Implementación de Compostable en la industria de empaques flexibles, como una concientización ambiental por medio del diseño
El uso racional del consumo de bolsas, junto con la idea de extinguir la bolsa plástica de un solo uso, han sido unas de las alternativas más grandes para ayudar al medio ambiente, gracias a que, sus residuos sólidos han perjudicado a varios ecosistemas, como la vida marítima, la cual ha llegado a t...
- Autores:
-
Bello Niño, Lady Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28122
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/28122
- Palabra clave:
- Eco-desing
advertising campaigns
research creation
Entrepreneurship
Eco-diseño
Emprendimiento
Investigación creación
Campañas Publicitarias
Eco-amigable
Sostenible
Medio ambiente
Contaminacion ambiental
Empredimiento
bolsas plasticas
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El uso racional del consumo de bolsas, junto con la idea de extinguir la bolsa plástica de un solo uso, han sido unas de las alternativas más grandes para ayudar al medio ambiente, gracias a que, sus residuos sólidos han perjudicado a varios ecosistemas, como la vida marítima, la cual ha llegado a tener 8 toneladas cada año. (La BBC, 2017). Debido al fuerte impacto ambiental referido, el gobierno ha generado mediaciones legales de suspensión del plástico de un solo uso, creando impuestos por la compra del insumo. En la industria del plástico se han venido generando soluciones para crear una fabricación amigable con el medio ambiente. Una de ellas ha llegado recientemente a Colombia (esto haciendo a quien la tenga una empresa innovadora al momento de implementarla), la cual es la materia prima compostable Eco Vio, realizada por un laboratorio BASF alemán. |
---|