¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?

La presente tesis de grado tiene unas características particulares debido a que es una caracterización y consiste en una descripción detallada del comportamiento de los flujos de entrada de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a Colombia durante un periodo de tiempo específico. El trabajo se desarrolla...

Full description

Autores:
Vera Carrillo, Laura Margarita
Robayo Junco, Ray Styd
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/9465
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/9465
Palabra clave:
Behavior of inflows
Official development assistance
Development Assistance Committee
Comportamiento de los flujos de entrada
Ayuda oficial al desarrollo
Comité de ayuda al desarrollo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_7de834b742ba50722a10d63b58952a23
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/9465
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?
title ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?
spellingShingle ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?
Behavior of inflows
Official development assistance
Development Assistance Committee
Comportamiento de los flujos de entrada
Ayuda oficial al desarrollo
Comité de ayuda al desarrollo
title_short ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?
title_full ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?
title_fullStr ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?
title_full_unstemmed ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?
title_sort ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?
dc.creator.fl_str_mv Vera Carrillo, Laura Margarita
Robayo Junco, Ray Styd
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vera Carrillo, Laura Margarita
Robayo Junco, Ray Styd
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Behavior of inflows
Official development assistance
Development Assistance Committee
topic Behavior of inflows
Official development assistance
Development Assistance Committee
Comportamiento de los flujos de entrada
Ayuda oficial al desarrollo
Comité de ayuda al desarrollo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comportamiento de los flujos de entrada
Ayuda oficial al desarrollo
Comité de ayuda al desarrollo
description La presente tesis de grado tiene unas características particulares debido a que es una caracterización y consiste en una descripción detallada del comportamiento de los flujos de entrada de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a Colombia durante un periodo de tiempo específico. El trabajo se desarrolla bajo la temática de investigación de Cooperación Internacional (CI) planteando la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012? El propósito es suministrar una caracterización del comportamiento de los flujos AOD en Colombia dónde se pueda identificar su evolución, dinámica y cambios relevantes. El producto de esta investigación resulta ser de importancia para identificar cambios relevantes en el actual escenario en el que Colombia pretende ser miembro de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). A partir de un análisis del comportamiento de los flujos de AOD, se podrá elaborar una caracterización que permita soportar futuras hipótesis y dar vía a una investigación más profunda en la misma línea. La caracterización es una herramienta para argumentar y un primer paso para identificar en futuras investigaciones por ejemplo, ¿cuál será el futuro próximo de Colombia como actor de la CI? ¿Qué oportunidades tiene Colombia en cuanto a CI y en que ámbitos? ¿Podría Colombia a futuro contar con más o menos oferta de recursos de CI? Entre otros planteamientos de la misma temática que resultan relevantes para la Universidad Santo Tomás y para su Facultad de Negocios Internacionales. Este documento presenta una descripción de las características más relevantes de los flujos de entrada de AOD a Colombia teniendo en cuenta variables de tiempo, aportes en dinero y situaciones coyunturales del país que tuvieron lugar durante el periodo 2002 al 2012. Para realizar la caracterización se tomó como fuente principal la herramienta de estadísticas oficial de la OCDE llamada Query Wizard for International Development Statistics (QWIDS). Esta herramienta permite realizar búsquedas con múltiples variables.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-10-17T16:14:38Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-10-17T16:14:38Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.none.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vera Carrillo, Laura Margarita; Robayo Junco, Ray Styd. (2015). ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?. Universidad Santo Tomás. Bogotá D.C
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/9465
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Vera Carrillo, Laura Margarita; Robayo Junco, Ray Styd. (2015). ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?. Universidad Santo Tomás. Bogotá D.C
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/9465
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Perspectivas del Institucionalismo y Neoinstitucionalismo, José Guadalupe Vargas Hernández, 2007.
Institutions, Institutional Change and Economic Performance, North D, 1990.
Las teorías de la cooperación internacional dentro de las relaciones internacionales. Jiménez C. 2004.
La conducta estadounidense en cuanto a su política exterior: Una explicación Realista” Universidad de las Américas de Puebla, 2003.
Henry Hazlitt, Will Dollars Save the World, 1947.
Revista Cooperación internacional y recursos humanos: el caso de Colombia, Universidad de los Andes, 1993.
La ayuda oficial para el desarrollo: tendencias y contradicciones, Universidad de la Habana, 2011.
Publicación PNUD: Hacia una Colombia equitativa e incluyente, Informe de Colombia Objetivos de Desarrollo del Milenio 2005, 2006.
FINNEMORE M, SIKKINK K (2001). Taking Stock: The Constructivist Research Program in International Relations and Comparative Politics en Annual Review of Political Science 4:391- 416
OCDE. La OCDE inicia formalmente la adhesión de Colombia [en línea]. Fecha de Consulta: Octubre 20, 2014. Disponible en: http://www.oecd.org/newsroom/la-ocdeinicia-formalmente-el-proceso-de-adhesion-de-colombia.htm
Universidad Santo Tomás. Perfil del Profesional en Negocios Internacionales [en línea]. Fecha de consulta: Octubre 20, 2014. Disponible en: www.usta.edu.co
Universidad de las Américas de Puebla. El enfoque teórico de la CI en educación: Análisis de tres agencias de cooperación internacional [en línea]. Fecha de Consulta: Octubre 20, 2014. Disponible en: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/cid_m_ap/capitulo1.pdf
CEPAL. Tendencias y Desafíos en la Cooperación Internacional y la Movilización de Recursos para el Desarrollo en América Latina y el Caribe [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://repositorio.cepal.org/
Cancillería Ministerio de Relaciones Exteriores. Política exterior. Asuntos políticos y económicos. Cooperación Internacional [en línea]. (visitado septiembre 25,2014). Disponible en:http://www.cancilleria.gov.co/international/politics/cooperation
Banco Mundial. Historia. [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 25, 2014. Disponible en: http://www.bancomundial.org/es/about/history
Fondo Monetario Internacional. Fichas Técnicas. Datos Básicos[en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/glances.htm
Universidad de los Andes. Título: Cooperación internacional y recursos humanos: el caso de Colombia. Revista Colombia Internacional, Revista No 21. [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 25,2014. Disponible en: http://colombiainternacional.uniandes.edu.co/view.php/157/view.php.
Universidad de la Habana. Documento “La ayuda oficial para el desarrollo: tendencias y contradicciones”-[en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26,2014. Disponible en: http://www.uh.cu/centros/ciei/biblioteca/publicaciones/2011/05-LaAOD.pdf
Universitat Politècnica de València. Documento “La Cooperación Internacional para el Desarrollo” [En línea]. Fecha de consulta: Marzo 13, 2015 Disponible en: http://www.upv.es/upl/U0566378.pdf
Procuraduría General de la Nación. Coyuntura de la cooperación internacional [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 25,2014. Disponible en: http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/An%C3%A1lisis%20de%20Coyuntura %20de%20la%20Cooperaci%C3%B3n%20Internacional.pdf
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia. Informe de Gestión 2013 [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 29, 2014). Disponible en: http://www.apccolombia.gov.co/recursos_user/Documentos/Rendicion%20de%20Cuenta s/INFORME-DE-GESTION-2013-FINAL-v5.pdf
Guía de cooperación internacional para el sector privado, Colombia. Fuentes: OCDE/CABM [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 15, 2014. Disponible en: http://www.gestrategica.org/guias/cooperacion
Theories of European integration [En línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: https://blackboard.angelo.edu/bbcswebdav/institution/LFA/CSS/Course%20Material/CC SS3321/Readings/Rosamond%20- %20Theories%20of%20Euopean%20Integration%20- %202000%20-%2050-73.pdf
Atlantic International University, Curso de Sociología Jurídica [En línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://cursos.aiu.edu/Sociolog%C3%ADa%20Jur%C3%ADdica.html
Universidad Veracruzana, Perspectivas del Institucionalismo y Neoinstitucionalismo, José Guadalupe Vargas Hernández [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/perspectivas2008-1.pdf
Institutions, Institutional Change and Economic Performance, North D [En línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://books.google.com.co/books
Realismo [En línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli63.htm
Universidad Rafael Landívar. La cooperación triangular como paradigma ante la crisis financiera, Tesis de Grado, [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/04/25/Monroy-Annalucia.pdf
La teoría de las relaciones internacionales en los Albores del siglo xxi: diálogo, disidencia, aproximaciones, [En Línea]. Fecha de consulta: Marzo 15, 2015. Disponible en: http://www.cedep.ifch.ufrgs.br/Textos_Elet/pdf/Salomon.pdf
Query Wizard for International Development Statistics [En línea] Fecha de consulta: Febrero 6, 2015 http://stats.oecd.org/qwids/about.html
Glosario OCDE [En línea]. Fecha de consulta: Enero 25, 2015. Disponible en: http://stats.oecd.org/glossary/detail.asp?ID=836
Ministerio de Educación de Colombia [En línea]. Fecha de consulta: Enero 25, 2015. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-317375.html
Estudios Económicos de la OCDE Colombia, evaluación económica, visión general. [En línea]. Fecha de consulta: Enero 25, 2015. Disponible en: http://www.oecd.org/eco/surveys/Colombia_Overview_ESP%20NEW.pdf
Evaluaciones del desempeño ambiental COLOMBIA 2014, OCDE. [En línea] Fecha de Consulta: Enero 25, 2015 Disponible en: http://www.oecd.org/env/countryreviews/Evaluacion_y_recomendaciones_Colombia.pdf
Query Wizard for International Development Statistics [En línea]. Fecha de consulta: Enero 25, 2015. Disponible en: http://stats.oecd.org/qwid
Objetivos De Desarrollo Del Milenio: Colombia 2014, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 25, 2015. Disponible en: http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?x=75016#.VMlIRY1MuM9
Agencia Francesa de Desarrollo, [En Línea].Fecha de consulta: Enero 9, 2015. Disponible en: http://www.afd.fr/webdav/site/afd/shared/PORTAILS/PAYS/COLOMBIE/5.%20Fiche% 20projet%20-%20Medellin%20-%20janvier%202014.pdf
OFID, [En Línea]. Fecha de Consulta: Enero 9, 2015. Disponible en: http://www.ofid.org/COUNTRIES/LatinAmericaCaribbean/Colombia.aspx
La infraestructura de transporte en Colombia durante el siglo XX, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 5, 2015. Disponible en: http://www.banrep.gov.co/es/node/16589
Ministerio de Transporte de Colombia, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 5, 2015. Disponible en: https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones.php?id=40
ICT Development Consultation Program, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 9, 2015. Disponible en: http://www.kisdi.re.kr/upload/pdf/2011_ICT_PROGRAM%20.pdf
Delegación de la Unión Europea en Colombia, Lista de Proyectos, [En Línea]. Fehca de Consulta: Enero 9, 2015. Disponible en: http://eeas.europa.eu/delegations/colombia/projects/list_of_projects/21810_es.htm
Ministry of Foreing Affairs cooperation, [En Línea]. Fecha de Consulta: Enero 16, 2015. Disponible en: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/PoliticaExteriorCooperacion/Paginas/inicio.aspx
Embajada del Japón en Colombia, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 5, 2015. Disponible en: http://www.colombia.emb-japan.go.jp/ESP/cooperacion.htm
State Secretariat for Economic Affairs, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 16, 2015. Disponible en: http://www.seco.admin.ch/themen/00513/00561/index.html?lang=en
Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 17, 2015. Disponible en: http://www.government.nl/government/documents-andpublications/reports/2008/10/23/from-idea-to-partnership-reviewing-the-effectiveness-ofdevelopment-partnerships-in-zambia-columbia-and-ghana.html
Documento Conpes 3316 de 2004, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 5, 2015. Disponible en: https://spi.dnp.gov.co/App_Themes/SeguimientoProyectos/ResumenEjecutivo/10240019 50000.pdf
Delegación de la Unión Europea en Colombia, Colombia Country Strategy Paper, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 17, 2015. Disponible en: http://eeas.europa.eu/delegations/colombia/documents/eu_colombia/02_06_en.pdf
Revista Semillas Junio 2011, Política de tierras y desarrollo rural - Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 4, 2015. Disponible en: http://www.semillas.org.co/
Federal Ministry for Economic Cooperation and Development, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 27, 2015. Disponible en: http://www.bmz.de/en/what_we_do/countries_regions/lateinamerika/kolumbien/zusamm enarbeit/index.html / http://www.bmz.de/en/publications/type_of_publication/special_publications/Biodiversit y.pdf
Banco Interamericano de Desarrollo, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 28, 2015. Disponible en: http://www.fomin.org/enus/HOME/Projects/ProjectDatabase/ProjectProfile/tabid/85/prj/CO-M1071/language/enUS/Default.aspx
El reto industrial del Gobierno Santos, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 6, 2015. Disponible en: http://cid.unal.edu.co/cidnews/index.php/noticias/2257-el-reto-industrialdel-gobierno-santos.html
Embajada de Canadá en Colombia, [En Línea]. Fecha de consulta: Septiembre 15, 2014. Disponible en: http://www.canadainternational.gc.ca/colombiacolombie/bilateral_relations_bilaterales/canada_colombia-colombie.aspx?lang=spa
Documento de Estrategia País, [En Línea]. Fecha de consulta: Septiembre 15, 2014. Disponible en: http://eeas.europa.eu/colombia/csp/07_13_es.pdf
OCDE, Evaluaciones del desempeño ambiental 2014, [En Línea]. Fecha de consulta: Diciembre 27, 2014. Disponible en: http://www.oecd.org/env/countryreviews/Evaluacion_y_recomendaciones_Colombia.pdf
OCDE, About the OECD Tourism Committee, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 16, 2015. Disponible en: http://www.oecd.org/cfe/tourism/ABOUT%20THE%20OECD%20TOURISM%20COM MITTEE.pdf
Policy Framework for Investment user’s toolkit, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 17, 2015. Disponible en: http://www.oecd.org/investment/toolkit/policyareas/trade/PFItoolkitTRADE.pdf
Evaluación conjunta de la declaración de parís, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 11, 2015. http://www.oecd.org/countries/colombia/47544228.pdf
Los países de renta media, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 1, 2015. Disponible en: http://www10.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2012/10649es.pdf
Sistema Económico Latinoamericano y del caribe, Visiones enfoques y tendencias de la cooperación internacional [En Línea] Fecha de consulta: Febrero 12, 2015. Disponible en: http://www.sela.org/DB/ricsela/EDOCS/SRed/2010/07/T023600004271-0- DT_4_Visiones_enfoques_y_tendencias_de_la_cooperacion_internacional.pdf
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Negocios Internacionales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Negocios Internacionales
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/1/2015LauraVera.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/4/2015LauraVera1.xlsx
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/5/carta%20facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/6/derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/7/entrega%20documentos.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/3/VeraLaura2015.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/8/2015LauraVera.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/9/carta%20facultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/10/derechos%20de%20autor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/11/entrega%20documentos.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 97f204d5da814f41609046bc70aec403
c7de45ce4b26036eca65fce809e91039
d0f4b20f8518fab6e249ffedbdba8cf1
df4ba4eb83eb143f164cac75b5af2efd
2809401243be5ef5e664b8b74aae96f7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9288b3a0db867261ee92dcb98fd2a192
063d1ac436ab0a174b6c533b4b541061
862d1dd478831593a84dd221f450795a
08b8367d05798c60624f7855a07a8e25
c227d8059e5618e034d8915a5a6199b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026156157960192
spelling Vera Carrillo, Laura MargaritaRobayo Junco, Ray Styd2017-10-17T16:14:38Z2017-10-17T16:14:38Z2015Vera Carrillo, Laura Margarita; Robayo Junco, Ray Styd. (2015). ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?. Universidad Santo Tomás. Bogotá D.Chttp://hdl.handle.net/11634/9465reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa presente tesis de grado tiene unas características particulares debido a que es una caracterización y consiste en una descripción detallada del comportamiento de los flujos de entrada de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a Colombia durante un periodo de tiempo específico. El trabajo se desarrolla bajo la temática de investigación de Cooperación Internacional (CI) planteando la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012? El propósito es suministrar una caracterización del comportamiento de los flujos AOD en Colombia dónde se pueda identificar su evolución, dinámica y cambios relevantes. El producto de esta investigación resulta ser de importancia para identificar cambios relevantes en el actual escenario en el que Colombia pretende ser miembro de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). A partir de un análisis del comportamiento de los flujos de AOD, se podrá elaborar una caracterización que permita soportar futuras hipótesis y dar vía a una investigación más profunda en la misma línea. La caracterización es una herramienta para argumentar y un primer paso para identificar en futuras investigaciones por ejemplo, ¿cuál será el futuro próximo de Colombia como actor de la CI? ¿Qué oportunidades tiene Colombia en cuanto a CI y en que ámbitos? ¿Podría Colombia a futuro contar con más o menos oferta de recursos de CI? Entre otros planteamientos de la misma temática que resultan relevantes para la Universidad Santo Tomás y para su Facultad de Negocios Internacionales. Este documento presenta una descripción de las características más relevantes de los flujos de entrada de AOD a Colombia teniendo en cuenta variables de tiempo, aportes en dinero y situaciones coyunturales del país que tuvieron lugar durante el periodo 2002 al 2012. Para realizar la caracterización se tomó como fuente principal la herramienta de estadísticas oficial de la OCDE llamada Query Wizard for International Development Statistics (QWIDS). Esta herramienta permite realizar búsquedas con múltiples variables.This thesis has some particular characteristics because it is a characterization and consists of a detailed description of the behavior of the inflows of Official Development Assistance (ODA) to Colombia during a specific period of time. The work is developed under the research topic of International Cooperation (IC) posing the following research question: What have been the main characteristics of ODA flows in Colombia, during the period 2002 - 2012? The purpose is to provide a characterization of the behavior of ODA flows in Colombia where its evolution, dynamics and relevant changes can be identified. The product of this research turns out to be of importance to identify relevant changes in the current scenario in which Colombia intends to become a member of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD). Based on an analysis of the behavior of ODA flows, it will be possible to elaborate a characterization that will support future hypotheses and lead to further research along the same lines. The characterization is a tool to argue and a first step to identify in future research, for example, what will be the near future of Colombia as a CI actor? What opportunities does Colombia have in terms of CI and in which areas? Could Colombia have more or less supply of CI resources in the future? Among other questions on the same subject that are relevant for Universidad Santo Tomás and its School of International Business. This document presents a description of the most relevant characteristics of ODA inflows to Colombia, taking into account time variables, monetary contributions and the country's economic situations that took place during the period 2002 to 2012. The main source for the characterization was the OECD's official statistics tool called Query Wizard for International Development Statistics (QWIDS). This tool allows searches with multiple variables.Profesional en Negocios Internacionaleshttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2¿Cuáles han sido las principales características de los flujos de AOD en Colombia, durante el período 2002 - 2012?Behavior of inflowsOfficial development assistanceDevelopment Assistance CommitteeComportamiento de los flujos de entradaAyuda oficial al desarrolloComité de ayuda al desarrolloTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáPerspectivas del Institucionalismo y Neoinstitucionalismo, José Guadalupe Vargas Hernández, 2007.Institutions, Institutional Change and Economic Performance, North D, 1990.Las teorías de la cooperación internacional dentro de las relaciones internacionales. Jiménez C. 2004.La conducta estadounidense en cuanto a su política exterior: Una explicación Realista” Universidad de las Américas de Puebla, 2003.Henry Hazlitt, Will Dollars Save the World, 1947.Revista Cooperación internacional y recursos humanos: el caso de Colombia, Universidad de los Andes, 1993.La ayuda oficial para el desarrollo: tendencias y contradicciones, Universidad de la Habana, 2011.Publicación PNUD: Hacia una Colombia equitativa e incluyente, Informe de Colombia Objetivos de Desarrollo del Milenio 2005, 2006.FINNEMORE M, SIKKINK K (2001). Taking Stock: The Constructivist Research Program in International Relations and Comparative Politics en Annual Review of Political Science 4:391- 416OCDE. La OCDE inicia formalmente la adhesión de Colombia [en línea]. Fecha de Consulta: Octubre 20, 2014. Disponible en: http://www.oecd.org/newsroom/la-ocdeinicia-formalmente-el-proceso-de-adhesion-de-colombia.htmUniversidad Santo Tomás. Perfil del Profesional en Negocios Internacionales [en línea]. Fecha de consulta: Octubre 20, 2014. Disponible en: www.usta.edu.coUniversidad de las Américas de Puebla. El enfoque teórico de la CI en educación: Análisis de tres agencias de cooperación internacional [en línea]. Fecha de Consulta: Octubre 20, 2014. Disponible en: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/cid_m_ap/capitulo1.pdfCEPAL. Tendencias y Desafíos en la Cooperación Internacional y la Movilización de Recursos para el Desarrollo en América Latina y el Caribe [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://repositorio.cepal.org/Cancillería Ministerio de Relaciones Exteriores. Política exterior. Asuntos políticos y económicos. Cooperación Internacional [en línea]. (visitado septiembre 25,2014). Disponible en:http://www.cancilleria.gov.co/international/politics/cooperationBanco Mundial. Historia. [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 25, 2014. Disponible en: http://www.bancomundial.org/es/about/historyFondo Monetario Internacional. Fichas Técnicas. Datos Básicos[en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/glances.htmUniversidad de los Andes. Título: Cooperación internacional y recursos humanos: el caso de Colombia. Revista Colombia Internacional, Revista No 21. [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 25,2014. Disponible en: http://colombiainternacional.uniandes.edu.co/view.php/157/view.php.Universidad de la Habana. Documento “La ayuda oficial para el desarrollo: tendencias y contradicciones”-[en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26,2014. Disponible en: http://www.uh.cu/centros/ciei/biblioteca/publicaciones/2011/05-LaAOD.pdfUniversitat Politècnica de València. Documento “La Cooperación Internacional para el Desarrollo” [En línea]. Fecha de consulta: Marzo 13, 2015 Disponible en: http://www.upv.es/upl/U0566378.pdfProcuraduría General de la Nación. Coyuntura de la cooperación internacional [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 25,2014. Disponible en: http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/An%C3%A1lisis%20de%20Coyuntura %20de%20la%20Cooperaci%C3%B3n%20Internacional.pdfAgencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia. Informe de Gestión 2013 [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 29, 2014). Disponible en: http://www.apccolombia.gov.co/recursos_user/Documentos/Rendicion%20de%20Cuenta s/INFORME-DE-GESTION-2013-FINAL-v5.pdfGuía de cooperación internacional para el sector privado, Colombia. Fuentes: OCDE/CABM [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 15, 2014. Disponible en: http://www.gestrategica.org/guias/cooperacionTheories of European integration [En línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: https://blackboard.angelo.edu/bbcswebdav/institution/LFA/CSS/Course%20Material/CC SS3321/Readings/Rosamond%20- %20Theories%20of%20Euopean%20Integration%20- %202000%20-%2050-73.pdfAtlantic International University, Curso de Sociología Jurídica [En línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://cursos.aiu.edu/Sociolog%C3%ADa%20Jur%C3%ADdica.htmlUniversidad Veracruzana, Perspectivas del Institucionalismo y Neoinstitucionalismo, José Guadalupe Vargas Hernández [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/perspectivas2008-1.pdfInstitutions, Institutional Change and Economic Performance, North D [En línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://books.google.com.co/booksRealismo [En línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli63.htmUniversidad Rafael Landívar. La cooperación triangular como paradigma ante la crisis financiera, Tesis de Grado, [en línea]. Fecha de consulta: Septiembre 26, 2014. Disponible en: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/04/25/Monroy-Annalucia.pdfLa teoría de las relaciones internacionales en los Albores del siglo xxi: diálogo, disidencia, aproximaciones, [En Línea]. Fecha de consulta: Marzo 15, 2015. Disponible en: http://www.cedep.ifch.ufrgs.br/Textos_Elet/pdf/Salomon.pdfQuery Wizard for International Development Statistics [En línea] Fecha de consulta: Febrero 6, 2015 http://stats.oecd.org/qwids/about.htmlGlosario OCDE [En línea]. Fecha de consulta: Enero 25, 2015. Disponible en: http://stats.oecd.org/glossary/detail.asp?ID=836Ministerio de Educación de Colombia [En línea]. Fecha de consulta: Enero 25, 2015. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-317375.htmlEstudios Económicos de la OCDE Colombia, evaluación económica, visión general. [En línea]. Fecha de consulta: Enero 25, 2015. Disponible en: http://www.oecd.org/eco/surveys/Colombia_Overview_ESP%20NEW.pdfEvaluaciones del desempeño ambiental COLOMBIA 2014, OCDE. [En línea] Fecha de Consulta: Enero 25, 2015 Disponible en: http://www.oecd.org/env/countryreviews/Evaluacion_y_recomendaciones_Colombia.pdfQuery Wizard for International Development Statistics [En línea]. Fecha de consulta: Enero 25, 2015. Disponible en: http://stats.oecd.org/qwidObjetivos De Desarrollo Del Milenio: Colombia 2014, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 25, 2015. Disponible en: http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?x=75016#.VMlIRY1MuM9Agencia Francesa de Desarrollo, [En Línea].Fecha de consulta: Enero 9, 2015. Disponible en: http://www.afd.fr/webdav/site/afd/shared/PORTAILS/PAYS/COLOMBIE/5.%20Fiche% 20projet%20-%20Medellin%20-%20janvier%202014.pdfOFID, [En Línea]. Fecha de Consulta: Enero 9, 2015. Disponible en: http://www.ofid.org/COUNTRIES/LatinAmericaCaribbean/Colombia.aspxLa infraestructura de transporte en Colombia durante el siglo XX, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 5, 2015. Disponible en: http://www.banrep.gov.co/es/node/16589Ministerio de Transporte de Colombia, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 5, 2015. Disponible en: https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones.php?id=40ICT Development Consultation Program, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 9, 2015. Disponible en: http://www.kisdi.re.kr/upload/pdf/2011_ICT_PROGRAM%20.pdfDelegación de la Unión Europea en Colombia, Lista de Proyectos, [En Línea]. Fehca de Consulta: Enero 9, 2015. Disponible en: http://eeas.europa.eu/delegations/colombia/projects/list_of_projects/21810_es.htmMinistry of Foreing Affairs cooperation, [En Línea]. Fecha de Consulta: Enero 16, 2015. Disponible en: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/PoliticaExteriorCooperacion/Paginas/inicio.aspxEmbajada del Japón en Colombia, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 5, 2015. Disponible en: http://www.colombia.emb-japan.go.jp/ESP/cooperacion.htmState Secretariat for Economic Affairs, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 16, 2015. Disponible en: http://www.seco.admin.ch/themen/00513/00561/index.html?lang=enMinisterio de Relaciones Exteriores de Holanda, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 17, 2015. Disponible en: http://www.government.nl/government/documents-andpublications/reports/2008/10/23/from-idea-to-partnership-reviewing-the-effectiveness-ofdevelopment-partnerships-in-zambia-columbia-and-ghana.htmlDocumento Conpes 3316 de 2004, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 5, 2015. Disponible en: https://spi.dnp.gov.co/App_Themes/SeguimientoProyectos/ResumenEjecutivo/10240019 50000.pdfDelegación de la Unión Europea en Colombia, Colombia Country Strategy Paper, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 17, 2015. Disponible en: http://eeas.europa.eu/delegations/colombia/documents/eu_colombia/02_06_en.pdfRevista Semillas Junio 2011, Política de tierras y desarrollo rural - Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 4, 2015. Disponible en: http://www.semillas.org.co/Federal Ministry for Economic Cooperation and Development, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 27, 2015. Disponible en: http://www.bmz.de/en/what_we_do/countries_regions/lateinamerika/kolumbien/zusamm enarbeit/index.html / http://www.bmz.de/en/publications/type_of_publication/special_publications/Biodiversit y.pdfBanco Interamericano de Desarrollo, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 28, 2015. Disponible en: http://www.fomin.org/enus/HOME/Projects/ProjectDatabase/ProjectProfile/tabid/85/prj/CO-M1071/language/enUS/Default.aspxEl reto industrial del Gobierno Santos, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 6, 2015. Disponible en: http://cid.unal.edu.co/cidnews/index.php/noticias/2257-el-reto-industrialdel-gobierno-santos.htmlEmbajada de Canadá en Colombia, [En Línea]. Fecha de consulta: Septiembre 15, 2014. Disponible en: http://www.canadainternational.gc.ca/colombiacolombie/bilateral_relations_bilaterales/canada_colombia-colombie.aspx?lang=spaDocumento de Estrategia País, [En Línea]. Fecha de consulta: Septiembre 15, 2014. Disponible en: http://eeas.europa.eu/colombia/csp/07_13_es.pdfOCDE, Evaluaciones del desempeño ambiental 2014, [En Línea]. Fecha de consulta: Diciembre 27, 2014. Disponible en: http://www.oecd.org/env/countryreviews/Evaluacion_y_recomendaciones_Colombia.pdfOCDE, About the OECD Tourism Committee, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 16, 2015. Disponible en: http://www.oecd.org/cfe/tourism/ABOUT%20THE%20OECD%20TOURISM%20COM MITTEE.pdfPolicy Framework for Investment user’s toolkit, [En Línea]. Fecha de consulta: Enero 17, 2015. Disponible en: http://www.oecd.org/investment/toolkit/policyareas/trade/PFItoolkitTRADE.pdfEvaluación conjunta de la declaración de parís, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 11, 2015. http://www.oecd.org/countries/colombia/47544228.pdfLos países de renta media, [En Línea]. Fecha de consulta: Febrero 1, 2015. Disponible en: http://www10.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2012/10649es.pdfSistema Económico Latinoamericano y del caribe, Visiones enfoques y tendencias de la cooperación internacional [En Línea] Fecha de consulta: Febrero 12, 2015. Disponible en: http://www.sela.org/DB/ricsela/EDOCS/SRed/2010/07/T023600004271-0- DT_4_Visiones_enfoques_y_tendencias_de_la_cooperacion_internacional.pdfORIGINAL2015LauraVera.pdf2015LauraVera.pdfapplication/pdf1878516https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/1/2015LauraVera.pdf97f204d5da814f41609046bc70aec403MD51open access2015LauraVera1.xlsx2015LauraVera1.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet275619https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/4/2015LauraVera1.xlsxc7de45ce4b26036eca65fce809e91039MD54open accesscarta facultad.pdfcarta facultad.pdfapplication/pdf244924https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/5/carta%20facultad.pdfd0f4b20f8518fab6e249ffedbdba8cf1MD55metadata only accessderechos de autor.pdfderechos de autor.pdfapplication/pdf298958https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/6/derechos%20de%20autor.pdfdf4ba4eb83eb143f164cac75b5af2efdMD56metadata only accessentrega documentos.pdfentrega documentos.pdfapplication/pdf275452https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/7/entrega%20documentos.pdf2809401243be5ef5e664b8b74aae96f7MD57metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILVeraLaura2015.pdf.jpgVeraLaura2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7639https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/3/VeraLaura2015.pdf.jpg9288b3a0db867261ee92dcb98fd2a192MD53open access2015LauraVera.pdf.jpg2015LauraVera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6318https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/8/2015LauraVera.pdf.jpg063d1ac436ab0a174b6c533b4b541061MD58open accesscarta facultad.pdf.jpgcarta facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7664https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/9/carta%20facultad.pdf.jpg862d1dd478831593a84dd221f450795aMD59open accessderechos de autor.pdf.jpgderechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8307https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/10/derechos%20de%20autor.pdf.jpg08b8367d05798c60624f7855a07a8e25MD510open accessentrega documentos.pdf.jpgentrega documentos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9431https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9465/11/entrega%20documentos.pdf.jpgc227d8059e5618e034d8915a5a6199b0MD511open access11634/9465oai:repository.usta.edu.co:11634/94652022-10-10 14:39:30.394open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=