Asociatividad y transferencia de tecnología: caso de articulación público-privada en Argentina
En las nuevas formas de producción del conocimiento, la innovación se constituye en mecanismo para la competitividad. También diferentes corrientes económicas destacan el papel de la innovación en el desarrollo. Los sistemas de innovación, las infraestructuras, la formación de recursos humanos, las...
- Autores:
-
Codner, Darío Gabriel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40674
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1682
http://hdl.handle.net/11634/40674
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En las nuevas formas de producción del conocimiento, la innovación se constituye en mecanismo para la competitividad. También diferentes corrientes económicas destacan el papel de la innovación en el desarrollo. Los sistemas de innovación, las infraestructuras, la formación de recursos humanos, las normas regulatorias, entre otros, son aspectos determinantes. Además, hoy en día se rescatan las redes, la asociatividad y los consorcios como nuevas formas de producción de conocimiento cooperativo entre una alta diversidad de actores. Este artículo trata estas nuevas realidades, a partir de un caso de asociación público-privada en el campo de la biotecnología. |
---|