Estrategias pedagógicas y didácticas utilizadas en las asignaturas teóricas del programa académico Técnico Profesional en Protección y Seguridad a Personas e Instalaciones
El currículo del programa Técnico Profesional en Protección y Seguridad a Personas e Instalaciones, está conformado asignaturas teóricas, prácticas y teórico-prácticas, por lo que en muchas de estas se hace necesario llevar conocimientos vistos en el aula de clase a la praxis. A través de la observa...
- Autores:
-
Ospina, Jorge
chitiva, andres
Gonzalez, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35601
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35601
- Palabra clave:
- Education
Pedagogy
Didactics
Brainstorm
Mayeutics
Mind maps
Theoretical relationship - practice
Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
Educación
Pedagogía
Didáctica
Lluvia de ideas
Mayéutica
Mapas mentales
Relación teórico – práctica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El currículo del programa Técnico Profesional en Protección y Seguridad a Personas e Instalaciones, está conformado asignaturas teóricas, prácticas y teórico-prácticas, por lo que en muchas de estas se hace necesario llevar conocimientos vistos en el aula de clase a la praxis. A través de la observación en el aula, se evidencia que los estudiantes de este programa académico, vienen presentando una serie de inconvenientes, sobre todo en la apropiación del conocimiento en las asignaturas netamente teóricas, así mismo, fiel reflejo de lo anterior son las calificaciones obtenidas en los diferentes periodos académicos, toda vez que haciendo una comparación entre las asignaturas teóricas y prácticas la problemática que presentan los estudiantes del programa académico en relación a lo teórico, siendo imperiosa la necesidad de analizar los factores que pueden incidir en este común denominador. Estos datos analizados son recurrentes si se hace un análisis desde la apertura del programa en el año 2013, donde las asignaturas prácticas demuestran mejor promedio de calificaciones. Como hipótesis de posible causa del problema se puede indicar que, las estrategias didácticas y pedagógicas utilizadas por los docentes de asignaturas teóricas no están siendo efectivas, quizás por la complejidad de las asignaturas en cuestión, al exigir mayor concentración en el aula de clase por parte de los estudiantes. |
---|