La convivencia escolar preventiva para disminuir la violencia en el Colegio COOPTEBOY - Tunja
La convivencia escolar es parte importante y esencial de la educación, por tanto desde los centros educativos se debe formar no solo en la parte cognitiva, sino en el aspecto emocional y en el convivir con el otro, entendiendo y aceptando sus diferencias. En base a esto, se busca establecer los avan...
- Autores:
-
Quevedo Soler, Yine Paola
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/23316
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/23316
- Palabra clave:
- Communication, Coexistence, Student, Teacher, Life Project.
Communication
Coexistence
Student
Teacher
Life Project
Convivencia escolar
Comunicación
Convivencia
Estudiante
Docente
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La convivencia escolar es parte importante y esencial de la educación, por tanto desde los centros educativos se debe formar no solo en la parte cognitiva, sino en el aspecto emocional y en el convivir con el otro, entendiendo y aceptando sus diferencias. En base a esto, se busca establecer los avances de la convivencia a partir de la aplicación de estrategias, como los hábitos de Covey en el proyecto de vida de los docentes en el Colegio COOPTEBOY. Para desarrollar la presente investigación se identificó el tema a trabajar, una revisión documental para la estructuración del proyecto, seguido del diseño y aplicación de los instrumentos necesarios para cumplir con los objetivos establecidos y por último el análisis de los resultados obtenidos. Los instrumentos fueron aplicados a los estudiantes de sexto a once grado y los docentes de bachillerato del Colegio COOPTEBOY. Se encontró que la convivencia escolar es óptima en algunos cursos en especial los de sextos, séptimo y octavo, a partir de noveno se evidencian problemáticas de convivencia especialmente por malos entendidos y divergencia de opiniones entre los estudiantes. Con respecto a la aplicación de los hábitos de Covey en el proyecto de vida docente como estrategia para mejorar la convivencia escolar, se observó que los docentes aplicaron aquellos que directamente implican al estudiante y fue una metodología que permitió que los docentes aclararan sus objetivos personales y en su labor docente. |
---|