Informe de prácticas profesionales gobernación del meta departamento administrativo de planeación departamental oficina técnica de cooperación
En el presente informe se explica de forma minuciosa las actividades realizadas durante la práctica profesional para optar por el título de profesional en Negocios Internacionales, gracias a un convenio pactado entre la Universidad Santo Tomás y la Gobernación del Meta en el año 2015, los estudiante...
- Autores:
-
Mora González, Diana Katerine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18147
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18147
- Palabra clave:
- Professional practice
Meta Government
Technical Cooperation Office
Internationalization
DAPD
Cooperación Internacional
Aprendizaje en organizaciones
Oficinas-Prácticas
Prácticas universitarias
Práctica profesional
Gobernación del Meta
Oficina Técnica de Cooperación
Internacionalización
DAPD
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En el presente informe se explica de forma minuciosa las actividades realizadas durante la práctica profesional para optar por el título de profesional en Negocios Internacionales, gracias a un convenio pactado entre la Universidad Santo Tomás y la Gobernación del Meta en el año 2015, los estudiantes de último semestre pueden realizar sus prácticas profesionales con dicha entidad gubernamental generando ese primer acercamiento con el campo laboral, adquirir experiencia y poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en la academia. El departamento del Meta es uno de los territorios donde los empresarios han querido incursionar y apostar a nuevos proyectos en sectores como la agricultura y el desarrollo tecnológico, pero se encuentran con muchas dudas en el camino a la internacionalización de los mismos, esto debido al desconocimiento en los pasos que deben seguir , requisitos que deben cumplir, la aceptación de los productos y/o servicios a exportar, por tanto, a pesar de la alta oferta de productos con posible potencial exportador, el Meta no tiene un alto nivel de competitividad en dichos sectores. La gobernación del Meta con el fin de mitigar esta y otras problemáticas crea la Oficina Técnica de Cooperación Internacional adscrita al Departamento Administrativo de Planeación Departamental (DAPD), me asignaron en el área de internacionalización para desempeñar el cargo como profesional pasante, dicha oficina trabaja desde el año 2012 y tiene como una de sus metas realizar acciones de gestión, coordinación y seguimiento que impulsen a las empresas con potencial exportador del Departamento a realizar procesos de internacionalización, es una oficina que poco a poco se ha venido visibilizando gracias a las labores que realiza de forma constante. |
---|