Centro de Memoria Histórica - Comuna 13
Medellín es una de las ciudades que mas ha sufrido por el conflicto armado desde hace muchos años, el narcotráfico, una de sus principales razones y las conveniencias de lideres armados, sometieron a la población antioqueña a sus propias leyes y actuar a favor de ellos a cambio de pequeñas recompens...
- Autores:
-
Garcia Rincon, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52077
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52077
- Palabra clave:
- Comuna 13
Armed conflict
Historical memory
Urban project
Victims
Arquitectura
Historia-Memoria
Medellín-Conflicto Armado
Narcotráfico
Economía
Comuna 13
Conflicto armado
Memoria histórica
Proyecto urbano
Víctimas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Medellín es una de las ciudades que mas ha sufrido por el conflicto armado desde hace muchos años, el narcotráfico, una de sus principales razones y las conveniencias de lideres armados, sometieron a la población antioqueña a sus propias leyes y actuar a favor de ellos a cambio de pequeñas recompensas que eran muy necesarias para estas personas con dificultades económicas. Con el pasar de los años se forman bandas y fronteras invisibles internamente y la lucha se hace aun mas grande, en donde la venta de la droga es un monopolio que estos lideres quieren manejar y que por esto se cobran muchas vidas de inocentes personas que buscaban un sustento diario. La muerte de pablo escobar no detiene el narcotráfico ni el conflicto como muchos pensarían, esto solamente trajo mas luchas internas, los conflictos a través de la historia dejaron miles de victimas tanto mortales como desplazadas, muchas de las cuales no se sabe el paradero a la fecha. |
---|