Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander

La prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, la protección y promoción de la salud de la población trabajadora despierta el interés por parte de los gerentes, dueños, administradores de las empresas y Ministerio de Trabajo, en promover el cuidado de la salud...

Full description

Autores:
Teherán Herrera, Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/18587
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/18587
Palabra clave:
Injury and disease prevention
Decree 1072
Continuous improvement
Promoción de la salud
Administración industrial
Medicina industrial
Administración de sistemas de información
Prevención de lesiones y enfermedades
Decreto 1072
Mejora continua
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_7844986f87ec00eaa1673d420cafe760
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/18587
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander
title Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander
spellingShingle Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander
Injury and disease prevention
Decree 1072
Continuous improvement
Promoción de la salud
Administración industrial
Medicina industrial
Administración de sistemas de información
Prevención de lesiones y enfermedades
Decreto 1072
Mejora continua
title_short Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander
title_full Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander
title_fullStr Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander
title_full_unstemmed Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander
title_sort Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander
dc.creator.fl_str_mv Teherán Herrera, Liliana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Morales Méndez, Jonathan David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Teherán Herrera, Liliana
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Injury and disease prevention
Decree 1072
Continuous improvement
topic Injury and disease prevention
Decree 1072
Continuous improvement
Promoción de la salud
Administración industrial
Medicina industrial
Administración de sistemas de información
Prevención de lesiones y enfermedades
Decreto 1072
Mejora continua
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Promoción de la salud
Administración industrial
Medicina industrial
Administración de sistemas de información
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Prevención de lesiones y enfermedades
Decreto 1072
Mejora continua
description La prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, la protección y promoción de la salud de la población trabajadora despierta el interés por parte de los gerentes, dueños, administradores de las empresas y Ministerio de Trabajo, en promover el cuidado de la salud y seguridad del talento humano. Es así, que para el cumplimento de este deber, el Ministerio de Trabajo expide decreto por medio del cual se formula, adopta políticas, planes generales, programas y proyectos de trabajo. El presente documento pretende implementar y desarrollar el Sistema de Gestión en materia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en el decreto único reglamentario del sector trabajo (Decreto 1072 de 2015); que consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, organización, planificación, aplicación, evaluación, auditoria y las acciones de mejora con el objeto de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que pueden afectar la seguridad y salud en el trabajo. Este proceso lógico, también llamado Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, debe ser liderado por el empleador con la colaboración de los trabajadores, garantizando a través de dicho sistema, la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los trabajadores, las condiciones y el medio laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-09-10T17:41:12Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-09-10T17:41:12Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Teherán Herrera, L. (2016). Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander. Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/18587
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Teherán Herrera, L. (2016). Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander. Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/18587
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18587/1/2016lilianateheran.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18587/2/2016lilianateheran1.7z
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18587/3/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18587/4/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18587/5/2016lilianateheran.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a8b123a9c249be94335c3050ca68de6
bc1f698c2837398ded5fe47823f9f8bc
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
2fbc2db47eb5672b40316187bb365598
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026416297082880
spelling Morales Méndez, Jonathan DavidTeherán Herrera, Liliana2019-09-10T17:41:12Z2019-09-10T17:41:12Z2016Teherán Herrera, L. (2016). Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander. Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/18587reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, la protección y promoción de la salud de la población trabajadora despierta el interés por parte de los gerentes, dueños, administradores de las empresas y Ministerio de Trabajo, en promover el cuidado de la salud y seguridad del talento humano. Es así, que para el cumplimento de este deber, el Ministerio de Trabajo expide decreto por medio del cual se formula, adopta políticas, planes generales, programas y proyectos de trabajo. El presente documento pretende implementar y desarrollar el Sistema de Gestión en materia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en el decreto único reglamentario del sector trabajo (Decreto 1072 de 2015); que consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, organización, planificación, aplicación, evaluación, auditoria y las acciones de mejora con el objeto de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que pueden afectar la seguridad y salud en el trabajo. Este proceso lógico, también llamado Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, debe ser liderado por el empleador con la colaboración de los trabajadores, garantizando a través de dicho sistema, la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los trabajadores, las condiciones y el medio laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.The prevention of injuries and illnesses caused by working conditions, protection and health promotion of the working population arouses interest on the part of managers, owners, business administrators and the Ministry of Labor, in promoting care of The health and safety of human talent. Thus, for the fulfillment of this duty, the Ministry of Labor issues a decree through which it is formulated, adopts policies, general plans, programs and work projects. This document intends to implement and develop the Occupational Health and Safety Management System, based on the single regulatory decree of the labor sector (Decree 1072 of 2015); which consists in the development of a logical and phased process, based on continuous improvement and that includes the policy, organization, planning, application, evaluation, audit and improvement actions in order to anticipate, recognize, evaluate and control the risks that may affect occupational safety and health. This logical process, also called the General System of Occupational Safety and Health, SGSST, must be led by the employer with the collaboration of the workers, guaranteeing through said system, the application of occupational safety and health measures, the improvement of workers' behavior, conditions and working environment, and the effective control of hazards and risks in the workplace.Ingeniero IndustrialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija SantanderInjury and disease preventionDecree 1072Continuous improvementPromoción de la saludAdministración industrialMedicina industrialAdministración de sistemas de informaciónPrevención de lesiones y enfermedadesDecreto 1072Mejora continuaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaORIGINAL2016lilianateheran.pdf2016lilianateheran.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3247592https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18587/1/2016lilianateheran.pdf3a8b123a9c249be94335c3050ca68de6MD51metadata only access2016lilianateheran1.7z2016lilianateheran1.7zAnexosapplication/x-7z-compressed317291295https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18587/2/2016lilianateheran1.7zbc1f698c2837398ded5fe47823f9f8bcMD52metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18587/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18587/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2016lilianateheran.pdf.jpg2016lilianateheran.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4673https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18587/5/2016lilianateheran.pdf.jpg2fbc2db47eb5672b40316187bb365598MD55open access11634/18587oai:repository.usta.edu.co:11634/185872022-10-10 16:33:43.073metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K