Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja

Este informe del proyecto de grado titulado “Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja” describe...

Full description

Autores:
Martínez Vargas, Duban Felipe
Mayorga Garzón, Andrés Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/35129
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/35129
Palabra clave:
TIC
Prototype
Databases
Web Server
RFID
Web Applications
Cloud Computing
TIC
Prototipo
Bases de Datos
Servidor Web
RFID
Aplicaciones Web
Computación en la Nube
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_79c1a9fe5dea14f70ebb175f6317acb8
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/35129
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
title Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
spellingShingle Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
TIC
Prototype
Databases
Web Server
RFID
Web Applications
Cloud Computing
TIC
Prototipo
Bases de Datos
Servidor Web
RFID
Aplicaciones Web
Computación en la Nube
title_short Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
title_full Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
title_fullStr Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
title_full_unstemmed Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
title_sort Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
dc.creator.fl_str_mv Martínez Vargas, Duban Felipe
Mayorga Garzón, Andrés Javier
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Galarza Bogotá, César Mauricio
Salazar Madrigal, Angélica María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Vargas, Duban Felipe
Mayorga Garzón, Andrés Javier
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv TIC
Prototype
Databases
Web Server
RFID
Web Applications
Cloud Computing
topic TIC
Prototype
Databases
Web Server
RFID
Web Applications
Cloud Computing
TIC
Prototipo
Bases de Datos
Servidor Web
RFID
Aplicaciones Web
Computación en la Nube
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv TIC
Prototipo
Bases de Datos
Servidor Web
RFID
Aplicaciones Web
Computación en la Nube
description Este informe del proyecto de grado titulado “Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja” describe las fases, procesos, costos y tiempos de ejecución que se prevén para la ejecución del mismo. Los modelos Cloud SaaS (Software como Servicio), PaaS (Plataforma como Servicio) o IaaS (Infraestructura como Servicio) son los que actualmente se encuentran en un estado avanzado de despliegue y adopción por parte de las diferentes industrias de bienes y servicios, entre otras, esto en gran parte se debe a la facilidad que proveen a sus usuarios para trabajar en la nube, ya sea información en bruto o aspectos tales como los servicios de almacenamiento y despliegue de aplicaciones que liberan al usuario de temas tales como mantenimiento, instalación y administración de equipos. El proyecto propuesto se divide en tres fases de referencia. La primera de ellas corresponde al diseño y fabricación de un sistema de identificación de usuarios por RFID. La segunda fase comprende la relación de inventarios de elementos de laboratorio, salas audiovisuales y listas de usuarios por medio de bases de datos relacionales. Finalmente, la tercera fase consiste en la creación de un software e interfaz web que permita controlar dicho sistema y que automatice varias secciones del proceso, logrando de este modo un aumento del rendimiento y calidad en la prestación del servicio. Lo que se desea obtener con este proyecto es la búsqueda y adopción de herramientas TIC, clasificándolas de acuerdo a las características deseadas y mayormente destacadas que permitan su utilización en la optimización de procesos de manejo, análisis y clasificación de grandes cantidades de información. El aporte a realizar es la renovación y adaptación de la forma en la que se gestiona el préstamo del material de laboratorio y de las salas mismas de laboratorio, teniendo como base los procesos internos de la facultad, así como las tecnologías en tendencia para el control y manejo del flujo de información entre los desarrolladores y la Facultad de Ingeniería Electrónica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-28T22:45:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-28T22:45:14Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-07
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Martínez Vargas, D. F., & Mayorga Garzón, A. J. (2021). Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Tesis de Pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/35129
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Martínez Vargas, D. F., & Mayorga Garzón, A. J. (2021). Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Tesis de Pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/35129
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ¿Qué es Java? (n.d.). Retrieved November 29, 2019, from https://www.java.com/es/about/whatis_java.jsp
@alfonsogu. (n.d.). Definición de PAAS – Plataforma como Servicio. Crear Software. Retrieved September 12, 2020, from https://crearsoftware.com/2008/08/14/definicion-de-paas/
Acevedo Torres, J. P. (2019). Implementación de plataforma web de reservas de espacios deportivos, usando desarrollo basado en pruebas TDD. Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.
Acoptex. (2018). Basics: Project 002b RFID RC522 module, LEDs, LCD1602 i2C module - Simple Security Access. Acoptex.Com. https://acoptex.com/project/588/basics-project-002b-rfid-rc522-module-leds-lcd1602-i2c-module-simple-security-access-at-acoptexcom/
Amaya Madrid, D. M., Bohórquez González, F., & Suarez Díaz, E. A. (2016). Diseño Proyecto Inventario Automático de Red (Vol. 1, Issue 1). Universidad Santo Tomás.
Arbiol Javier. (2019). ¿Qué es Microsoft Azure y para qué sirve? Por qué elegir la plataforma cloud de Microsoft - Blog de Hiberus Tecnología. Hiberus. https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/azure-la-plataforma-cloud-de-microsoft/
Arduino. (2015). Arduino - SPI. In Arduino,[Online]. Available: https://www.arduino.cc/en/reference/SPI. https://www.arduino.cc/en/reference/SPI
Arduino. (2020). Arduino Mega 2560 Rev3 | Arduino Official Store. Arduino. https://store.arduino.cc/usa/mega-2560-r3
Avisar-Tecnología. (2020). Raspberry Pi 4 Modelo B 4gb Ram. Mercado Libre. https://electronilab.co/tienda/raspberry-pi-4-modelo-b-4gb-ram/
Castro, A. (2017). ¿Qué es AWS? INBest.Cloud. https://aws.amazon.com/es/what-is-aws/
CEUPE. (2018). La infraestructura tecnológica. Web. https://www.ceupe.com/blog/infraestructura-tecnologica.html
Chaparro Sarmiento, J. L. (2020). Automatización de casos de prueba para la aplicación “Indemnizaciones.” In Universidad Santo Tomás (Vol. 1, Issue 1). Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.
del Valle Hérnandez, L. (n.d.). Lector RFID RC522 - Control de Acceso RFID con Arduino. Programarfacil.Com. Retrieved June 10, 2021, from https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/lector-rfid-rc522-con-arduino/#Como_funciona_el_RFID
Fajardo Fonseca, E. R., & Soler Barrera, O. F. (2017). Aplicación Web para la administración y asignación de los horarios en las Facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. In Web. Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.
Gallardo, Y. (2010). Tutorial de Joomla en Video - DragonJAR. Dragonjar.Org. https://www.dragonjar.org/tutorial-de-joomla.xhtml
Gardey, J. P. P. y A. (2017). Definición de plataforma virtual - Qué es, Significado y Concepto. Definicion.De. https://definicion.de/plataforma-virtual/
Homecenter. (2021). Caja de Derivación Dexson, Gris, 10105. Homecenter.Com.Co. https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/product/165837/Caja-de-Derivacion-Dexson-Gris-10105/165837
IBM. (n.d.). Java Development Kit. Ibm.Com. Retrieved June 12, 2021, from https://www.ibm.com/docs/es/i/7.3?topic=platform-java-development-kit
InBoundCycle. (n.d.). Herramientas web: utilidades para el marketing y evolución. Web. Retrieved October 6, 2020, from https://www.inboundcycle.com/diccionario-marketing-online/herramientas-web
Java. (n.d.). Desarrolloweb.Com. Retrieved June 12, 2021, from https://desarrolloweb.com/home/java
Lozada, S. (2018). Qué es un sistema distribuido y sus ventajas | OpenWebinars. Web. https://openwebinars.net/blog/que-es-un-sistema-distribuido/
MCI Electronics. (2019). ¿Qué es Arduino? | Arduino.cl - Compra tu Arduino en Línea. MCI Electronics. https://arduino.cl/que-es-arduino/
Microsoft. (n.d.). ¿ QUÉ ES IAAS ? Infraestructura como Servicio. Microsoft Azure. Retrieved September 12, 2020, from https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Infraestructura-como-servicio-o-IaaS
Mozilla. (2020). ¿Qué es una URL? - Aprende sobre desarrollo web | MDN. Web. https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/Common_questions/Qué_es_una_URL
Naylamp Mechatronics. (2015). Tutorial módulo Lector RFID RC522. https://naylampmechatronics.com/blog/22_tutorial-modulo-lector-rfid-rc522.html
O.S.Group. (n.d.). Qué es un Servidor Web: Definición Completa (Paso a Paso). Web. Retrieved October 6, 2020, from https://www.osgroup.co/que-es-un-servidor-web/
Oliveira, W. (n.d.). ¿Qué es la automatización de procesos? Vea 14 ventajas (Actualizado). Web. Retrieved October 6, 2020, from https://www.heflo.com/es/blog/automatizacion-procesos/que-es-la-automatizacion-de-procesos/
Oracle Colombia. (n.d.). ¿Qué es SaaS? Web. Retrieved September 12, 2020, from https://www.oracle.com/co/applications/what-is-saas/
Perdomo Reyes, S. (2018). Aplicación de Autogestión para solucionar incidencias técnicas de productos o servicios adquiridos para el hogar [Universidad Santo Tomás]. In Web. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/14669
Plazas Hernández, L. F. (2015). Automatización de los Procesos de la Plataforma Tecnológica del Campus Virtual de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja [Universidad Santo Tomás Seccional Tunja]. In Web. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/28491
Raffino, M. E. (2020). Base de Datos: Concepto, Tipos y Ejemplos. Web. https://concepto.de/base-de-datos/
Red Hat. (n.d.). ¿Qué es una API? Web. Retrieved February 13, 2021, from https://www.redhat.com/es/topics/api/what-are-application-programming-interfaces
Red Hat. (2020). ¿Qué es IaaS? Web. https://www.teamnet.com.mx/blog/que-es-iaas
Sainea Sandoval, C. H. (2018). Aplicación Móvil para el registro de información de visitas a Establecimientos Comerciales de la Oficina de Protección Social de la Alcaldía de Tunja [Universidad Santo Tomás Seccional Tunja]. In Web. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22076
Salesforce España. (n.d.). ¿Qué es la plataforma como servicio (PaaS) y por qué utilizarla? Retrieved September 12, 2020, from https://www.salesforce.com/es/learning-centre/tech/paas/
Sandoval Amézquita, L. C. (2013). Diseño de un Sistema para mejorar la Organización y Consulta de la Información del Servicio de Localización Satelital Vehicular [Universidad Santo Tomás]. In Universidad Santo Tomás (Vol. 1, Issue 1). http://dx.doi.org/10.1016/j.jsames.2011.03.003%0Ahttps://doi.org/10.1016/j.gr.2017.08.001%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.precamres.2014.12.018%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.precamres.2011.08.005%0Ahttp://dx.doi.org/10.1080/00206814.2014.902757%0Ahttp://dx.
Toledo Pinzón, J. C. (2015). Implementación de Tres Módulos del Sistema Integrado de Información de la Unidad de Investigaciones de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja [Universidad Santo Tomás Seccional Tunja]. In Universidad Santo Tomás (Vol. 1, Issue 1). https://www.metis2020.com/wp-content/uploads/METIS_D1.4_v3.pdf%0Ahttps://www.metis2020.com/documents/deliverables/index.html%0Ahttps://www.metis2020.com/metis-deliverables-d1-4-d2-4-d3-3-d4-3-d6-5-and-d7-3-were-completed-in-february-2015/index.html%0Ahttp
Universidad Internacional de Valencia. (2018). Rfid: qué es y cómo funciona | VIU. Web. https://www.universidadviu.com/rfid-que-es/
Walton, A. (2020). ¿Qué es JRE, para qué sirve y cómo funciona? Javadesdecero.Es. https://javadesdecero.es/fundamentos/jre-java-runtime-environment/
WordPress. (2021). Plataforma de publicación y CMS | WordPress.org España. Es.Wordpress.Org. https://es.wordpress.org/
Zirk, A. (2016). Arduino Mega RFID-RC522 wiring. Git.Wut.Ee. https://git.wut.ee/arti/i237/src/commit/10dfdb5a1be59ae98eaa4bcc3dd1ad7543e08afd/doc/arduino-mega-rfid-rc522-wiring.markdown?lang=es-ES
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Tunja
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería Electrónica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Electrónica
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/4/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/1/2021dubanfelipe.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/2/Derechos%20de%20Autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/5/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20E.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/3/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/6/2021dubanfelipe.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/7/Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/8/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20E.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
f33e7b216c15598a5c02a58f3e0c5a1f
f11946a0030fd1db5b77aa3f454a6acd
b9a8f9f41787fd3de8db3a13b5e401b5
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
7b412b67586afc04c598359545372a6d
2ac8d515630a8f849156842d3c6e9f8b
94e8d0e3f739f2cf3c6d1fb8ce18ea55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026376922005504
spelling Galarza Bogotá, César MauricioSalazar Madrigal, Angélica MaríaMartínez Vargas, Duban FelipeMayorga Garzón, Andrés JavierUniversidad Santo Tomás2021-07-28T22:45:14Z2021-07-28T22:45:14Z2021-07-07Martínez Vargas, D. F., & Mayorga Garzón, A. J. (2021). Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Tesis de Pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunjahttp://hdl.handle.net/11634/35129reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste informe del proyecto de grado titulado “Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja” describe las fases, procesos, costos y tiempos de ejecución que se prevén para la ejecución del mismo. Los modelos Cloud SaaS (Software como Servicio), PaaS (Plataforma como Servicio) o IaaS (Infraestructura como Servicio) son los que actualmente se encuentran en un estado avanzado de despliegue y adopción por parte de las diferentes industrias de bienes y servicios, entre otras, esto en gran parte se debe a la facilidad que proveen a sus usuarios para trabajar en la nube, ya sea información en bruto o aspectos tales como los servicios de almacenamiento y despliegue de aplicaciones que liberan al usuario de temas tales como mantenimiento, instalación y administración de equipos. El proyecto propuesto se divide en tres fases de referencia. La primera de ellas corresponde al diseño y fabricación de un sistema de identificación de usuarios por RFID. La segunda fase comprende la relación de inventarios de elementos de laboratorio, salas audiovisuales y listas de usuarios por medio de bases de datos relacionales. Finalmente, la tercera fase consiste en la creación de un software e interfaz web que permita controlar dicho sistema y que automatice varias secciones del proceso, logrando de este modo un aumento del rendimiento y calidad en la prestación del servicio. Lo que se desea obtener con este proyecto es la búsqueda y adopción de herramientas TIC, clasificándolas de acuerdo a las características deseadas y mayormente destacadas que permitan su utilización en la optimización de procesos de manejo, análisis y clasificación de grandes cantidades de información. El aporte a realizar es la renovación y adaptación de la forma en la que se gestiona el préstamo del material de laboratorio y de las salas mismas de laboratorio, teniendo como base los procesos internos de la facultad, así como las tecnologías en tendencia para el control y manejo del flujo de información entre los desarrolladores y la Facultad de Ingeniería Electrónica.This report of the degree project entitled "Prototype of an Integrated Cloud Information System for the management of the processes of reservation and loan of laboratory material and audiovisual rooms of the Faculty of Electronic Engineering of the Universidad Santo Tomás Seccional Tunja" describes the phases, processes, costs and execution times that are foreseen for the implementation of the same. Cloud SaaS (Software as a Service), PaaS (Platform as a Service) or IaaS (Infrastructure as a Service) models are those that are currently in an advanced state of deployment and adoption by the different industries of goods and services, among others, this is largely due to the facility they provide to their users to work in the cloud, either raw information or aspects such as storage services and deployment of applications that free the user of issues such as maintenance, installation and administration of equipment. The proposed project is divided into three reference phases. The first phase corresponds to the design and fabrication of an RFID user identification system. The second phase comprises the inventory listing of laboratory elements, audiovisual rooms and user lists by means of relational databases. Finally, the third phase consists of the creation of a software and web interface to control the system and automate various sections of the process, thus achieving an increase in performance and quality in the provision of the service. The aim of this project is to search for and adopt ICT tools, classifying them according to the desired and most outstanding characteristics that allow their use in the optimization of processes of handling, analysis and classification of large amounts of information. The contribution to be made is the renovation and adaptation of the way in which the loan of laboratory material and laboratory rooms is managed, based on the internal processes of the faculty, as well as the technologies in trend for the control and management of the flow of information between the developers and the Faculty of Electronic Engineering.Ingeniero ElectronicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería ElectrónicaFacultad de Ingeniería ElectrónicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prototipo de un Sistema Integrado de Información Cloud para la gestión de los procesos de reserva y préstamo de material de laboratorio y salas audiovisuales de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional TunjaTICPrototypeDatabasesWeb ServerRFIDWeb ApplicationsCloud ComputingTICPrototipoBases de DatosServidor WebRFIDAplicaciones WebComputación en la NubeTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Tunja¿Qué es Java? (n.d.). Retrieved November 29, 2019, from https://www.java.com/es/about/whatis_java.jsp@alfonsogu. (n.d.). Definición de PAAS – Plataforma como Servicio. Crear Software. Retrieved September 12, 2020, from https://crearsoftware.com/2008/08/14/definicion-de-paas/Acevedo Torres, J. P. (2019). Implementación de plataforma web de reservas de espacios deportivos, usando desarrollo basado en pruebas TDD. Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.Acoptex. (2018). Basics: Project 002b RFID RC522 module, LEDs, LCD1602 i2C module - Simple Security Access. Acoptex.Com. https://acoptex.com/project/588/basics-project-002b-rfid-rc522-module-leds-lcd1602-i2c-module-simple-security-access-at-acoptexcom/Amaya Madrid, D. M., Bohórquez González, F., & Suarez Díaz, E. A. (2016). Diseño Proyecto Inventario Automático de Red (Vol. 1, Issue 1). Universidad Santo Tomás.Arbiol Javier. (2019). ¿Qué es Microsoft Azure y para qué sirve? Por qué elegir la plataforma cloud de Microsoft - Blog de Hiberus Tecnología. Hiberus. https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/azure-la-plataforma-cloud-de-microsoft/Arduino. (2015). Arduino - SPI. In Arduino,[Online]. Available: https://www.arduino.cc/en/reference/SPI. https://www.arduino.cc/en/reference/SPIArduino. (2020). Arduino Mega 2560 Rev3 | Arduino Official Store. Arduino. https://store.arduino.cc/usa/mega-2560-r3Avisar-Tecnología. (2020). Raspberry Pi 4 Modelo B 4gb Ram. Mercado Libre. https://electronilab.co/tienda/raspberry-pi-4-modelo-b-4gb-ram/Castro, A. (2017). ¿Qué es AWS? INBest.Cloud. https://aws.amazon.com/es/what-is-aws/CEUPE. (2018). La infraestructura tecnológica. Web. https://www.ceupe.com/blog/infraestructura-tecnologica.htmlChaparro Sarmiento, J. L. (2020). Automatización de casos de prueba para la aplicación “Indemnizaciones.” In Universidad Santo Tomás (Vol. 1, Issue 1). Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.del Valle Hérnandez, L. (n.d.). Lector RFID RC522 - Control de Acceso RFID con Arduino. Programarfacil.Com. Retrieved June 10, 2021, from https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/lector-rfid-rc522-con-arduino/#Como_funciona_el_RFIDFajardo Fonseca, E. R., & Soler Barrera, O. F. (2017). Aplicación Web para la administración y asignación de los horarios en las Facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. In Web. Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.Gallardo, Y. (2010). Tutorial de Joomla en Video - DragonJAR. Dragonjar.Org. https://www.dragonjar.org/tutorial-de-joomla.xhtmlGardey, J. P. P. y A. (2017). Definición de plataforma virtual - Qué es, Significado y Concepto. Definicion.De. https://definicion.de/plataforma-virtual/Homecenter. (2021). Caja de Derivación Dexson, Gris, 10105. Homecenter.Com.Co. https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/product/165837/Caja-de-Derivacion-Dexson-Gris-10105/165837IBM. (n.d.). Java Development Kit. Ibm.Com. Retrieved June 12, 2021, from https://www.ibm.com/docs/es/i/7.3?topic=platform-java-development-kitInBoundCycle. (n.d.). Herramientas web: utilidades para el marketing y evolución. Web. Retrieved October 6, 2020, from https://www.inboundcycle.com/diccionario-marketing-online/herramientas-webJava. (n.d.). Desarrolloweb.Com. Retrieved June 12, 2021, from https://desarrolloweb.com/home/javaLozada, S. (2018). Qué es un sistema distribuido y sus ventajas | OpenWebinars. Web. https://openwebinars.net/blog/que-es-un-sistema-distribuido/MCI Electronics. (2019). ¿Qué es Arduino? | Arduino.cl - Compra tu Arduino en Línea. MCI Electronics. https://arduino.cl/que-es-arduino/Microsoft. (n.d.). ¿ QUÉ ES IAAS ? Infraestructura como Servicio. Microsoft Azure. Retrieved September 12, 2020, from https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Infraestructura-como-servicio-o-IaaSMozilla. (2020). ¿Qué es una URL? - Aprende sobre desarrollo web | MDN. Web. https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/Common_questions/Qué_es_una_URLNaylamp Mechatronics. (2015). Tutorial módulo Lector RFID RC522. https://naylampmechatronics.com/blog/22_tutorial-modulo-lector-rfid-rc522.htmlO.S.Group. (n.d.). Qué es un Servidor Web: Definición Completa (Paso a Paso). Web. Retrieved October 6, 2020, from https://www.osgroup.co/que-es-un-servidor-web/Oliveira, W. (n.d.). ¿Qué es la automatización de procesos? Vea 14 ventajas (Actualizado). Web. Retrieved October 6, 2020, from https://www.heflo.com/es/blog/automatizacion-procesos/que-es-la-automatizacion-de-procesos/Oracle Colombia. (n.d.). ¿Qué es SaaS? Web. Retrieved September 12, 2020, from https://www.oracle.com/co/applications/what-is-saas/Perdomo Reyes, S. (2018). Aplicación de Autogestión para solucionar incidencias técnicas de productos o servicios adquiridos para el hogar [Universidad Santo Tomás]. In Web. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/14669Plazas Hernández, L. F. (2015). Automatización de los Procesos de la Plataforma Tecnológica del Campus Virtual de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja [Universidad Santo Tomás Seccional Tunja]. In Web. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/28491Raffino, M. E. (2020). Base de Datos: Concepto, Tipos y Ejemplos. Web. https://concepto.de/base-de-datos/Red Hat. (n.d.). ¿Qué es una API? Web. Retrieved February 13, 2021, from https://www.redhat.com/es/topics/api/what-are-application-programming-interfacesRed Hat. (2020). ¿Qué es IaaS? Web. https://www.teamnet.com.mx/blog/que-es-iaasSainea Sandoval, C. H. (2018). Aplicación Móvil para el registro de información de visitas a Establecimientos Comerciales de la Oficina de Protección Social de la Alcaldía de Tunja [Universidad Santo Tomás Seccional Tunja]. In Web. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22076Salesforce España. (n.d.). ¿Qué es la plataforma como servicio (PaaS) y por qué utilizarla? Retrieved September 12, 2020, from https://www.salesforce.com/es/learning-centre/tech/paas/Sandoval Amézquita, L. C. (2013). Diseño de un Sistema para mejorar la Organización y Consulta de la Información del Servicio de Localización Satelital Vehicular [Universidad Santo Tomás]. In Universidad Santo Tomás (Vol. 1, Issue 1). http://dx.doi.org/10.1016/j.jsames.2011.03.003%0Ahttps://doi.org/10.1016/j.gr.2017.08.001%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.precamres.2014.12.018%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.precamres.2011.08.005%0Ahttp://dx.doi.org/10.1080/00206814.2014.902757%0Ahttp://dx.Toledo Pinzón, J. C. (2015). Implementación de Tres Módulos del Sistema Integrado de Información de la Unidad de Investigaciones de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja [Universidad Santo Tomás Seccional Tunja]. In Universidad Santo Tomás (Vol. 1, Issue 1). https://www.metis2020.com/wp-content/uploads/METIS_D1.4_v3.pdf%0Ahttps://www.metis2020.com/documents/deliverables/index.html%0Ahttps://www.metis2020.com/metis-deliverables-d1-4-d2-4-d3-3-d4-3-d6-5-and-d7-3-were-completed-in-february-2015/index.html%0AhttpUniversidad Internacional de Valencia. (2018). Rfid: qué es y cómo funciona | VIU. Web. https://www.universidadviu.com/rfid-que-es/Walton, A. (2020). ¿Qué es JRE, para qué sirve y cómo funciona? Javadesdecero.Es. https://javadesdecero.es/fundamentos/jre-java-runtime-environment/WordPress. (2021). Plataforma de publicación y CMS | WordPress.org España. Es.Wordpress.Org. https://es.wordpress.org/Zirk, A. (2016). Arduino Mega RFID-RC522 wiring. Git.Wut.Ee. https://git.wut.ee/arti/i237/src/commit/10dfdb5a1be59ae98eaa4bcc3dd1ad7543e08afd/doc/arduino-mega-rfid-rc522-wiring.markdown?lang=es-ESLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessORIGINAL2021dubanfelipe.pdf2021dubanfelipe.pdfInforme Final del Proyectoapplication/pdf8789874https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/1/2021dubanfelipe.pdff33e7b216c15598a5c02a58f3e0c5a1fMD51open accessDerechos de Autor.pdfDerechos de Autor.pdfCarta de Derechos de Autorapplication/pdf86295https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/2/Derechos%20de%20Autor.pdff11946a0030fd1db5b77aa3f454a6acdMD52metadata only accessCarta autorización E.pdfCarta autorización E.pdfCarta autorización Facultadapplication/pdf974196https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/5/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20E.pdfb9a8f9f41787fd3de8db3a13b5e401b5MD55metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessTHUMBNAIL2021dubanfelipe.pdf.jpg2021dubanfelipe.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6443https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/6/2021dubanfelipe.pdf.jpg7b412b67586afc04c598359545372a6dMD56open accessDerechos de Autor.pdf.jpgDerechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8235https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/7/Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg2ac8d515630a8f849156842d3c6e9f8bMD57open accessCarta autorización E.pdf.jpgCarta autorización E.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10710https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35129/8/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20E.pdf.jpg94e8d0e3f739f2cf3c6d1fb8ce18ea55MD58open access11634/35129oai:repository.usta.edu.co:11634/351292022-12-25 03:15:57.577open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K