REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS

Las acciones afirmativas son aquellas medidas con orientación social, cultural o económica, adoptadas a favor de personas que se encuentran en condiciones especiales de debilidad o que han sido tradicionalmente discriminadas. Aun cuando su objetivo es altruista su realización no resulta del todo pac...

Full description

Autores:
Dueñas, Yefferson Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5696
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/713
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_7975224c671abe3ac69ca7ecda65a6a6
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5696
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Dueñas, Yefferson Mauricio2014-05-20http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/713Las acciones afirmativas son aquellas medidas con orientación social, cultural o económica, adoptadas a favor de personas que se encuentran en condiciones especiales de debilidad o que han sido tradicionalmente discriminadas. Aun cuando su objetivo es altruista su realización no resulta del todo pacífica, no solo porque tienen especial relevancia para la distribución de bienes o servicios en una sociedad caracterizada por la escasez, sino, además, por los riesgos que se derivan cuando se recurre a ellas con relativa frecuencia y en escenarios políticamente sensibles. Este trabajo pretende destacar sus ventajas y fundamentos teóricos, pero también mostrar sus riesgos y debilidades en perspectiva constitucional.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/713/500Principia Iuris; Vol. 8 Núm. 8 (2007): PRINCIPIA IURIS0124-2067REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVASinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5696oai:repository.usta.edu.co:11634/56962023-07-14 16:26:32.267metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS
title REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS
spellingShingle REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS
title_short REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS
title_full REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS
title_fullStr REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS
title_full_unstemmed REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS
title_sort REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS
dc.creator.fl_str_mv Dueñas, Yefferson Mauricio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Dueñas, Yefferson Mauricio
description Las acciones afirmativas son aquellas medidas con orientación social, cultural o económica, adoptadas a favor de personas que se encuentran en condiciones especiales de debilidad o que han sido tradicionalmente discriminadas. Aun cuando su objetivo es altruista su realización no resulta del todo pacífica, no solo porque tienen especial relevancia para la distribución de bienes o servicios en una sociedad caracterizada por la escasez, sino, además, por los riesgos que se derivan cuando se recurre a ellas con relativa frecuencia y en escenarios políticamente sensibles. Este trabajo pretende destacar sus ventajas y fundamentos teóricos, pero también mostrar sus riesgos y debilidades en perspectiva constitucional.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-20
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/713
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/713
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/713/500
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Principia Iuris; Vol. 8 Núm. 8 (2007): PRINCIPIA IURIS
0124-2067
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026183885455360