Fortalecimiento empresarial de Comamfer

COMAMFER LTDA es una empresa dedicada al diseño, fundición y comercialización de partes para maquinaria de extracción hechas en hierro o acero a partir de diferentes aleaciones. Estos modelos pueden ser fabricados mediante una medida estándar en el mercado o a pedido del cliente. La organización tra...

Full description

Autores:
Porras Ruiz, Erik Julián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/2940
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/2940
Palabra clave:
Diagnosis
Weaknesses
Business strengthening
Business
Mejoramiento de procesos -- Administración -- Casos
Planificación financiera -- Administración -- Casos
Planificación estratégica -- Administración -- Casos
Diagnóstico
Debilidades
Fortalecimiento empresarial
Empresas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:COMAMFER LTDA es una empresa dedicada al diseño, fundición y comercialización de partes para maquinaria de extracción hechas en hierro o acero a partir de diferentes aleaciones. Estos modelos pueden ser fabricados mediante una medida estándar en el mercado o a pedido del cliente. La organización trabaja principalmente con empresas mineras y específicamente con maquinaria para la trituración. Inició operaciones en el año 2005 y es una compañía familiar. A la cabeza se encuentran los esposos Adriana Patricia Corredor, quien es la gerente y está encargada de la parte administrativa y financiera y por otro lado Luis Eduardo Reyes, ingeniero en jefe quien maneja de toda el área de producción. Actualmente cuenta con 35 colaboradores entre administrativos y personal. Está localizada en dos sedes: La primera se encuentra en San Andresito, donde se hace el proceso de fundición y la segunda en Mosquera donde está el área administrativa y de corte, doblado, mecanizado de piezas (torno, fresadora) y de materiales de ferretería. Sus líneas se pueden dar a partir de la clasificación de partes y por aleaciones. Manejan principalmente acero gris, acero manganeso y el acero aliado clasificados dependiendo del tipo de material y de la parte que el cliente necesite. Su mercado es bastante competitivo, puesto que el sector minero-energético cuenta a nivel nacional con un gran volumen de industrias que respaldan sus requerimientos.