LOS SENTIDOS EN LA DIDÁCTICA DEL PROYECTO URBANO ARQUITECTÓNICO
La arquitectura y la ciudad pueden ser percibidas por la vista, el oído, el olfato y el tacto. En este artículo se plantea la posibilidad de desarrollar el proyecto urbano arquitectónicoa partir del uso consciente de los sentidos. Esto significa la confluencia entre la teoría y la práctica como fuen...
- Autores:
-
Ocampo Hurtado, Juan Gabriel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36532
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/717
http://hdl.handle.net/11634/36532
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 Revista M
Summary: | La arquitectura y la ciudad pueden ser percibidas por la vista, el oído, el olfato y el tacto. En este artículo se plantea la posibilidad de desarrollar el proyecto urbano arquitectónicoa partir del uso consciente de los sentidos. Esto significa la confluencia entre la teoría y la práctica como fuente de información para quien diseña. Esta propuesta forma parte de la investigación “Lógica y Arquitectura” desarrollada por el Grupo de Trabajo Académico de Medios de Expresión y Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia.ABSTRACTThe architecture and the city can be perceived by sight, hearing, smell and touch. This article raises the possibility of developing the architectural urban Project from the conscious use of the senses. This means the confluence between theory and practice as a source of information for those designs. This proposal is part of the research “Logic and Architecture” developed by the Academic Working Group of Expression Media and Communication of the National University of Colombia. |
---|