Actualización banco jurídico sentencias del periodo marzo - diciembre 2012

El presente trabajo tiene como objetivo el análisis jurídico de 10 sentencias con fallos de última instancia por el consejo de estado sala de los contencioso administrativo sección cuarta, con fechas entre el 15 de marzo del 2012 y el 6 de diciembre del 2012, para el análisis de las sentencias se si...

Full description

Autores:
Gonzalez Cáceres, Deivy Jonathan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/10393
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/10393
http://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2020.00080
Palabra clave:
Análisis jurídico
Consejo de estado, sala de los contencioso administrativo, sección cuarta
Grupos empresariales
Residencia fiscal
Caducidad de términos en la vía gubernativa
Facultad de la autoridad tributaria regional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo el análisis jurídico de 10 sentencias con fallos de última instancia por el consejo de estado sala de los contencioso administrativo sección cuarta, con fechas entre el 15 de marzo del 2012 y el 6 de diciembre del 2012, para el análisis de las sentencias se siguió con el procedimiento de estudiar cada una de ellas con el propósito de determinar los marcos normativos en los cuales se fundamentaron los fallos. Durante el proceso de análisis se evidenciaron autos que por no ser de la temática del banco de datos de la Universidad Santo Tomas, no se realizó análisis alguno, adicional se encontraron fallos de los cuales se realizó el estudio detallado y se procedió a determinar el problema jurídico, la clasificación del problema jurídico, la tesis jurídica, el aspecto jurídico y la fuente formal de los mismos. En las sentencias objeto de análisis se trataron temas como: Grupos empresariales, residencia fiscal, caducidad de términos en la vía gubernativa, facultad de la autoridad tributaria regional, etc.