CONCEPTOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL: UNA APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS.

El principio general del derecho que expresa: «todo aquel que cause un daño a otro debe repararlo» permite deducir que la persona que ocasionó un perjuicio a otro incurre en una responsabilidad civil o penal y está en laobligación de resarcir el daño causado (Colombia, 1887). Los funcionarios que no...

Full description

Autores:
Guerra, Yolanda Margaux
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5874
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/390
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_799519b63c15bb460e58c66f5620050c
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5874
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Guerra, Yolanda Margaux2014-05-28http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/390El principio general del derecho que expresa: «todo aquel que cause un daño a otro debe repararlo» permite deducir que la persona que ocasionó un perjuicio a otro incurre en una responsabilidad civil o penal y está en laobligación de resarcir el daño causado (Colombia, 1887). Los funcionarios que no cumplen debidamente sus obligaciones «incurren en responsabilidad», la cual puede ser de diferente naturaleza: Disciplinaria, penal, civil, política, patrimonial (Sayaguez, 2002). En este ensayo se analizan estas responsabilidades y sus diversas consecuencias, así como elaspecto legal de la defensa judicial del Estado.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/390/530Principia Iuris; Vol. 12 Núm. 12 (2009)0124-2067CONCEPTOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL: UNA APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5874oai:repository.usta.edu.co:11634/58742023-07-14 16:36:10.126metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv CONCEPTOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL: UNA APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS.
title CONCEPTOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL: UNA APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS.
spellingShingle CONCEPTOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL: UNA APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS.
title_short CONCEPTOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL: UNA APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS.
title_full CONCEPTOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL: UNA APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS.
title_fullStr CONCEPTOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL: UNA APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS.
title_full_unstemmed CONCEPTOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL: UNA APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS.
title_sort CONCEPTOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL: UNA APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS.
dc.creator.fl_str_mv Guerra, Yolanda Margaux
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guerra, Yolanda Margaux
description El principio general del derecho que expresa: «todo aquel que cause un daño a otro debe repararlo» permite deducir que la persona que ocasionó un perjuicio a otro incurre en una responsabilidad civil o penal y está en laobligación de resarcir el daño causado (Colombia, 1887). Los funcionarios que no cumplen debidamente sus obligaciones «incurren en responsabilidad», la cual puede ser de diferente naturaleza: Disciplinaria, penal, civil, política, patrimonial (Sayaguez, 2002). En este ensayo se analizan estas responsabilidades y sus diversas consecuencias, así como elaspecto legal de la defensa judicial del Estado.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-28
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/390
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/390
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/390/530
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Principia Iuris; Vol. 12 Núm. 12 (2009)
0124-2067
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026181941395456