Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización.
En un entorno tan dinámico como el actual, la puesta en escena de la internacionalización para el apoyo de procesos juega un papel muy importante para el sustento y mejoramiento en los procedimientos internos y experiencia del cliente. El presente trabajo busca darle mejora a la línea de negocio act...
- Autores:
-
Rojas Barrera, Laura Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47117
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47117
- Palabra clave:
- Negocios Internacionales
Empresas
Servicio al cliente
Internacionalización
Mercado colombiano
Ampliación de servicio
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_7bb926a63e9b1b7c4cd582e9bb513712 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/47117 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización. |
title |
Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización. |
spellingShingle |
Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización. Negocios Internacionales Empresas Servicio al cliente Internacionalización Mercado colombiano Ampliación de servicio |
title_short |
Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización. |
title_full |
Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización. |
title_fullStr |
Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización. |
title_sort |
Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Barrera, Laura Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramirez Torres, Andrés Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Barrera, Laura Camila |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Negocios Internacionales Empresas Servicio al cliente |
topic |
Negocios Internacionales Empresas Servicio al cliente Internacionalización Mercado colombiano Ampliación de servicio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Internacionalización Mercado colombiano Ampliación de servicio |
description |
En un entorno tan dinámico como el actual, la puesta en escena de la internacionalización para el apoyo de procesos juega un papel muy importante para el sustento y mejoramiento en los procedimientos internos y experiencia del cliente. El presente trabajo busca darle mejora a la línea de negocio actual logrando expandir la economía colombiana al exterior, mercado el cual posee grandes oportunidades alcanzando un mejor posicionamiento en el comercio exterior. La propuesta implementada en este proyecto logrará posicionar a Broggini como una empresa más competitiva en cuánto a la innovación de nuevos procesos internos, generará mayor valor lo cual se traducirá en el fortalecimiento a la entrada de nuevos mercados y ayudará a las empresas a diversificar sus ingresos mientras se eliminan barreras no arancelarias (Meza, 2014). Lo mencionado anteriormente tendrá un impacto no solo en Broggini sino en la economía colombiana, puesto que se impulsarán pequeñas, medianas y grandes empresas a llevar sus productos y servicios a un potencial mercado, mejorando las exportaciones nacionales ya que habrá mayor diversificación de los productos exportados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-13T22:44:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-13T22:44:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-09-09 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rojas Barrera, L. C. (2022). Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/47117 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Rojas Barrera, L. C. (2022). Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/47117 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Broggini. (2022). Broggini Partner in Globalization. Recuperado de https://broggini.com/ Meza, N. (2014). 10 beneficios de internacionalizar tu empresa. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/10-beneficios-de-internacionalizar-tu-empresa/amp/ Mincit. (2022). Internacionalización y acceso a nuevos mercados. Recuperado de: https://www.mincit.gov.co/minindustria/estrategia-transversal/internacionalizacion-acceso-nuevos-mercados/ Procolombia (2022) ¿Por qué Exportar? Recuperado de https://www.colombiatrade.com.co/como-exportar/por-que-exportar |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Negocios Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/1/2022camilarojas.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/5/Carta%20Aprobaci%c3%b3n.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/6/Carta%20cesi%c3%b3n%20de%20derechos.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/7/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/8/2022camilarojas.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/9/Carta%20Aprobaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/10/Carta%20cesi%c3%b3n%20de%20derechos.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49bca9872f52098426ded0900611619e 907adc4dd30414093447035830657115 59ec93b44ce42084cc660ce19466fe9a aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 c47731152ef62a18425c1310d74dd3d4 f7baa6cbaef967dc5e59bbf27569390f cd6a4f78de116fc551d3ac9ba3e93e25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026244653580288 |
spelling |
Ramirez Torres, Andrés FernandoRojas Barrera, Laura CamilaUniversidad Santo Tomás2022-09-13T22:44:05Z2022-09-13T22:44:05Z2022-09-09Rojas Barrera, L. C. (2022). Propuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.http://hdl.handle.net/11634/47117reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn un entorno tan dinámico como el actual, la puesta en escena de la internacionalización para el apoyo de procesos juega un papel muy importante para el sustento y mejoramiento en los procedimientos internos y experiencia del cliente. El presente trabajo busca darle mejora a la línea de negocio actual logrando expandir la economía colombiana al exterior, mercado el cual posee grandes oportunidades alcanzando un mejor posicionamiento en el comercio exterior. La propuesta implementada en este proyecto logrará posicionar a Broggini como una empresa más competitiva en cuánto a la innovación de nuevos procesos internos, generará mayor valor lo cual se traducirá en el fortalecimiento a la entrada de nuevos mercados y ayudará a las empresas a diversificar sus ingresos mientras se eliminan barreras no arancelarias (Meza, 2014). Lo mencionado anteriormente tendrá un impacto no solo en Broggini sino en la economía colombiana, puesto que se impulsarán pequeñas, medianas y grandes empresas a llevar sus productos y servicios a un potencial mercado, mejorando las exportaciones nacionales ya que habrá mayor diversificación de los productos exportados.In an environment as dynamic as the current one, the staging of internationalization for process support plays a very important role in sustaining and improving internal procedures and customer experience. The present work seeks to improve the current line of business, managing to expand the Colombian economy abroad, a market which has great opportunities, reaching a better position in foreign trade. The proposal implemented in this project will position Broggini as a more competitive company in terms of innovation of new internal processes, it will generate greater value which will translate into the strengthening of the entry of new markets and will help companies to diversify their income. while non-tariff barriers are eliminated (Meza, 2014). The aforementioned will have an impact not only on Broggini but also on the Colombian economy, since small, medium and large companies will be encouraged to bring their products and services to a potential market, improving national exports since there will be greater diversification of exported products. .Profesional en Negocios InternacionalesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesPropuesta de ampliación de la línea de negocio en Broggini para la potencialización del mercado de empresas colombianas hacia la internacionalización.Negocios InternacionalesEmpresasServicio al clienteInternacionalizaciónMercado colombianoAmpliación de servicioTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA BogotáBroggini. (2022). Broggini Partner in Globalization. Recuperado de https://broggini.com/Meza, N. (2014). 10 beneficios de internacionalizar tu empresa. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/10-beneficios-de-internacionalizar-tu-empresa/amp/Mincit. (2022). Internacionalización y acceso a nuevos mercados. Recuperado de: https://www.mincit.gov.co/minindustria/estrategia-transversal/internacionalizacion-acceso-nuevos-mercados/Procolombia (2022) ¿Por qué Exportar? Recuperado de https://www.colombiatrade.com.co/como-exportar/por-que-exportarORIGINAL2022camilarojas.pdf2022camilarojas.pdfPlan de mejoraapplication/pdf253601https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/1/2022camilarojas.pdf49bca9872f52098426ded0900611619eMD51open accessCarta Aprobación.pdfCarta Aprobación.pdfapplication/pdf22184https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/5/Carta%20Aprobaci%c3%b3n.pdf907adc4dd30414093447035830657115MD55metadata only accessCarta cesión de derechos.pdfCarta cesión de derechos.pdfapplication/pdf958449https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/6/Carta%20cesi%c3%b3n%20de%20derechos.pdf59ec93b44ce42084cc660ce19466fe9aMD56metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/7/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD57open accessTHUMBNAIL2022camilarojas.pdf.jpg2022camilarojas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4510https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/8/2022camilarojas.pdf.jpgc47731152ef62a18425c1310d74dd3d4MD58open accessCarta Aprobación.pdf.jpgCarta Aprobación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6876https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/9/Carta%20Aprobaci%c3%b3n.pdf.jpgf7baa6cbaef967dc5e59bbf27569390fMD59open accessCarta cesión de derechos.pdf.jpgCarta cesión de derechos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7741https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47117/10/Carta%20cesi%c3%b3n%20de%20derechos.pdf.jpgcd6a4f78de116fc551d3ac9ba3e93e25MD510open access11634/47117oai:repository.usta.edu.co:11634/471172022-10-28 03:05:05.315metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |