La conciliación extrajudicial, su eficacia entorno a la celeridad en los procesos administrativos y descongestión de los despachos judiciales de Valledupar año 2014 - 2016

El presente trabajo estudia la figura de la conciliación extrajudicial establecida en la ley 640 de 2001 la cual busca descongestionar el aparto judicial, de igual manera sea la herramienta eficaz para que las partes de manera voluntaria lleguen a un acuerdo y eviten un proceso prolongado y costoso....

Full description

Autores:
Chamorro Pérez, Liseth Margarita
Mejía Meneses, Jesús Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/14369
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/14369
Palabra clave:
Conflict resolution -- Legislation -- Colombia
Administrative contentious appeal -- Colombia
Conciliation - Legal aspects
Solución de conflictos -- Legislación -- Colombia
Recurso Contencioso Administrativo -- Colombia
Conciliación -- Aspectos jurídicos
Conciliación Extrajudicial
Congestión
Eficacia
Idoneidad
Celeridad
Ineficacia
Desgasto
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo estudia la figura de la conciliación extrajudicial establecida en la ley 640 de 2001 la cual busca descongestionar el aparto judicial, de igual manera sea la herramienta eficaz para que las partes de manera voluntaria lleguen a un acuerdo y eviten un proceso prolongado y costoso. Sin embargo nuestra investigación está centrada a exponer la ineficacia del mecanismo de conciliación extrajudicial en el derecho administrativo y por tanto lo que conlleva es la congestión y desgato judicial. Para ello se hará un análisis de estudio dogmático y socio- jurídico, tomando como punto de partida la normatividad, jurisprudencia, derecho comparado relacionado con la conciliación extrajudicial en el derecho administrativo y analizando la estadística obtenida desde el año 2014 a 2016 en la ciudad de Valledupar en que demuestre si es eficaz o no.