Aplicación de biomasa residual lignocelulósica modificada con nanopartículas magnéticas en un reactor mezclado tipo batch, para el tratamiento de aguas contaminadas con Hg (II) y Pb (II)

El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar el potencial de bioadsorción mediante la aplicación de biomasa residual lignocelulósica modificada con nanopartículas magnéticas en un reactor tipo batch. Esta aplicación fue sometida a una evaluación química en la remoción de mercurio (...

Full description

Autores:
Navarro Pabón, Brayan Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/43741
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/43741
Palabra clave:
Bioadsorption
Residual biomass
Magnetic bioadsorbents
Heavy metals
Water quality
Batch type reactor
Biomasa
Nanoparticulas
Análisis del agua
Análisis microbiológico
Bioadsorción
Biomasa residual
Bioadsorbentes magnéticos
Metales pesados
Calidad del agua
Reactor tipo batch
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar el potencial de bioadsorción mediante la aplicación de biomasa residual lignocelulósica modificada con nanopartículas magnéticas en un reactor tipo batch. Esta aplicación fue sometida a una evaluación química en la remoción de mercurio (Hg) y plomo (Pb), y a una evaluación biológica enfocada en la remoción de microorganismos indicadores de calidad del agua. Se planteó el uso de residuos agroalimentarios obtenidos de la cobertura externa (cáscara) de Citrus sinensis (naranja) y Plukenetia volubilis (sacha inchi). Se obtuvo que el bioadsorbente magnético obtenido de Citrus sinensis (BioMag Cs) logró porcentajes superiores al 95,0% en la remoción de Hg (II) y Pb (II). Por otra parte, el bioadsorbente magnético obtenido de Plukenetia volubilis (BioMag Pv) alcanzó un porcentaje de remoción de 85,0% y 92,3% para Hg (II) y Pb (II), respectivamente. En la evaluación microbiológica los resultados mostraron que se obtuvo una remoción de coliformes totales de hasta 88,0% con el BioMag Pv y 99,0% con el BioMag Cs, eliminación del 100% de Escherichia Coli con el BioMag Cs y una remoción total de Salmonella sp con los dos bioadsorbentes magnéticos en estudio. El estudio del prototipo del reactor tipo batch ha permitido determinar la eficiencia del tratamiento propuesto. A partir de los resultados de eliminación de metales pesados y microorganismos patógenos se puede concluir que el sistema de tratamiento puede considerarse una alternativa real para la eliminación de contaminantes persistentes y la obtención de un efluente con suficiente calidad para su reutilización en actividades agrícolas e industriales según lo establecido por la normativa actual.