Discriminación Goffmaniana : el estigma en la capital
El reto de los sociólogos ha sido siempre el de aprender a lidiar con la infinidad de conceptos que nacen con cada interacción a la que los sujetos se ven sometidos en su cotidianidad, la certidumbre de lograr entender la sociedad en cada uno de sus infinitos y pequeños detalles, ha permitido siempr...
- Autores:
-
Duica Zambrano, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38589
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38589
- Palabra clave:
- Society
Discrimination
Psychology
Disability
Sociology
Sociología
Sociedad
Discriminación
Psicología
Discapacidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El reto de los sociólogos ha sido siempre el de aprender a lidiar con la infinidad de conceptos que nacen con cada interacción a la que los sujetos se ven sometidos en su cotidianidad, la certidumbre de lograr entender la sociedad en cada uno de sus infinitos y pequeños detalles, ha permitido siempre ejercer la labor del sociólogo, y continuar existiendo como intérpretes de los actos que pasan en silencio. El conflicto en la sociedad es el principal motivador de todos aquellos hechos sociales que se presentan de manera constante en cada una de las sociedades que componen la realidad del mundo moderno. Este engranaje es la parte más importante a la hora de buscar entender cómo se dan las diferentes relaciones que construyen la realidad1, lo que constituye para individuo lo cotidiano. |
---|