Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S
El objetivo de la mayoría de las Instituciones Prestadoras de Salud es realizar cada uno de sus procesos administrativos y asistenciales de forma eficiente y que esto les permita manejar correctamente su recurso financiero, recurso humano, infraestructura y demás recursos con los que cuenta la insti...
- Autores:
-
Montero Martinez, Karol Tatiana
Hincapié García, Lina María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51596
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51596
- Palabra clave:
- Quality
Experiencie
User
Auditoria en Salud
Infraestructura
Formación
Salud
Experiencia
Usuario
Calidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_7ca8a00d35b43db3cefcc88b51c1cdbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/51596 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S |
title |
Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S |
spellingShingle |
Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S Quality Experiencie User Auditoria en Salud Infraestructura Formación Salud Experiencia Usuario Calidad |
title_short |
Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S |
title_full |
Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S |
title_fullStr |
Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S |
title_full_unstemmed |
Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S |
title_sort |
Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Montero Martinez, Karol Tatiana Hincapié García, Lina María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Restrepo, Luz Adriana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montero Martinez, Karol Tatiana Hincapié García, Lina María |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Quality Experiencie User |
topic |
Quality Experiencie User Auditoria en Salud Infraestructura Formación Salud Experiencia Usuario Calidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Auditoria en Salud Infraestructura Formación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salud Experiencia Usuario Calidad |
description |
El objetivo de la mayoría de las Instituciones Prestadoras de Salud es realizar cada uno de sus procesos administrativos y asistenciales de forma eficiente y que esto les permita manejar correctamente su recurso financiero, recurso humano, infraestructura y demás recursos con los que cuenta la institución. Es por ello que el desarrollo del proyecto busca la implementación de estrategias para disminuir la insatisfacción de los usuarios en la prestación del servicio de Colmedicos SAS, teniendo en cuenta la percepción de los usuarios por medio de encuestas de satisfacción en contactos claves en la prestación del servicio. La educación y la capacitación del personal para evitar y disminuir los errores en cada una de las atenciones se convierte en una inversión a futuro para la institución junto con las demás actividades informativas y prácticas que debe realizar para poder minimizar errores humanos que se presentan y aumentan la NO calidad en la prestación del servicio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-01T21:01:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-01T21:01:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-08-01 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Montero Martínez, K. T. y Hincapié García, L. M. (2023). Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/51596 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Montero Martínez, K. T. y Hincapié García, L. M. (2023). Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/51596 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Impacto de la acreditación en Colombia Revista-Normas-y-Calidad-No-85.pdf (acreditacionensalud.org.co) (Rodriguez H Carlos Édgar) Listado de IPS en Colombia según su nivel de complejidad https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/Listado-de-IPS-en-Colombia-seg-n-su-nivel-de-compl/ugc5-acjp Conocimientos, percepciones y barreras del personal de salud con la acreditación institucional en seis Empresas Sociales del Estado de primer nivel de atención del Valle de Aburrá en el departamento de Antioquia en el año 2015. https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/716/Conocimientos_Percepciones_Personal.pdf;jsessionid=379DC6DD87B784C077B668DB73877DE5?sequence=2 ABC sobre el Sistema Único de Acreditación en Salud https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/abc-suas.pdf Tipos de estudio https://www.gestiopolis.com/tipos-estudio-metodos-investigacion/#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20nivel%20de%20conocimiento,de%20an%C3%A1lisis%20que%20deber%C3%A1%20realizar. Enfoques de investigación https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.php#:~:text=Enfoques%20de%20investigaciones&text=La%20investigaci%C3%B3n%20cuantitativa%20considera%20que,se%20prueban%20hip%C3%B3tesis%20previamente%20formuladas Acreditación en salud: Aprendiendo de la experiencia mundial https://oes.org.co/portfolio/revista-via-salud-no13-2000/ Instituciones prestadoras de salud acreditadas Organización para la excelencia de la salud Entidades acreditadas en Colombia » Organización para la Excelencia de la Salud – OES Organizacion Mundial de la salud: Seguridad del paciente Seguridad del paciente (who.int) Luis C (2019) Importancia de los costos de la calidad y no calidad en las empresas de salud como herramienta de gestión para la competitividad (Importancia de los costos de la calidad y no calidad en las empresas de salud como herramienta de gestión para la competitividad (scielo.org.co)) Investigación exploratoria HRM558_S3_E_Inv_explo.pdf (ula.edu.mx) (Villagarcia, Delgadillo,Arguello, Villanueva et al., 2017) https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74592017000100046#B12 Tipos de Enfoque Fernandez,2016) El Enfoque Cuantitativo – Metodologias de la Investigacion (wordpress.com) Experiencia usuaria en salud Montenegro, Bravo, Rodriguez, Dois et al, 2021) Paper134_Experiencia-usuaria-en-salud-Final.pdf (uc.cl) Calidad percibida de la atención en salud en una red pública del municipio de Pasto, Colombia(Chamorro,Cepeda, Fajardo et al., 2018)0124-7107-reus-20-02-00097.pdf (scielo.org.co) |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Auditoría de Salud |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/6/2023karoltatianamontero.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/7/Carta_aprobacion_facultad_%20MONTERO%20MARTINEZ%20KAROL%20TATIANA%2021.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/8/CARTA%20DE%20AUTORIZACION%20FIRMA%20FINAL.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/1/2023karoltatianamontero.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/2/Carta_aprobacion_facultad_%20MONTERO%20MARTINEZ%20KAROL%20TATIANA%2021.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/3/CARTA%20DE%20AUTORIZACION%20FIRMA%20FINAL.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cbb84bfab7ccee2ff865802913b9d27 93448931818fbd598524c56c3425abeb 875f5a45dda45c5792c0caaec5a70a5f 1c9208ba249025729f52d9f5b730ca61 9dcbc0192688f9f164a3cfdb28168a82 e75e9f243652cae75416bac9e7187453 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026185669083136 |
spelling |
Restrepo, Luz AdrianaMontero Martinez, Karol TatianaHincapié García, Lina MaríaUniversidad Santo Tomás2023-08-01T21:01:40Z2023-08-01T21:01:40Z2023-08-01Montero Martínez, K. T. y Hincapié García, L. M. (2023). Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.S. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/51596reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl objetivo de la mayoría de las Instituciones Prestadoras de Salud es realizar cada uno de sus procesos administrativos y asistenciales de forma eficiente y que esto les permita manejar correctamente su recurso financiero, recurso humano, infraestructura y demás recursos con los que cuenta la institución. Es por ello que el desarrollo del proyecto busca la implementación de estrategias para disminuir la insatisfacción de los usuarios en la prestación del servicio de Colmedicos SAS, teniendo en cuenta la percepción de los usuarios por medio de encuestas de satisfacción en contactos claves en la prestación del servicio. La educación y la capacitación del personal para evitar y disminuir los errores en cada una de las atenciones se convierte en una inversión a futuro para la institución junto con las demás actividades informativas y prácticas que debe realizar para poder minimizar errores humanos que se presentan y aumentan la NO calidad en la prestación del servicio.The objective of most Health Providing Institutions is to carry out each of their administrative and care processes efficiently and that this allows them to correctly manage their financial resources, human resources, infrastructure and other resources that the institution has. That is why the development of the project seeks the implementation of strategies to reduce user dissatisfaction in the provision of the Colmedicos SAS service, taking into account the perception of users through satisfaction surveys in key contacts in the provision of the service. The education and training of the staff to avoid and reduce errors in each of the attentions becomes an investment in the future for the institution along with the other informative and practical activities that must be carried out in order to minimize human errors that arise and increase the NO quality in the provision of the service.Especialista en Auditoría de SaludEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Auditoría de SaludFacultad de EconomíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de estrategias desde el servicio en salud para evitar no conformidades por calidad en Colmedicos S.A.SQualityExperiencieUserAuditoria en SaludInfraestructuraFormaciónSaludExperienciaUsuarioCalidadTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáImpacto de la acreditación en Colombia Revista-Normas-y-Calidad-No-85.pdf (acreditacionensalud.org.co) (Rodriguez H Carlos Édgar)Listado de IPS en Colombia según su nivel de complejidad https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/Listado-de-IPS-en-Colombia-seg-n-su-nivel-de-compl/ugc5-acjpConocimientos, percepciones y barreras del personal de salud con la acreditación institucional en seis Empresas Sociales del Estado de primer nivel de atención del Valle de Aburrá en el departamento de Antioquia en el año 2015. https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/716/Conocimientos_Percepciones_Personal.pdf;jsessionid=379DC6DD87B784C077B668DB73877DE5?sequence=2ABC sobre el Sistema Único de Acreditación en Salud https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/abc-suas.pdfTipos de estudio https://www.gestiopolis.com/tipos-estudio-metodos-investigacion/#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20nivel%20de%20conocimiento,de%20an%C3%A1lisis%20que%20deber%C3%A1%20realizar.Enfoques de investigación https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.php#:~:text=Enfoques%20de%20investigaciones&text=La%20investigaci%C3%B3n%20cuantitativa%20considera%20que,se%20prueban%20hip%C3%B3tesis%20previamente%20formuladasAcreditación en salud: Aprendiendo de la experiencia mundial https://oes.org.co/portfolio/revista-via-salud-no13-2000/Instituciones prestadoras de salud acreditadas Organización para la excelencia de la salud Entidades acreditadas en Colombia » Organización para la Excelencia de la Salud – OESOrganizacion Mundial de la salud: Seguridad del paciente Seguridad del paciente (who.int)Luis C (2019) Importancia de los costos de la calidad y no calidad en las empresas de salud como herramienta de gestión para la competitividad (Importancia de los costos de la calidad y no calidad en las empresas de salud como herramienta de gestión para la competitividad (scielo.org.co))Investigación exploratoria HRM558_S3_E_Inv_explo.pdf (ula.edu.mx) (Villagarcia, Delgadillo,Arguello, Villanueva et al., 2017) https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74592017000100046#B12Tipos de Enfoque Fernandez,2016) El Enfoque Cuantitativo – Metodologias de la Investigacion (wordpress.com)Experiencia usuaria en salud Montenegro, Bravo, Rodriguez, Dois et al, 2021) Paper134_Experiencia-usuaria-en-salud-Final.pdf (uc.cl)Calidad percibida de la atención en salud en una red pública del municipio de Pasto, Colombia(Chamorro,Cepeda, Fajardo et al., 2018)0124-7107-reus-20-02-00097.pdf (scielo.org.co)THUMBNAIL2023karoltatianamontero.pdf.jpg2023karoltatianamontero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4461https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/6/2023karoltatianamontero.pdf.jpg3cbb84bfab7ccee2ff865802913b9d27MD56open accessCarta_aprobacion_facultad_ MONTERO MARTINEZ KAROL TATIANA 21.pdf.jpgCarta_aprobacion_facultad_ MONTERO MARTINEZ KAROL TATIANA 21.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6896https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/7/Carta_aprobacion_facultad_%20MONTERO%20MARTINEZ%20KAROL%20TATIANA%2021.pdf.jpg93448931818fbd598524c56c3425abebMD57open accessCARTA DE AUTORIZACION FIRMA FINAL.pdf.jpgCARTA DE AUTORIZACION FIRMA FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8592https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/8/CARTA%20DE%20AUTORIZACION%20FIRMA%20FINAL.pdf.jpg875f5a45dda45c5792c0caaec5a70a5fMD58open accessORIGINAL2023karoltatianamontero.pdf2023karoltatianamontero.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1219951https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/1/2023karoltatianamontero.pdf1c9208ba249025729f52d9f5b730ca61MD51open accessCarta_aprobacion_facultad_ MONTERO MARTINEZ KAROL TATIANA 21.pdfCarta_aprobacion_facultad_ MONTERO MARTINEZ KAROL TATIANA 21.pdfCarta aprobacion facultadapplication/pdf841404https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/2/Carta_aprobacion_facultad_%20MONTERO%20MARTINEZ%20KAROL%20TATIANA%2021.pdf9dcbc0192688f9f164a3cfdb28168a82MD52metadata only accessCARTA DE AUTORIZACION FIRMA FINAL.pdfCARTA DE AUTORIZACION FIRMA FINAL.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf150725https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/3/CARTA%20DE%20AUTORIZACION%20FIRMA%20FINAL.pdfe75e9f243652cae75416bac9e7187453MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51596/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/51596oai:repository.usta.edu.co:11634/515962023-08-02 03:02:37.457open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |