Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño
El uso racional del consumo de bolsas, junto con la idea de extinguir la bolsa plástica de un solo uso, han sido unas de las alternativas más grandes para ayudar al medio ambiente, gracias a que, sus residuos sólidos han perjudicado a varios ecosistemas, como la vida marítima, la cual ha llegado a t...
- Autores:
-
Bello Niño, Lady Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28122
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/28122
- Palabra clave:
- Eco-desing
advertising campaigns
research creation
Entrepreneurship
Eco-diseño
Emprendimiento
Investigación creación
Campañas Publicitarias
Eco-amigable
Sostenible
Medio ambiente
Contaminacion ambiental
Empredimiento
bolsas plasticas
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_7c542ca757e88b99f8be52154580e3fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/28122 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño |
title |
Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño |
spellingShingle |
Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño Eco-desing advertising campaigns research creation Entrepreneurship Eco-diseño Emprendimiento Investigación creación Campañas Publicitarias Eco-amigable Sostenible Medio ambiente Contaminacion ambiental Empredimiento bolsas plasticas |
title_short |
Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño |
title_full |
Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño |
title_fullStr |
Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño |
title_full_unstemmed |
Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño |
title_sort |
Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño |
dc.creator.fl_str_mv |
Bello Niño, Lady Tatiana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Serna Salazar, Juan Pablo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bello Niño, Lady Tatiana |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=_P3sBCEAAAAJ&hl=es |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Eco-desing advertising campaigns research creation Entrepreneurship |
topic |
Eco-desing advertising campaigns research creation Entrepreneurship Eco-diseño Emprendimiento Investigación creación Campañas Publicitarias Eco-amigable Sostenible Medio ambiente Contaminacion ambiental Empredimiento bolsas plasticas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Eco-diseño Emprendimiento Investigación creación Campañas Publicitarias |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Eco-amigable Sostenible Medio ambiente Contaminacion ambiental Empredimiento bolsas plasticas |
description |
El uso racional del consumo de bolsas, junto con la idea de extinguir la bolsa plástica de un solo uso, han sido unas de las alternativas más grandes para ayudar al medio ambiente, gracias a que, sus residuos sólidos han perjudicado a varios ecosistemas, como la vida marítima, la cual ha llegado a tener 8 toneladas cada año. (La BBC, 2017). Debido al fuerte impacto ambiental referido, el gobierno ha generado mediaciones legales de suspensión del plástico de un solo uso, creando impuestos por la compra del insumo. En la industria del plástico se han venido generando soluciones para crear una fabricación amigable con el medio ambiente. Una de ellas ha llegado recientemente a Colombia (esto haciendo a quien la tenga una empresa innovadora al momento de implementarla), la cual es la materia prima compostable Eco Vio, realizada por un laboratorio BASF alemán. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-07-15T22:06:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-07-15T22:06:00Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-07-15 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Bello,L.(2020). Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño(tesis de pregrado).Universidad Santo Tomas de Aquino, Bogotá |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/28122 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Bello,L.(2020). Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño(tesis de pregrado).Universidad Santo Tomas de Aquino, Bogotá reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/28122 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BBC MUNDO. (2017). "Hay tantos residuos de plástico en el mundo que podrían cubrir un país como Argentina": la advertencia de un grupo científicos sobre la contaminación que acecha al nuestro planeta. https://www.bbc.com/mundo/noticias-40664725 Ministerio de Ambiente y desarrollo sostenible. (2019). Se redujo en más de un 50% el uso de bolsas plásticas en los principales establecimientos comerciales del país. http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4358-se-redujo-en-mas-de-un-50-el-uso-de-bolsas-plasticas-en-los-principales-establecimientos-comerciales-del-pais Amigos de la tierra. (2019). El compostaje, un aliado contra la crisis climática. [Archivo PDF]. https://www.tierra.org/wp-content/uploads/2019/06/el_compostaje_un_aliado_contra_la_crisis_climatica1.pdf Noticias ONU. (2019). Unos 24.000 millones de toneladas de suelo fértil se pierden cada año por la desertificación. https://news.un.org/es/story/2019/06/1457861 Amigos de la tierra. (2019). Lanzamos una investigación sobre el compostaje y el cambio climático. https://www.tierra.org/lanzamos-una-investigacion-sobre-el-compostaje-y-el-cambio-climatico/ La república. (2019). Mahíz es una iniciativa colombiana que realiza bolsas 100% compostable. https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/mahiz-es-una-iniciativa-colombiana-que-realiza-bolsas-100-compostables-2934968 Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (2017). Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible – Las razones del impuesto al uso de bolsas plásticas. https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/2836-las-razones-del-impuesto-al-uso-de-bolsas-plasticas. BASF. (2017). Transformando Visiones en Realidades. [Archivo PDF]. Orozco Forero, T. Munevar Vargas, S. (2013). Filosofía Institucional. [Archivo PDF]. http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/eduvirtual/TextosDigitales/Filosofia-Institucional/files/assets/basic-html/page1.html. Lozada, Juan. (2018). Proyecto de ley 2018. [Archivo PDF]. http://www.andi.com.co/Uploads/PL%20PLASTICOS%20V3_636755635434025819.pdf Lozano Correa. A. Augusto Ortiz, C (2019). Proyecto de ley 2019. [Archivo PDF]. http://www.andi.com.co/Uploads/PL%20080-19%20Plasticos.pdf FDA (2018). ¿Qué hace la FDA?. https://www.fda.gov/about-fda/fda-basics/que-hace-la-fda” Amador, A. (2019) Así son las nuevas bolsas que se convierten en abono orgánico. https://www.rcnradio.com/estilo-de-vida/medio-ambiente/asi-son-las-nuevas-bolsas-que-se-convierten-en-abono-organico BASF. (2019) Empaques biodergadables para un futuro sostenible. https://www.basf.com/co/es/who-we-are/sustainability/SostenibilidadenlaPractica/modo-y/Embalajes_biodegradable_para_un_futuro_sustentable.html Kotler, P. Armstrong, G. (2012) Marketing. México: Pearson educación. Modelo Canvas. (2019). Segmento de clientes canvas • Criterios y Como Identificarlos. https://modelocanvas.info/segmento-de-clientes-canvas/ Morales, C. (2019). ¿Cómo avanza en Colombia reducción de uso de bolsas plásticas? https://www.lafm.com.co/medio-ambiente/como-avanza-en-colombia-reduccion-de-uso-de-bolsas-plasticas Minambiente. (2 de mayo de 2017). Re: Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible – Las razones del impuesto al uso de bolsas plásticas. https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/2836-las-razones-del-impuesto-al-uso-de-bolsas-plasticas. BASF. (2017). Transformando Visiones en Realidades. [Archivo PDF]. |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Diseño Gráfico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño Gráfico |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/5/2020ladybello.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/6/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/7/Carta_aprobacion_Lady_Tatiana_Bello_.xlsx%20-%20Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/1/2020ladybello.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/2/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/4/Carta_aprobacion_Lady_Tatiana_Bello_.xlsx%20-%20Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3546d64290fda0f94d8d3a05ece69ec7 2c6b1be1ca033274308a934f687c90d0 94e3129f4df5cbc0a810904c93ee0905 15c0291be5bbbea454036643358916f6 d2988bab28d3a021a355b108aabb668d f5217d6c02251799062d318bb689dad0 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026314811703296 |
spelling |
Serna Salazar, Juan PabloBello Niño, Lady Tatianahttps://scholar.google.es/citations?user=_P3sBCEAAAAJ&hl=es2020-07-15T22:06:00Z2020-07-15T22:06:00Z2020-07-15Bello,L.(2020). Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño(tesis de pregrado).Universidad Santo Tomas de Aquino, Bogotáhttp://hdl.handle.net/11634/28122reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl uso racional del consumo de bolsas, junto con la idea de extinguir la bolsa plástica de un solo uso, han sido unas de las alternativas más grandes para ayudar al medio ambiente, gracias a que, sus residuos sólidos han perjudicado a varios ecosistemas, como la vida marítima, la cual ha llegado a tener 8 toneladas cada año. (La BBC, 2017). Debido al fuerte impacto ambiental referido, el gobierno ha generado mediaciones legales de suspensión del plástico de un solo uso, creando impuestos por la compra del insumo. En la industria del plástico se han venido generando soluciones para crear una fabricación amigable con el medio ambiente. Una de ellas ha llegado recientemente a Colombia (esto haciendo a quien la tenga una empresa innovadora al momento de implementarla), la cual es la materia prima compostable Eco Vio, realizada por un laboratorio BASF alemán.Diseñador gráficohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoImplementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseñoEco-desingadvertising campaignsresearch creationEntrepreneurshipEco-diseñoEmprendimientoInvestigación creaciónCampañas PublicitariasEco-amigableSostenibleMedio ambienteContaminacion ambientalEmpredimientobolsas plasticasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA BogotáBBC MUNDO. (2017). "Hay tantos residuos de plástico en el mundo que podrían cubrir un país como Argentina": la advertencia de un grupo científicos sobre la contaminación que acecha al nuestro planeta. https://www.bbc.com/mundo/noticias-40664725Ministerio de Ambiente y desarrollo sostenible. (2019). Se redujo en más de un 50% el uso de bolsas plásticas en los principales establecimientos comerciales del país. http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4358-se-redujo-en-mas-de-un-50-el-uso-de-bolsas-plasticas-en-los-principales-establecimientos-comerciales-del-paisAmigos de la tierra. (2019). El compostaje, un aliado contra la crisis climática. [Archivo PDF]. https://www.tierra.org/wp-content/uploads/2019/06/el_compostaje_un_aliado_contra_la_crisis_climatica1.pdfNoticias ONU. (2019). Unos 24.000 millones de toneladas de suelo fértil se pierden cada año por la desertificación. https://news.un.org/es/story/2019/06/1457861Amigos de la tierra. (2019). Lanzamos una investigación sobre el compostaje y el cambio climático. https://www.tierra.org/lanzamos-una-investigacion-sobre-el-compostaje-y-el-cambio-climatico/La república. (2019). Mahíz es una iniciativa colombiana que realiza bolsas 100% compostable. https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/mahiz-es-una-iniciativa-colombiana-que-realiza-bolsas-100-compostables-2934968Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (2017). Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible – Las razones del impuesto al uso de bolsas plásticas. https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/2836-las-razones-del-impuesto-al-uso-de-bolsas-plasticas.BASF. (2017). Transformando Visiones en Realidades. [Archivo PDF].Orozco Forero, T. Munevar Vargas, S. (2013). Filosofía Institucional. [Archivo PDF]. http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/eduvirtual/TextosDigitales/Filosofia-Institucional/files/assets/basic-html/page1.html.Lozada, Juan. (2018). Proyecto de ley 2018. [Archivo PDF]. http://www.andi.com.co/Uploads/PL%20PLASTICOS%20V3_636755635434025819.pdfLozano Correa. A. Augusto Ortiz, C (2019). Proyecto de ley 2019. [Archivo PDF]. http://www.andi.com.co/Uploads/PL%20080-19%20Plasticos.pdf FDA (2018). ¿Qué hace la FDA?. https://www.fda.gov/about-fda/fda-basics/que-hace-la-fda”Amador, A. (2019) Así son las nuevas bolsas que se convierten en abono orgánico. https://www.rcnradio.com/estilo-de-vida/medio-ambiente/asi-son-las-nuevas-bolsas-que-se-convierten-en-abono-organicoBASF. (2019) Empaques biodergadables para un futuro sostenible. https://www.basf.com/co/es/who-we-are/sustainability/SostenibilidadenlaPractica/modo-y/Embalajes_biodegradable_para_un_futuro_sustentable.htmlKotler, P. Armstrong, G. (2012) Marketing. México: Pearson educación.Modelo Canvas. (2019). Segmento de clientes canvas • Criterios y Como Identificarlos. https://modelocanvas.info/segmento-de-clientes-canvas/Morales, C. (2019). ¿Cómo avanza en Colombia reducción de uso de bolsas plásticas? https://www.lafm.com.co/medio-ambiente/como-avanza-en-colombia-reduccion-de-uso-de-bolsas-plasticasMinambiente. (2 de mayo de 2017). Re: Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible – Las razones del impuesto al uso de bolsas plásticas. https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/2836-las-razones-del-impuesto-al-uso-de-bolsas-plasticas.BASF. (2017). Transformando Visiones en Realidades. [Archivo PDF].THUMBNAIL2020ladybello.pdf.jpg2020ladybello.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2360https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/5/2020ladybello.pdf.jpg3546d64290fda0f94d8d3a05ece69ec7MD55open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3772https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/6/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg2c6b1be1ca033274308a934f687c90d0MD56metadata only accessCarta_aprobacion_Lady_Tatiana_Bello_.xlsx - Carta Aprobación Facultad.pdf.jpgCarta_aprobacion_Lady_Tatiana_Bello_.xlsx - Carta Aprobación Facultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3406https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/7/Carta_aprobacion_Lady_Tatiana_Bello_.xlsx%20-%20Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg94e3129f4df5cbc0a810904c93ee0905MD57metadata only accessORIGINAL2020ladybello.pdf2020ladybello.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf11737477https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/1/2020ladybello.pdf15c0291be5bbbea454036643358916f6MD51open accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf275264https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/2/Carta%20derechos%20de%20autor.pdfd2988bab28d3a021a355b108aabb668dMD52metadata only accessCarta_aprobacion_Lady_Tatiana_Bello_.xlsx - Carta Aprobación Facultad.pdfCarta_aprobacion_Lady_Tatiana_Bello_.xlsx - Carta Aprobación Facultad.pdfapplication/pdf50867https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/4/Carta_aprobacion_Lady_Tatiana_Bello_.xlsx%20-%20Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdff5217d6c02251799062d318bb689dad0MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28122/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open access11634/28122oai:repository.usta.edu.co:11634/281222022-10-10 16:40:14.333open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |