada de los procesos realizados y diferentes estrategias gestionadas en el presente informe.Currenty, the University of Santo Tomas counts among your options of degree the business practice to opt for the title of International Negotiator. The internship are of great importance to students who are close to graduating as they complement academic training through the acquisition of knowledge in a practical environment, since it favors in many ways the integration of internship in teams of multidisciplinary work thus encouraging to develop communication skills, self-confidence and independence to have a greater development with solvency in an increasingly demanding business world that requires Professionals with great Skills. One of the main gains of the bussines practices is that it gives the opportunity to gain experience in a real workplace, perfecting the skills developed during the career, such as teamwork and analysis at the level required by the institution. It also gives the opportunity to develop and demonstrate new critical work skills before having the professional title, making this a much more attractive prospect for future employerss. According to the foregoing, the business practices were carried out at the University Antonio Nariño, headquarters Federmán-Bogotá, attending the administrative and fully operational, advertising and logistical process of the continuing education programs and the consultancy and consultants of extension from the National Directorate of Extension and Continuing Education, department of which detailed information will be given of the processes carried out and different strategies managed in this report.Profesional en Negocios Internacionaleshttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Informe de Práctica Empresarial - Universidad Antonio Nariño Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuadabusiness practicesskillsexperiencesdevelopmentintegrationteamworkcommunicationEduación continuadaEducación superiorPrácticas universitariasCooperación universidad-empresaNegocios internacionalesPrácticas empresarialeshabilidadesexperienciasdesenvolvimientointegracióntrabajo en equipocomunicaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioUniversidad Antonio Nariño. (2008). Documentos Institucionales. Bogotá. UANUniversidad Antonio Nariño. (2018). Dirección Nacional de Extensión y Educación Continua. Bogotá. UANLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessORIGINAL2018haroldrodriguez.pdf2018haroldrodriguez.pdfapplication/pdf610969https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/8/2018haroldrodriguez.pdf24804f1c3e62b9331fab4ce621868a91MD58open access2018haroldrodriguez12018haroldrodriguez1Derecho de Autorapplication/pdf383063https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/7/2018haroldrodriguez1bd10ecfaf3e43f36d9f1af475354dae2MD57metadata only accessTHUMBNAIL2018haroldrodriguez.pdf.jpg2018haroldrodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6903https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/10/2018haroldrodriguez.pdf.jpg3acb2f0eb1d218c85b6f9d27033abbf2MD510open accessAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7313https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgf02ba5b66f29d31be831c4caf12c3a86MD59open access2018haroldrodriguez1.jpg2018haroldrodriguez1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7313https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15483/11/2018haroldrodriguez1.jpgf02ba5b66f29d31be831c4caf12c3a86MD511open access11634/15483oai:repository.usta.edu.co:11634/154832022-10-10 16:39:44.045open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |