Propuesta para la creación de una asociación de productores de manzana Ana en el municipio de Tibaná, Boyacá-Colombia.
El presente documento busca desarrollar una propuesta para la creación de una asociación general de productores de manzana Ana en el municipio de Tibaná, Boyacá, planteando una solución a la problemática existente respecto al bajo poder de negociación que poseen, según se ha expuesto en diversos for...
- Autores:
-
Carreño Perea, José Manuel
Mancipe Bernal, Juan de Dios
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51448
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51448
- Palabra clave:
- supply chain
association
producers
apple
cadena de suministro
asociación
productores
manzana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente documento busca desarrollar una propuesta para la creación de una asociación general de productores de manzana Ana en el municipio de Tibaná, Boyacá, planteando una solución a la problemática existente respecto al bajo poder de negociación que poseen, según se ha expuesto en diversos foros europeos de desarrollo rural, junto con una reducida rentabilidad de sus cosechas al no contarse con una estandarización de precio de venta, lo cual desemboca en una baja rentabilidad, ocasionada por el exceso de intermediarios y la forma en que se encuentra estructurada la cadena de suministro, además de esto, se busca simplificar el modelo actual de cadena de suministro para este producto, en la cual se reduzca la actuación de eslabones intermediarios, y se impulse al productor como el eje central de la cadena. Se toma como método de recolección de información la encuesta planteada bajo el muestreo por conveniencia, dirigida a los principales eslabones de la cadena de suministro, enfocándose concretamente en los productores y distribuidores, juntando evidencia y documentación fotográfica que actúen como soporte y base para fundamentar la investigación. Con el fin de estructurar el marco teórico del proyecto, se hace uso de bases de datos y demás herramientas de información de la alcaldía del municipio de Tibaná, y artículos y/o documentos que sirvan como guía respecto a la zona que se quiere investigar en particular. |
---|