Propuesta de un Modelo de Conectividad en Nubes Híbridas

Las nubes híbridas son el modelo operativo ideal que encuentran las empresas del sector financiero para ser implementado, debido a que cuentan con sistemas legados o que no es posible migrarlos hacia una nube pública. Además, el desarrollo de nuevas tecnologías o aplicaciones sobre cloud públicos, c...

Full description

Autores:
Monroy Hernandez, Luis Fernando
Dávila Prada, Daniela Fernanda
Gomez Ospina, Oscar Julián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48848
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48848
Palabra clave:
Hybrid Cloud
Finance
Digital wallets
Tecnologías de la Información
Ingeniería de Telecomunicaciones
Servicios de Tecnologías
Nube hibrida
Finanzas
Billeteras digitales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Las nubes híbridas son el modelo operativo ideal que encuentran las empresas del sector financiero para ser implementado, debido a que cuentan con sistemas legados o que no es posible migrarlos hacia una nube pública. Además, el desarrollo de nuevas tecnologías o aplicaciones sobre cloud públicos, como las billeteras digitales requieren un modelo de conectividad entre la nube pública y privada con una alta disponibilidad y eficiencia El siguiente trabajo busca desarrollar las características a tener en cuenta cuando se desea mejorar los resultados de servicios que utilicen conexiones híbridas a la nube enfocados en compañías y empresas del sector financiero en Colombia, además de construir un modelo de negocio válido basado en el soporte y acompañamiento de implementación de este tipo de tecnología en la nube de AWS. Teniendo en cuenta lo anterior es necesario conocer cuando es requerida la implementación de un canal privado para mejorar y aumentar la calidad del servició en transacciones en entidades del sector financiero, brindar la información de los proveedores disponibles para prestar este tipo de solución en Colombia y las normas que deben tenerse en cuenta tanto desde el componente de seguridad de los datos como los acuerdos que se deben establecer con la nube de AWS.