Las infancias desde una mirada diversa e inclusiva en los contextos actuales

La presente ponencia es el resultado final de una revisión documental cuidadosa y detallada que permitió un abordaje significativo de la Diversidad y la Inclusión en las infancias, siendo esta una de las categorías principales del macroproyecto de investigación, contribuyendo con una descripción act...

Full description

Autores:
Barbosa Galindo, Lina Lorena
Barragán Bocanegra, Leidy Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/50853
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/50853
Palabra clave:
Childhoods
Inclusion
Diversity
Social Reality
Public Politics
Cultural Identity
Enseñanza preescolar
Escuelas infantiles
Enseñanza
Infancias
Inclusión
Diversidad
Realidad Social
Políticas Públicas
Identidad Cultural
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente ponencia es el resultado final de una revisión documental cuidadosa y detallada que permitió un abordaje significativo de la Diversidad y la Inclusión en las infancias, siendo esta una de las categorías principales del macroproyecto de investigación, contribuyendo con una descripción actual de características y rasgos que intervienen en las infancias, mediante el análisis interpretativo de distintas fuentes documentales. Partiendo de una metodología con enfoque Cualitativo, de tipo documental bajo un análisis descriptivo e interpretativo, se propició la lectura transversal de hallazgos relevantes, permitiendo la identificación de las siguientes subcategorías reconocidas por su gran impacto en el contexto actual de las infancias como resultado del análisis de los referentes documentales seleccionados y que constituyeron al curso de la presente ponencia: a. Educación abierta con empatía cultural, b. Escuela y gobierno, como pilar de transformación inclusiva, c. Arte y filosofía como exploración del ser y d. Docentes transformadores con herramientas TIC´s. De este modo, y al interpretar lo antes mencionado se reconoce que el impacto en diversidad e inclusión, va más allá de lo que comúnmente se interpreta al escuchar estos dos conceptos, pues son muchos los involucrados en la promoción de una educación para todos y todas; invitando a reflexionar el actuar y analizar la posición de los actores responsables, ante la realidad cambiante del mundo actual con niños y niñas diferentes, pero con las mismas necesidades de inclusión.