Prácticas profesionales Gobernación del Meta - Gerencia de Ciencia, Innovación y Cooperación de la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico

Al realizar este informe, se lleva a cabo una muestra detallada de todo lo que fue el proceso de las prácticas profesionales, las cuales son un prerrequisito para llegar a obtener el título de profesional universitario en Negocios Internacionales. Debido al convenio que posee la Universidad Santo To...

Full description

Autores:
Peña Parga, Brando Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37663
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/37663
Palabra clave:
Professional practice
Secretary of Competitiveness and Economic Development
Management of Science, Innovation and Cooperation
Aprendizaje en organizaciones
Oficinas-Prácticas
Prácticas universitarias
Practica profesional
Secretaria de Competitividad y Desarrollo Económico
Gerencia de Ciencia, Innovación y Cooperación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Al realizar este informe, se lleva a cabo una muestra detallada de todo lo que fue el proceso de las prácticas profesionales, las cuales son un prerrequisito para llegar a obtener el título de profesional universitario en Negocios Internacionales. Debido al convenio que posee la Universidad Santo Tomas y la Gobernación del Meta, es posible llevar a cabo un paso de la teoría a la practica en un ámbito laboral. En la Gobernación del Meta se brinda una oportunidad valiosa a cada practicante, dado que se otorga la responsabilidad al estudiante en cuanto al área encargada, se brinda la información necesaria para ver como el estudiante se apodera de dichos temas, llevando a la práctica sus conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera profesional, permitiendo aplicarlos en su ámbito laboral; en la Secretaria de Competitividad y Desarrollo Económico se evidencia la presencia de múltiples temas abarcados en las asignaturas anteriormente aprobadas, esto es lo que permite identificar la importancia de los conocimientos adquiridos, creando la oportunidad de aplicarlos en temas gubernamentales y complementarlos con los conocimientos recibidos en la Gerencia de Ciencia, Innovación y Cooperación, la cual hace parte de la Secretaria anteriormente mencionada. La responsabilidad que se deposita sobre el pasante profesional es de vital importancia para un desarrollo eficiente de lo que realiza la secretaria de Competitividad y Desarrollo Económico.