Prevalencia y factores asociados a patologías bucodentales en pacientes con síndrome de Down: revisión sistemática

Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a patologías bucales en pacientes con síndrome de Down reportados en la literatura. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática, en la que se incluyeron artículos observacionales de tipo transversal, cohortes y de casos y control...

Full description

Autores:
Mujica Serrano, Mayra Consuelo
Duarte Lizarazo, Marcela Catalina
Jaimes Osorio, Lady Paola
Parra Rodríguez, Brandom
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/10162
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/10162
Palabra clave:
Down syndrome
oral pathologies
oral health
Clínica dental
Salud oral
Odontología
Higiene oral
Síndrome de Down
Patologías bucales
Salud oral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a patologías bucales en pacientes con síndrome de Down reportados en la literatura. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática, en la que se incluyeron artículos observacionales de tipo transversal, cohortes y de casos y controles. Artículos publicados durante el período comprendido entre enero del 2000 a enero del 2016 que se encontraron en texto completo. Los idiomas de los documentos seleccionados fueron en inglés, español y portugués. Las bases de datos usadas fueron: PubMed, Science Direct, Scielo. La población incluye sólo niños con Síndrome de Down. Resultados: Se seleccionaron un total de siete estudios, de 584 mediante depuración. Se observó una mayor prevalencia de patologías bucales como placa bacteriana, calculo dental, gingivitis, enfermedad periodontal, caries dental y maloclusión. Y entre los factores asociados identificados se destacan el estado cognitivo y motor de los niños, la falta de atención por parte de los cuidadores, mala higiene oral y utilización deficiente de servicios odontológicos. Conclusiones: Existe una predominancia en enfermedades bucodentales tales como caries y enfermedad periodontal. Entre los factores asociados más comunes están la mala higiene oral, y la poca frecuencia de visita al odontólogo. Respecto a las estrategias de promoción de la salud de esta población se requiere educación y orientación por parte del profesional de la salud, a los padres de familia y al personal encargado del cuidado de los niños para que puedan ayudarlos a tener una buena higiene oral.