El Accionar Colectivo de las Mujeres para la Equidad, el Desarrollo Humano y la Democracia
El desarrollo humano es un proceso que busca ampliar las posibilidades de todas las personas frente a las estructuras de injusticia y discriminación que imposibilitan la creación de opciones y libertades autogestionadas donde el centro de su agencia sea el sujeto. La presente investigación, se ha re...
- Autores:
-
Hernández Osorio, Maria Helena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35326
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35326
- Palabra clave:
- Human Development
Feminism
Women
Equity
Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico
Igualdad de género
Mujeres -- Derechos
Desarrollo Humano
Feminismo
Mujeres
Equidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El desarrollo humano es un proceso que busca ampliar las posibilidades de todas las personas frente a las estructuras de injusticia y discriminación que imposibilitan la creación de opciones y libertades autogestionadas donde el centro de su agencia sea el sujeto. La presente investigación, se ha realizado desde un enfoque metodológico cualitativo y una perspectiva epistemológica hermenéutica, en consonancia con ello se realizó un abordaje documental que permitió realizar un análisis correlacional entre los Informes de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y diferentes autoridades teóricas sobre esta temática. Dentro de los hallazgos, se identifica que las mujeres históricamente han sido sujetos de exclusión respecto del acceso a oportunidades en materia económica, política, social y laboral. Son las mujeres a nivel mundial el grupo de personas que más probabilidades tienen de carecer de lo esencial para el desarrollo de una vida plena, al respecto se encontraron en la literatura estudiada, cuatro ejes problémicos que resultan reiterativos: igualdad, trabajo y pobreza, educación, poder y política. Se propone entonces pensar la posible reconstrucción de los arquetipos humanos en una sociedad que reconozca el papel de la mujer en la constitución de una cultura humana. |
---|