Propuesta curricular interdisciplinaria basada en proyectos de aula como estrategia didáctica en niños y niñas de 5 años de edad del Jardín Infantil “Pequeños Creativos”

En este artículo, se muestran los resultados obtenidos a través de un proceso de trabajo pedagógico e investigativo en el Jardín Infantil “Pequeños Creativos” con los niños y niñas del grado transición, implementando estrategias a través de un proyecto de aula interdisciplinar, que permitan moviliza...

Full description

Autores:
Morales Corrales, Deisy Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/33585
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/33585
Palabra clave:
Curriculum, classroom
project design, early childhood and preschool education.
classroom project
Licenciatura en Educación Preescolar
Innovación educativa
Proyectos
Currículo, proyecto de aula
innovación educativa
diseño de proyectos
primera infancia y educación preescolar
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En este artículo, se muestran los resultados obtenidos a través de un proceso de trabajo pedagógico e investigativo en el Jardín Infantil “Pequeños Creativos” con los niños y niñas del grado transición, implementando estrategias a través de un proyecto de aula interdisciplinar, que permitan movilizar las estructuras cognoscitivas del estudiante, en un proceso autónomo e interactivo; fortaleciendo el desarrollo de sus dimensiones de manera integral. El interés de este proyecto se centró, en exponer una idea de propuesta curricular interdisciplinaria innovadora, sustentada en las necesidades de los niños y niñas a través del proyecto de aula. Durante la práctica pedagógica se evidencio que el proyecto estableció una estrategia lúdica pedagógica, integrando aprendizajes, fomentando habilidades y destrezas en el desarrollo de las dimensiones de los niños y niñas del grado transición. A partir del desarrollo de encuentros pedagógicos finalmente se observó la reformulación de saberes que les ayudó a los niños a explorar el aprendizaje de una manera diferente, exterminando una educación tradicional, marginando la realidad eterna. Se logró establecer en las actividades, clases dirigidas a la innovación donde se desarrollan relaciones interactivas, participativas, fomentadoras de la competición en forma estructurada, logrando aterrizar la propuesta a un camino viable transformador del currículo tradicional, que pueda apoyar en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños institucionalmente.