Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO
El tema de esta investigación es la Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de rioblanco, en la cual se quiso indagar a algunas personas de la comunidad sobre ésta realidad que para muchos es desconocida e indiferente. Por esta razón se quería investigar sobre si conocían el concepto d...
- Autores:
-
Martínez Tovar, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/29206
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/29206
- Palabra clave:
- Euthanasia
conception
clases de eutanasia.
Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa
Eutanasia
Eutanasia
concepción
clases de eutanasia.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_7acc748228e31cf4abbd124d4f7ed5f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/29206 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO |
title |
Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO |
spellingShingle |
Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO Euthanasia conception clases de eutanasia. Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa Eutanasia Eutanasia concepción clases de eutanasia. |
title_short |
Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO |
title_full |
Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO |
title_fullStr |
Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO |
title_full_unstemmed |
Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO |
title_sort |
Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Tovar, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Martínez, Liliana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Tovar, Juan Carlos |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Euthanasia conception clases de eutanasia. |
topic |
Euthanasia conception clases de eutanasia. Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa Eutanasia Eutanasia concepción clases de eutanasia. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa Eutanasia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Eutanasia concepción clases de eutanasia. |
description |
El tema de esta investigación es la Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de rioblanco, en la cual se quiso indagar a algunas personas de la comunidad sobre ésta realidad que para muchos es desconocida e indiferente. Por esta razón se quería investigar sobre si conocían el concepto de la eutanasia y luego a través de las entrevistas se quiso analizar algunos aspectos sobre algunas inquietudes del por què la eutanasia como método se utiliza para dar fin a la vida de un paciente frente al dolor y el sufrimiento de una enfermedad que no tiene cura, y por lo tanto se quería investigar sobre algunas preguntas el por qué es importante realizarse la eutanasia y el por qué no. La eutanasia es un tema bastante profundo y de muchas interrogantes en la cual se debe seguir investigando para dar respuesta a tantas inquietudes que se plantea la ciencia frente a este procedimiento que para muchos lo aprueban y para otros no está de acuerdo, especialmente en el campo de la fe. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-08-25T14:45:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-08-25T14:45:37Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-08-20 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Martinez, Juan. (2020). Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa] Universidad Santo Tomás, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/29206 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Martinez, Juan. (2020). Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa] Universidad Santo Tomás, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/29206 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aaron Monsalvo, J. N., y Suarez Duncan, A. G. (2019). Tratamiento jurisprudencial de la corte constitucional sobre los requisitos para ejercer el derecho a la muerte digna (eutanasia) en colombia. Universidad de Santander Udes. Valledupar. Bont, M., Dorta, K., Ceballos, J., Randazzo, A., Urdaneta-Carruyo, E. (2007). Eutanasia: Una Visión Histórico – Hermenéutica. Comunidad y Salud, vol. 5, núm. 2, pp. 34-43. Universidad de Carabobo. Maracay, Venezuela. Caamaño, J. M. (2012). Breve historia de la eutanasia. Madrid: Revista Científica. Casilimas, C. A. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá Colombia: ARFO Editores. Colombia, Asamblea Nacional Constituyente, (1991). Constitución Política de Colombia, Santa Fe de Bogotá: Legis Escobar Delgado, R. A. (2017). El derecho a la libertad religiosa y de cultos en Colombia: evolución en la jurisprudencia constitucional 1991-2015. Prolegómenos, 20(39), 125-138. Escudero, M. C. (2011). Régimen jurídico de las iglesias y confesiones religiosas. Bogotá: Leyer Grajales Suárez, C. D., Rodas Colorado, L. J., y Güiza Moreno, L. A. (2016). Constitucionalidad de la despenalización y reglamentación de la eutanasia en Colombia (Doctoral dissertation, Universidad Libre Seccional Pereira). Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16599/CONSTITUCIONALIDAD%20DE%20LA%20DESPENALIZACION.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fernández, A. M. (2000). Vida indigna o muerte digna ¿eutanasia. Sevilla: Actualidad Penal. Fierro, A. (2004). Salud mental, personalidad sana, madurez personal. España: Universidad de Málaga. Recuperado de https://www.uma.es/Psicologia/docs/eudemon/analisis/salud_mental_personalidad_sana_madurez_personal.pdf Fuster Guillen, D. E. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico Fuster Guillen, D. E. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones, 7(1), 201-229. Recuperado de http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/267/0hermenéutico. Propósitos y Representaciones, 7(1), 201-229. Recuperado de http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/267/0 García Ferrando M. (1993). La encuesta. En: Garcia M, Ibáñez J, Alvira F. El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de Investigación. Madrid: Alianza Universidad Textos, p.141-70 Guerra, Y. M. (2013). Ley, jurisprudencia y eutanasia. Introducción al estudio de la normatividad comparada a la luz del caso colombiano. Revista latinoamericana de Bioetica, 13(25-2), 70-85. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. (6ª. Ed.). México: McGraw Hill. La Enciclopedia Libre Wikipedia. (2020). Rioblanco. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Rioblanco Labaca Zabala, M. L. (2014). Modelos Europeos de eutanasia y suicidio asistido en Holanda, Bélgica, Suiza, Luxemburgo y Francia. Rìo de Janeiro: Revista Quaestio Iuris. vol.07, nº. 02, pp. 892-1009. Recuperado de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/13436-45487-1-PB.pdf Londoño Valencia, J. A. (2017). Interpretar la objeción de conciencia a la eutanasia desde la bioética personalista en el contexto colombiano. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. Santiago de Cali. Recuperado de https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/1779/INTERPRETAR_OBJECI%c3%93N_CONCIENCIA_EUTANASIA_DESDE_BIO%c3%89TICA_PERSONALISTA_CONTEXTO_COLOMBIANO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ministerio de Salud y Protección Social. (2015). Resolución 1216. Por medio de la cual se da cumplimiento a la sentencia (T-970 de 2014 de la Corte Constitucional). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%201216%20de%202015.pdf Molina, E. (1994). Las normas morales absolutas y la opción fundamental en la encíclica veritatis splendor. Muñoz, G. M. (2017). La Eutanasia como Derecho de los Enfermos Terminales en el Ecuador. Quito-Ecuador: Proyecto de Investigación. Nello Figa, A. (1995). Teorema de la opción fundamental. Bases para la adecuada utilización en teología moral. Roma. Ortega Díaz, J. A. (2015). Eutanasia: De delito a derecho humano fundamental. Bogotá- Colombia: Tesis. Corporación Universidad Libre de Colombia. Parreiras Reis de Castro, M., Cafure Antunes, G., Pacelli Marcon, L. M., Silva Andrade, L., Rückl, S., y Ângelo Andrade, V. L. (2016). Eutanasia y suicidio asistido en países occidentales: una revisión sistemática. Bioética, 24, 355-367. Recuperado de https://www.scielo.br/pdf/bioet/v24n2/es_1983-8034-bioet-24-2-0355.pdf Platón. (s.f.). La República. Recuperado de http://www.philosophica.info/voces/platon/Platon.html#toc20 Real Academia Española. (2020). Madurez. Recuperado de https://dle.rae.es/madurez Rojas, K. R. R., y Rosa, K. (2017). Nivel de conocimientos y actitudes acerca de la eutanasia en internos y médicos residentes de cinco hospitales del departamento de Lambayeque en el año 2015. Chiclayo-Perú: Universidad San Martin de Porres. Sánchez Chuquicusma, R. C. (2018). La posibilidad de legalizar la eutanasia en el Perú. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque – Perú. Recuperado de http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/UNPRG/2971/BC-TES-TMP-1789.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sandoval Casimilas, C. A. (2002). Investigación cualitativa. Instituto colombiano para el fomento de la educación superior, ICFES. Bogotá, Colombia: ARFO editores e impresores Ltda. Recuperado de https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cualitativo.pdf Taboada, P. (2000). El derecho a morir con dignidad. Acta bioethica, 6(1), 89-101. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S1726-569X2000000100007&script=sci_arttext&tlng=n Tak, J. P. (2016). La nueva Ley sobre Eutanasia en Holanda, y sus precedentes. Doctrina, Revista Penal, 109-125. Recuperado de http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/12575/Nueva%20Ley.pdf?sequence=2 Torres Navarro, T. G. (2015). El derecho a la eutanasia: una perspectiva global de los derechos que asisten a pacientes en etapa terminal y su análisis en México. (Tesis 72 Maestría). La Paz, Baja California Sur. Recuperado de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/10042016_131621_Tesis%20EL%20DERECHO%20A%20LA%20EUTANASIA.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/6/2020juancarlosmartineztovar.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/7/carta%20%20aprobacion%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/8/carta%20de%20derecho%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/1/2020juancarlosmartineztovar.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/2/carta%20%20aprobacion%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/3/carta%20de%20derecho%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b7423685ef9470fd7b7f7fbd0011530 ac53314b22f4bab21cf895fe40dfe85c 67affb0ee7f85d3e6c49de62a01ff714 67546bc11457cdcacbdce8557c574cd8 29c472afcdc84db22968575f8ff7dc18 7e13fa532bdaaaa1e9b9b1e922771cd1 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026380348751872 |
spelling |
Martínez, LilianaMartínez Tovar, Juan Carlos2020-08-25T14:45:37Z2020-08-25T14:45:37Z2020-08-20Martinez, Juan. (2020). Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCO. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa] Universidad Santo Tomás, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/29206reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl tema de esta investigación es la Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de rioblanco, en la cual se quiso indagar a algunas personas de la comunidad sobre ésta realidad que para muchos es desconocida e indiferente. Por esta razón se quería investigar sobre si conocían el concepto de la eutanasia y luego a través de las entrevistas se quiso analizar algunos aspectos sobre algunas inquietudes del por què la eutanasia como método se utiliza para dar fin a la vida de un paciente frente al dolor y el sufrimiento de una enfermedad que no tiene cura, y por lo tanto se quería investigar sobre algunas preguntas el por qué es importante realizarse la eutanasia y el por qué no. La eutanasia es un tema bastante profundo y de muchas interrogantes en la cual se debe seguir investigando para dar respuesta a tantas inquietudes que se plantea la ciencia frente a este procedimiento que para muchos lo aprueban y para otros no está de acuerdo, especialmente en el campo de la fe.The subject of this research is the Conception and reality of euthanasia in the Rioblanco community, in which it was intended to inquire some people of the community about this reality that for many is unknown and indifferent. For this reason, we wanted to investigate whether they knew the concept of euthanasia and then through the interviews we wanted to analyze some aspects of some concerns about why euthanasia as a method is used to end the life of a patient in the face of pain and the suffering of a disease that has no cure, and therefore it was wanted to investigate on some questions why it is important to perform euthanasia and why not. Euthanasia is a fairly deep subject with many questions that should continue to be investigated to respond to so many concerns that science raises about this procedure that for many they approve it and for others they do not agree, especially in the field of faith.Licenciado en Filosofía y Educación Religiosahttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación ReligiosaFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Concepción y realidad de la eutanasia en la comunidad de RIOBLANCOEuthanasiaconceptionclases de eutanasia.Licenciatura en Filosofía y Educación ReligiosaEutanasiaEutanasiaconcepciónclases de eutanasia.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAaron Monsalvo, J. N., y Suarez Duncan, A. G. (2019). Tratamiento jurisprudencial de la corte constitucional sobre los requisitos para ejercer el derecho a la muerte digna (eutanasia) en colombia. Universidad de Santander Udes. Valledupar.Bont, M., Dorta, K., Ceballos, J., Randazzo, A., Urdaneta-Carruyo, E. (2007). Eutanasia: Una Visión Histórico – Hermenéutica. Comunidad y Salud, vol. 5, núm. 2, pp. 34-43. Universidad de Carabobo. Maracay, Venezuela.Caamaño, J. M. (2012). Breve historia de la eutanasia. Madrid: Revista Científica.Casilimas, C. A. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá Colombia: ARFO Editores. Colombia, Asamblea Nacional Constituyente, (1991). Constitución Política de Colombia, Santa Fe de Bogotá: LegisEscobar Delgado, R. A. (2017). El derecho a la libertad religiosa y de cultos en Colombia: evolución en la jurisprudencia constitucional 1991-2015. Prolegómenos, 20(39), 125-138.Escudero, M. C. (2011). Régimen jurídico de las iglesias y confesiones religiosas. Bogotá: LeyerGrajales Suárez, C. D., Rodas Colorado, L. J., y Güiza Moreno, L. A. (2016). Constitucionalidad de la despenalización y reglamentación de la eutanasia en Colombia (Doctoral dissertation, Universidad Libre Seccional Pereira). Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16599/CONSTITUCIONALIDAD%20DE%20LA%20DESPENALIZACION.pdf?sequence=1&isAllowed=yFernández, A. M. (2000). Vida indigna o muerte digna ¿eutanasia. Sevilla: Actualidad Penal.Fierro, A. (2004). Salud mental, personalidad sana, madurez personal. España: Universidad de Málaga. Recuperado de https://www.uma.es/Psicologia/docs/eudemon/analisis/salud_mental_personalidad_sana_madurez_personal.pdfFuster Guillen, D. E. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico Fuster Guillen, D. E. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones, 7(1), 201-229. Recuperado de http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/267/0hermenéutico. Propósitos y Representaciones, 7(1), 201-229. Recuperado de http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/267/0García Ferrando M. (1993). La encuesta. En: Garcia M, Ibáñez J, Alvira F. El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de Investigación. Madrid: Alianza Universidad Textos, p.141-70Guerra, Y. M. (2013). Ley, jurisprudencia y eutanasia. Introducción al estudio de la normatividad comparada a la luz del caso colombiano. Revista latinoamericana de Bioetica, 13(25-2), 70-85.Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. (6ª. Ed.). México: McGraw Hill.La Enciclopedia Libre Wikipedia. (2020). Rioblanco. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/RioblancoLabaca Zabala, M. L. (2014). Modelos Europeos de eutanasia y suicidio asistido en Holanda, Bélgica, Suiza, Luxemburgo y Francia. Rìo de Janeiro: Revista Quaestio Iuris. vol.07, nº. 02, pp. 892-1009. Recuperado de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/13436-45487-1-PB.pdfLondoño Valencia, J. A. (2017). Interpretar la objeción de conciencia a la eutanasia desde la bioética personalista en el contexto colombiano. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. Santiago de Cali. Recuperado de https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/1779/INTERPRETAR_OBJECI%c3%93N_CONCIENCIA_EUTANASIA_DESDE_BIO%c3%89TICA_PERSONALISTA_CONTEXTO_COLOMBIANO.pdf?sequence=1&isAllowed=yMinisterio de Salud y Protección Social. (2015). Resolución 1216. Por medio de la cual se da cumplimiento a la sentencia (T-970 de 2014 de la Corte Constitucional). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%201216%20de%202015.pdfMolina, E. (1994). Las normas morales absolutas y la opción fundamental en la encíclica veritatis splendor.Muñoz, G. M. (2017). La Eutanasia como Derecho de los Enfermos Terminales en el Ecuador. Quito-Ecuador: Proyecto de Investigación.Nello Figa, A. (1995). Teorema de la opción fundamental. Bases para la adecuada utilización en teología moral. Roma.Ortega Díaz, J. A. (2015). Eutanasia: De delito a derecho humano fundamental. Bogotá- Colombia: Tesis. Corporación Universidad Libre de Colombia.Parreiras Reis de Castro, M., Cafure Antunes, G., Pacelli Marcon, L. M., Silva Andrade, L., Rückl, S., y Ângelo Andrade, V. L. (2016). Eutanasia y suicidio asistido en países occidentales: una revisión sistemática. Bioética, 24, 355-367. Recuperado de https://www.scielo.br/pdf/bioet/v24n2/es_1983-8034-bioet-24-2-0355.pdfPlatón. (s.f.). La República. Recuperado de http://www.philosophica.info/voces/platon/Platon.html#toc20 Real Academia Española. (2020). Madurez. Recuperado de https://dle.rae.es/madurezRojas, K. R. R., y Rosa, K. (2017). Nivel de conocimientos y actitudes acerca de la eutanasia en internos y médicos residentes de cinco hospitales del departamento de Lambayeque en el año 2015. Chiclayo-Perú: Universidad San Martin de Porres.Sánchez Chuquicusma, R. C. (2018). La posibilidad de legalizar la eutanasia en el Perú. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque – Perú. Recuperado de http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/UNPRG/2971/BC-TES-TMP-1789.pdf?sequence=1&isAllowed=ySandoval Casimilas, C. A. (2002). Investigación cualitativa. Instituto colombiano para el fomento de la educación superior, ICFES. Bogotá, Colombia: ARFO editores e impresores Ltda. Recuperado de https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cualitativo.pdfTaboada, P. (2000). El derecho a morir con dignidad. Acta bioethica, 6(1), 89-101. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S1726-569X2000000100007&script=sci_arttext&tlng=nTak, J. P. (2016). La nueva Ley sobre Eutanasia en Holanda, y sus precedentes. Doctrina, Revista Penal, 109-125. Recuperado de http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/12575/Nueva%20Ley.pdf?sequence=2Torres Navarro, T. G. (2015). El derecho a la eutanasia: una perspectiva global de los derechos que asisten a pacientes en etapa terminal y su análisis en México. (Tesis 72 Maestría). La Paz, Baja California Sur. Recuperado de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/10042016_131621_Tesis%20EL%20DERECHO%20A%20LA%20EUTANASIA.pdfTHUMBNAIL2020juancarlosmartineztovar.pdf.jpg2020juancarlosmartineztovar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3061https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/6/2020juancarlosmartineztovar.pdf.jpg9b7423685ef9470fd7b7f7fbd0011530MD56open accesscarta aprobacion facultad.pdf.jpgcarta aprobacion facultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4318https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/7/carta%20%20aprobacion%20facultad.pdf.jpgac53314b22f4bab21cf895fe40dfe85cMD57open accesscarta de derecho de autor.pdf.jpgcarta de derecho de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4327https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/8/carta%20de%20derecho%20de%20autor.pdf.jpg67affb0ee7f85d3e6c49de62a01ff714MD58open accessORIGINAL2020juancarlosmartineztovar.pdf2020juancarlosmartineztovar.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf872547https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/1/2020juancarlosmartineztovar.pdf67546bc11457cdcacbdce8557c574cd8MD51open accesscarta aprobacion facultad.pdfcarta aprobacion facultad.pdfCarta aprobación facultadapplication/pdf3345636https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/2/carta%20%20aprobacion%20facultad.pdf29c472afcdc84db22968575f8ff7dc18MD52metadata only accesscarta de derecho de autor.pdfcarta de derecho de autor.pdfCarta Derechos de autorapplication/pdf582755https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/3/carta%20de%20derecho%20de%20autor.pdf7e13fa532bdaaaa1e9b9b1e922771cd1MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29206/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/29206oai:repository.usta.edu.co:11634/292062022-10-10 16:39:57.657open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |