Potencia filosófico-politica para reflexionar la identidad, el pensamiento crítico y la memoria
El siguiente texto pretende articular, en un plexo de sentido crítico, la potencia filosófico-política que se encuentra en una serie de posturas como la filosofía latinoamericana, el control cultural, la teoría crítica y la memoria, que impugnan, defienden y respaldan, en un mismo universo hermenéut...
- Autores:
-
Gutiérrez Caro, Raúl
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39694
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1467
http://hdl.handle.net/11634/39694
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El siguiente texto pretende articular, en un plexo de sentido crítico, la potencia filosófico-política que se encuentra en una serie de posturas como la filosofía latinoamericana, el control cultural, la teoría crítica y la memoria, que impugnan, defienden y respaldan, en un mismo universo hermenéutico, la validez del pensamiento heterogéneo, haciendo de la crítica al pensamiento único y del rescate por las ontologías otras un “silbar en medio del ciclón”. |
---|