Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el estudio del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando las herramientas de vigilancia tecnológica. También se realizó una extensa vigilancia tecnológica para el grupo de investigación UNITEL de la universidad Santo Tomas...
- Autores:
-
Orozco Corrales, Maria Stella
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19418
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19418
- Palabra clave:
- State of the art
Optical communication networks
Internet
Análisis bibliométrico
Estudios métricos de la información
Citas bibliográficas
Estado del arte
Redes de comunicación ópticas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_82f9d0b253ae5ccdbe43cda9594adb3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/19418 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica |
title |
Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica |
spellingShingle |
Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica State of the art Optical communication networks Internet Análisis bibliométrico Estudios métricos de la información Citas bibliográficas Estado del arte Redes de comunicación ópticas |
title_short |
Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica |
title_full |
Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica |
title_fullStr |
Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica |
title_full_unstemmed |
Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica |
title_sort |
Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica |
dc.creator.fl_str_mv |
Orozco Corrales, Maria Stella |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cervantes, Martha Vargas Hernández, Tito Raúl |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Orozco Corrales, Maria Stella |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
State of the art Optical communication networks |
topic |
State of the art Optical communication networks Internet Análisis bibliométrico Estudios métricos de la información Citas bibliográficas Estado del arte Redes de comunicación ópticas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Internet Análisis bibliométrico Estudios métricos de la información Citas bibliográficas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estado del arte Redes de comunicación ópticas |
description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el estudio del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando las herramientas de vigilancia tecnológica. También se realizó una extensa vigilancia tecnológica para el grupo de investigación UNITEL de la universidad Santo Tomas, quienes encomendaron una labor, la cual fue actualizar el estado en la línea de investigación comunicaciones ópticas y se hizo énfasis en el tema redes de acceso óptico. Se realizó una vigilancia tecnológica donde se obtuvo una visión general sobre la actividad científica relacionada con el tema de investigación. Allí se realizó un análisis por año, revistas, países, áreas de conocimientos, etc. Todos estos datos se pudo extraer de la base de datos Scopus (Elservier, B: V 2015). En el documento se presentan los datos más relevantes obtenidos durante la realización del ejercicio de Vigilancia Tecnológica aplicada a la definición del estado del arte en Redes de Acceso todo óptico (All Óptic). En los capítulos 1,2, y 3 se presentan respectivamente la formulación del problema la justificación y los objetivos. Capítulo 4 Comprende el marco de referencia y el estado del arte que cubre los aspectos de tipos de redes de acceso, tipos de redes ópticas de acceso, estructura de una red FTTx, técnicas de multiplexación, topologías de redes de acceso óptico, adicionalmente se incluyen los conceptos sobre vigilancia tecnológica, base de datos y patentes. Capítulo 5 Comprende la metodología de la vigilancia tecnológica mediante la definición de palabras claves y consulta de base de datos especializadas de artículos y patentes, además página de internet de proveedor y/o fabricantes de tecnología de equipos para el diseño de Redes Ópticas. Capítulo 6 contiene el análisis de resultado en la cual se presenta la dinámica de investigación de los términos sugeridos o de los factores críticos de vigilancia empleando como criterio de evaluación el número de artículos científicos registrados en la base de datos y la actividad inventiva desarrolladas en el tema de Redes Ópticas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-10-22T16:46:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-10-22T16:46:37Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Orozco Corrales, M. S. (2015). Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/19418 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Orozco Corrales, M. S. (2015). Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/19418 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Telecomunicaciones |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19418/1/2015%20Maria%20Orozco1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19418/2/2015%20Maria%20Orozco2.7z https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19418/3/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19418/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19418/5/2015%20Maria%20Orozco1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba7ceb7049e2c7423532cd1a28e4f874 44bcae5d8dc39edea9a6b129df0592e2 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 99d128463688d8daad2461e9dc01a42e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026343396933632 |
spelling |
Cervantes, MarthaVargas Hernández, Tito RaúlOrozco Corrales, Maria Stella2019-10-22T16:46:37Z2019-10-22T16:46:37Z2015Orozco Corrales, M. S. (2015). Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológica. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/19418reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el estudio del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando las herramientas de vigilancia tecnológica. También se realizó una extensa vigilancia tecnológica para el grupo de investigación UNITEL de la universidad Santo Tomas, quienes encomendaron una labor, la cual fue actualizar el estado en la línea de investigación comunicaciones ópticas y se hizo énfasis en el tema redes de acceso óptico. Se realizó una vigilancia tecnológica donde se obtuvo una visión general sobre la actividad científica relacionada con el tema de investigación. Allí se realizó un análisis por año, revistas, países, áreas de conocimientos, etc. Todos estos datos se pudo extraer de la base de datos Scopus (Elservier, B: V 2015). En el documento se presentan los datos más relevantes obtenidos durante la realización del ejercicio de Vigilancia Tecnológica aplicada a la definición del estado del arte en Redes de Acceso todo óptico (All Óptic). En los capítulos 1,2, y 3 se presentan respectivamente la formulación del problema la justificación y los objetivos. Capítulo 4 Comprende el marco de referencia y el estado del arte que cubre los aspectos de tipos de redes de acceso, tipos de redes ópticas de acceso, estructura de una red FTTx, técnicas de multiplexación, topologías de redes de acceso óptico, adicionalmente se incluyen los conceptos sobre vigilancia tecnológica, base de datos y patentes. Capítulo 5 Comprende la metodología de la vigilancia tecnológica mediante la definición de palabras claves y consulta de base de datos especializadas de artículos y patentes, además página de internet de proveedor y/o fabricantes de tecnología de equipos para el diseño de Redes Ópticas. Capítulo 6 contiene el análisis de resultado en la cual se presenta la dinámica de investigación de los términos sugeridos o de los factores críticos de vigilancia empleando como criterio de evaluación el número de artículos científicos registrados en la base de datos y la actividad inventiva desarrolladas en el tema de Redes Ópticas.The main objective of the research work was to study the state of the art of optical communication networks using technological surveillance tools. An extensive technological surveillance was also carried out for the UNITEL research group of the Santo Tomas University, who commissioned a task, which was to update the status in the line of optical communications research and emphasis was placed on the topic of optical access networks. A technological surveillance was carried out where an overview of the scientific activity related to the research topic was obtained. There an analysis was carried out per year, magazines, countries, areas of knowledge, etc. All this data could be extracted from the Scopus database (Elservier, B: V 2015). The document presents the most relevant data obtained during the Completion of the Technological Surveillance exercise applied to the definition of the state of the art in All Optical Access Networks (All Optics). In chapters 1,2, and 3, the formulation of the problem, the justification and the objectives are presented respectively. Chapter 4 Includes the frame of reference and the state of the art that covers aspects of types of access networks, types of optical access networks, structure of an FTTx network, multiplexing techniques, topologies of optical access networks, additionally included the concepts of technological surveillance, database and patents. Chapter 5 Understands the methodology of technological surveillance through the definition of keywords and consultation of specialized database of articles and patents, in addition to the supplier's website and / or manufacturers of equipment technology for the design of Optical Networks. Chapter 6 contains the result analysis in which the dynamics are presented of investigation of the suggested terms or of the critical surveillance factors using as evaluation criteria the number of scientific articles registered in the database and the inventive activity developed in the topic of Optical Networks.Ingeniera de TelecomunicacionesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería de TelecomunicacionesFacultad de Ingeniería de TelecomunicacionesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Definición del estado del arte de las redes de comunicación ópticas empleando herramientas de vigilancia tecnológicaState of the artOptical communication networksInternetAnálisis bibliométricoEstudios métricos de la informaciónCitas bibliográficasEstado del arteRedes de comunicación ópticasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaORIGINAL2015 Maria Orozco1.pdf2015 Maria Orozco1.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf8846027https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19418/1/2015%20Maria%20Orozco1.pdfba7ceb7049e2c7423532cd1a28e4f874MD51open access2015 Maria Orozco2.7z2015 Maria Orozco2.7zAnexosapplication/x-7z-compressed1846210https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19418/2/2015%20Maria%20Orozco2.7z44bcae5d8dc39edea9a6b129df0592e2MD52open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19418/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19418/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2015 Maria Orozco1.pdf.jpg2015 Maria Orozco1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5703https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19418/5/2015%20Maria%20Orozco1.pdf.jpg99d128463688d8daad2461e9dc01a42eMD55open access11634/19418oai:repository.usta.edu.co:11634/194182022-10-10 15:45:03.145open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |