Análisis de las relaciones comerciales bilaterales entre Colombia y México entre los años 2011 – 2015
En las últimas décadas la economía colombiana ha registrado avances importantes en sus principales indicadores económicos, la apertura comercial ha traído diversos cambios que han llevado al país hacia un enfoque de intercambio comercial con muchos países del mundo. De la mano de la exportación de p...
- Autores:
-
Vera Sánchez, Daira Karine
Vanegas Archila, Angélica Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16552
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16552
- Palabra clave:
- Colombian economy
Business analysis
Información comercial
Desarrollo económico
Comercio exterior
Economía de la información
Relaciones comerciales
Política económica
Economía colombiana
Análisis comercial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En las últimas décadas la economía colombiana ha registrado avances importantes en sus principales indicadores económicos, la apertura comercial ha traído diversos cambios que han llevado al país hacia un enfoque de intercambio comercial con muchos países del mundo. De la mano de la exportación de productos de manufactura y materias primas en mayor margen como el petróleo y demás recursos minerales el país ha consolidado una vocación exportadora. Hoy en día con la suscripción de acuerdos comerciales con países como Estados Unidos, Chile, Panamá, etc. el país está mucho más preparado para competir a nivel internacional por una parte de los grandes mercados del mundo. México por su parte ha experimentado una creciente industrialización en los últimos años, por cuenta del desmonte industrial de su vecino el gigante americano, aumentando significativamente sus exportaciones y el renglón económico asociado a la manufactura. |
---|