Análisis de la política de investigación de la Universidad Santo Tomás a la luz de la política nacional de fomento a la investigación
Este documento presenta un análisis de las Políticas de Investigación de la Universidad Santo Tomás a la luz de las Políticas Nacionales de Fomento a la Investigación (2002), las cuales generan grandes retos en las universidades para la producción de nuevo conocimiento en diferentes campos del saber...
- Autores:
-
Cepeda Benito, Adriana Del Pilar
Gaitán Lindarte, Fabiola
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16144
- Palabra clave:
- Investigación
Ciencia
Conocimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este documento presenta un análisis de las Políticas de Investigación de la Universidad Santo Tomás a la luz de las Políticas Nacionales de Fomento a la Investigación (2002), las cuales generan grandes retos en las universidades para la producción de nuevo conocimiento en diferentes campos del saber. Es importante resaltar, los aportes y avances que se han presentado en los últimos años en la USTA como lo demuestra la última convocatoria de Colciencias de 2017 en la categorización, reconocimiento de grupos y la inclusión en el Ranking Mundial de Investigación SCImago 2017. Lo anterior, teniendo en cuenta que actualmente es una función sustantiva fundamental a nivel universitario lo cual genera un espacio de apropiación y generación del conocimiento que lo hace competitivo a nivel local, nacional e internacional, a partir de la aplicabilidad del ejercicio investigativo en las instituciones de educación superior contempladas en las Políticas Nacionales de Investigación. |
---|