Propuesta de política contable de conversión de la moneda extranjera de acuerdo con la sección 30 de NIIF para pymes, aplicado a la empresa SISTEMAS DE FLUIDOS EN LÍNEA SAS.

La presente propuesta tiene como tiene como objetivo proponer la implementación de un manual de políticas contables en base a la sección 30 de NIIF para pymes – conversión de la moneda extranjera, en la empresa Sistemas de Fluidos en Línea SAS de acuerdo con lo requerido por la normatividad legal vi...

Full description

Autores:
Amado Rodríguez, Víctor Alfonso
Jerez Vasquez, Yeisson
Pedreros Gómez, Kevin Giovany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/51044
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/51044
Palabra clave:
Conversion
Foreign currency
Implementation
Item
Recognize
Pequeña empresa
auditoria contable
contabilidad financiera
dinero
Conversión
Implementación
Moneda extranjera
Reconocer
Rubro
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente propuesta tiene como tiene como objetivo proponer la implementación de un manual de políticas contables en base a la sección 30 de NIIF para pymes – conversión de la moneda extranjera, en la empresa Sistemas de Fluidos en Línea SAS de acuerdo con lo requerido por la normatividad legal vigente. Para lograr este objetivo, se realiza una evaluación de los procesos contables existentes y las políticas utilizadas actualmente en Sistemas de Fluidos en Línea SAS, identificando las áreas de mejora y las brechas con respecto a la Sección 30 de las NIIF para PYMES, así como un estudio de las políticas implementadas para el manejo de conversión y transacción en moneda extranjera, tomando como base la norma local y la forma de aplicarla según lo establecido en la NIIF. Lo anterior, con el fin de realizar las recomendaciones al problema identificado y la forma de reconocer las operaciones correctamente en el estado de situación financiera, catalogando este, como el rubro de mayor interés para la empresa.