Impactos de la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano: construcción de la subjetividad, familia e imaginarios sociales = Impacts of sexual violence in the context of the colombian armed conflict: subjectivity construction, family and social imaginary
La violencia sexual en el marco del conflicto armado es un fenómeno recurrente que atravesado por patrones de dominación masculina y discursos de violencia de género se ha invisibilizado y naturalizado en la sociedad; en éste artículo se exponen los hallazgos frente a los impactos de la violencia se...
- Autores:
-
Romero Torres, Diana Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/9479
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/9479
- Palabra clave:
- Sexual violence
Gender violence
Armed onflict
Violencia sexual
Violencia de género
Conflicto armado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La violencia sexual en el marco del conflicto armado es un fenómeno recurrente que atravesado por patrones de dominación masculina y discursos de violencia de género se ha invisibilizado y naturalizado en la sociedad; en éste artículo se exponen los hallazgos frente a los impactos de la violencia sexual el marco del conflicto armado colombiano en el nivel de la construcción de la subjetividad, la familia y en los imaginarios sociales. Para lo anterior, se realizó un proceso de Investigación-Acción mediante el uso de escenarios conversaciones reflexivos y técnicas interactivas de participación con la colaboración de tres mujeres lideresas defensoras de Derechos Humanos que fueron víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano, el análisis llevado a cabo parte de un análisis de contenido desde un enfoque de género en relación a las categorías de conflicto armado, violencia de género, subjetividad, familia e imaginarios sociales. De los hallazgos investigativos se resalta por una parte que las mujeres aumentan su nivel de participación política después de la situación de violencia sexual, igualmente se encuentra que las familias se reestructuran de diferentes formas a partir de los hechos y finalmente, frente a los imaginarios sociales se evidencia que la violencia sexual refuerza patrones de violencia de género y deteriora el tejido social. |
---|