Revisión sistemática de las complicaciones en la extracción de terceros molares mandibulares incluidos, retenidos e impactados
Objetivo: Analizar a través de una revisión sistemática de la literatura las diferentes complicaciones en la extracción de terceros molares. Mandibulares retenidos, incluidos e impactados. Materiales y Métodos Se realizó un estudio secundario de revisión sistemática, observacional, descriptivo y ret...
- Autores:
-
Duarte Suarez, Matbeth Milady
Ramírez Alcina, María Camila
Parra Flórez, Yetzair
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16163
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16163
- Palabra clave:
- Dental extraction
Impacted tooth
Complications
Exodoncia
Cirugía dental
Dentición
Extracción dental
Diente impactado
Complicaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Objetivo: Analizar a través de una revisión sistemática de la literatura las diferentes complicaciones en la extracción de terceros molares. Mandibulares retenidos, incluidos e impactados. Materiales y Métodos Se realizó un estudio secundario de revisión sistemática, observacional, descriptivo y retrospectivo. Se encontraron 38 artículos con la ecuación de búsqueda en Pubmed, 44 en EmBase más 8 por similitud, con recursos adicionales como Google Scholar se recolectaron 6, se excluyeron 14 por duplicado, 29 por título y resumen, 36 excluidos por revisión de texto completo dejando en total 17 artículos incluidos en esta investigación. Resultados. En total se identificaron 17 artículos relacionados con complicaciones presentes en la extracción de terceros molares retenidos. Los dientes que tuvieron mayor prevalencia en los estudios fueron los terceros molares mandibulares impactados, siendo motivo de estudio en 12 de los 17 estudios, las complicaciones que se reportaron fueron, dolor (88.2%), alveolitis (4.2%), inflamación/trismus (35.3%) y hemorragia (29.4%). Aunque se reportaron más complicaciones en menor frecuencia, las mencionadas fueron las que presentaron mayor sintomatología y molestia para los pacientes odontológicos. Conclusiones En la literatura evaluada se logró comprobar la asociación entre las complicaciones del acto quirúrgico, con un mayor tiempo transoperatorio, osteotomía; el tipo de colgajo fue relevante para la presencia de complicaciones como el trismus, el colgajo envolvente presenta menos complicación respecto al triangular. Se tuvo en cuenta factores extrínsecos a la cirugía, como la higiene oral, y se reportó que genera mayor dolor postoperatorio, pero no es asociable con el trismus. Discusión Las complicaciones postoperatorias se presentan en un 14% según Martin (64) y en un 8% según Infante y Cols (65). Morejón (4) reporta la alveolitis con un valor cercano al 10 % siendo un resultado muy distante a autores como Infante (65) donde la incidencia de alveolitis va en un rango del 1 al 6,3%. |
---|