Análisis de la presencia y composición de los residuos de cemento biocerámico en el tratamiento secundario de conductos
Introducción: El fracaso del tratamiento endodóntico primario se encuentra en un rango de 14-16% y requiere de una nueva intervención de tratamiento de conductos radiculares. La eliminación completa de los materiales obturadores es muy importante ya que debe garantizar nuevamente la desinfección y c...
- Autores:
-
Bonilla Vega, Yissel Andrea
Gómez Zambrano, Daniela Maria
Olivares Acosta, Bleydi Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/20217
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/20217
- Palabra clave:
- Endodontics
Retreatment
BioRoot RCS®
Tricalcium Silicate cement
Gutta Percha
Termocycling
SEM
Endodoncia
Cerámica dental
Oclusión (Odontología)
Gutapercha
Microscopia electrónica
Endodoncia
Retrataniento
Cemento silicato tricálcico
Bio Root™ RCS
Gutapercha
Termociclado
SEM
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Introducción: El fracaso del tratamiento endodóntico primario se encuentra en un rango de 14-16% y requiere de una nueva intervención de tratamiento de conductos radiculares. La eliminación completa de los materiales obturadores es muy importante ya que debe garantizar nuevamente la desinfección y conformación del conducto. Objetivo: Analizar la presencia y composición de los residuos del cemento Bio Root™ RCS, en los periodos de 1 semana, 6 meses y 1 año (tiempo total de fraguado) simulados mediante termociclado en los tercios coronal, medio y apical mediante Microscopia Electrónica de barrido (SEM) y Energía Dispersa Espectrocospica, medidos por Auto CAD®. Metodología: Se realizó un estudio cuasi experimental in vitro en 30 conductos radiculares. Se dividieron en 3 grupos: 1 semana, 6 meses y 1 año, se les realizó obturación de los conductos y fueron sometidos a ciclos de termociclado, posteriormente se realizó la desobturación y los cortes transversales (tercio coronal, medio y apical) en total 90 muestras analizadas bajo Microscopio Electrónico de barrido (SEM). Resultados: En el análisis no hubo diferencias estadísticamente significativas en la presencia de residuos de los 3 tercios radiculares, el tercio apical presentó un mayor porcentaje de residuos comparado con el tercio coronal y medio. Se observó la presencia del material de obturación Silicio (Si) y Zinc (Zn). El corte que contiene mayores residuos de silicio es el coronal, seguido del corte medio y el corte apical. Además, se pudo determinar que no hubo diferencias significativas entre los tercios analizados a través del tiempo; no obstante, se observa una disminución de los residuos a los 6 meses en los tres tercios en comparación con los resultados a la semana y al año. Conclusiones: no se logró remover todo el material de obturación. El calcio fue el elemento más encontrado en todas las muestras. |
---|