Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA”
La fundación para una vida saludable por sus siglas “FUNPAVISA” se convertirá una entidad sin ánimo de lucro “ESAL”, cuyo objeto social es la prevención, el desarrollo y mantenimiento de la salud, por medio de actividades recreativas, lúdicas, culturales y deportivas en el ámbito municipal, departam...
- Autores:
-
Salazar Grandas, Elkin Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35557
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35557
- Palabra clave:
- Foundation
Sports training
Soccer
Swimming
Aquafitness
Innovation
Areas de recreación
Planificación de la salud
Ejercicio
Estado físico
Ambiente cultural
Fundación
Entrenamiento deportivo
Futbol
Natación
Aquafitness
Innovación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La fundación para una vida saludable por sus siglas “FUNPAVISA” se convertirá una entidad sin ánimo de lucro “ESAL”, cuyo objeto social es la prevención, el desarrollo y mantenimiento de la salud, por medio de actividades recreativas, lúdicas, culturales y deportivas en el ámbito municipal, departamental y nacional. Es así como el deporte, la actividad física y la recreación, constituye una herramienta importante de cohesión social y tejido humano en la sociedad colombiana, que sirve y/o funciona como eje integrador de los diferentes niveles económicos en nuestra sociedad. Se busca el fomento, la participación y la inclusión de los niños, niñas y adolescentes de los diferentes niveles socioeconómicos del municipio de Bucaramanga y su área metropolitana, en programas para el aprovechamiento del tiempo libre y sus momentos de ocio. Dentro del plan de negocios que se desarrolla para FUNPAVISA, se encuentra la consolidación legal de la entidad, la cual permitirá un campo de acción más amplio del que ya se cuenta, la apertura de nuevos mercados comerciales y/o clientes potenciales que permitan la consolidación de nuestro objeto social. |
---|