Evaluación educativa y de los aprendizajes en educación física: aproximaciones conceptuales
La evaluación constituye una de las prácticas permanentes en el ejercicio del docente; sin embargo, es a la vez uno de los temas de mayor complejidad y requiere constante reflexión. Sobre ella se asumen diversas posturas teóricas, en las cuales se plantean discusiones que en ocasiones tienden a gene...
- Autores:
-
Gutiérrez, Fernando Guío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/6564
- Acceso en línea:
- http://revistas.usta.edu.co/index.php/rccm/article/view/1013
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_78a0a531c41fb3e25180fa051180bc19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/6564 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Gutiérrez, Fernando Guío2011-06-17http://revistas.usta.edu.co/index.php/rccm/article/view/101310.15332/s2248-4418.2011.0002.03La evaluación constituye una de las prácticas permanentes en el ejercicio del docente; sin embargo, es a la vez uno de los temas de mayor complejidad y requiere constante reflexión. Sobre ella se asumen diversas posturas teóricas, en las cuales se plantean discusiones que en ocasiones tienden a generar dudas. En este sentido, son fundamentales las aproximaciones que posibiliten abordar la evaluación desde una concepción más comprensiva o de tal forma que se constituyan en fundamento para entender este complejo proceso.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotáhttp://revistas.usta.edu.co/index.php/rccm/article/view/1013/1262Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 1, Núm. 2 (2011); 57-73Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 1, Núm. 2 (2011); 57-732422-474X2248-4418Evaluación educativa y de los aprendizajes en educación física: aproximaciones conceptualesArtículo evaluado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/6564oai:repository.usta.edu.co:11634/65642023-07-14 16:31:47.895metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación educativa y de los aprendizajes en educación física: aproximaciones conceptuales |
title |
Evaluación educativa y de los aprendizajes en educación física: aproximaciones conceptuales |
spellingShingle |
Evaluación educativa y de los aprendizajes en educación física: aproximaciones conceptuales |
title_short |
Evaluación educativa y de los aprendizajes en educación física: aproximaciones conceptuales |
title_full |
Evaluación educativa y de los aprendizajes en educación física: aproximaciones conceptuales |
title_fullStr |
Evaluación educativa y de los aprendizajes en educación física: aproximaciones conceptuales |
title_full_unstemmed |
Evaluación educativa y de los aprendizajes en educación física: aproximaciones conceptuales |
title_sort |
Evaluación educativa y de los aprendizajes en educación física: aproximaciones conceptuales |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez, Fernando Guío |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez, Fernando Guío |
description |
La evaluación constituye una de las prácticas permanentes en el ejercicio del docente; sin embargo, es a la vez uno de los temas de mayor complejidad y requiere constante reflexión. Sobre ella se asumen diversas posturas teóricas, en las cuales se plantean discusiones que en ocasiones tienden a generar dudas. En este sentido, son fundamentales las aproximaciones que posibiliten abordar la evaluación desde una concepción más comprensiva o de tal forma que se constituyan en fundamento para entender este complejo proceso. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-06-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo evaluado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/rccm/article/view/1013 10.15332/s2248-4418.2011.0002.03 |
url |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/rccm/article/view/1013 |
identifier_str_mv |
10.15332/s2248-4418.2011.0002.03 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/rccm/article/view/1013/1262 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 1, Núm. 2 (2011); 57-73 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 1, Núm. 2 (2011); 57-73 2422-474X 2248-4418 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026339784589312 |