Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado
El presente trabajo de investigación tiene alcance de aplicación para el Aeropuerto - El Dorado en el cual se realiza la aplicación de una Auditoría de Seguridad vial (ASV) en los accesos e intercambiadores en la Avenida Calle 26 entre la Avenida Carrera 86 y Avenida Carrera 103 en la localidad de F...
- Autores:
-
Angulo Alvarez, Robinson
Giraldo Suaza, Jairo Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16229
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16229
- Palabra clave:
- Road Safety Audit
Road safety
El Dorado Airport - Bogotá
Auditing -- Traffic Safety -- Bogotá (Colombia)
Traffic signs and signals
Traffic regulations -- Colombia
Auditoría -- Seguridad Vial -- Bogotá (Colombia)
Señales de Tránsito
Reglamentos del Tránsito -- Colombia
Auditoria de Seguridad Vial
Seguridad Vial
Aeropuerto El Dorado - Bogotá
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_77f56847df92ab494636949cf89f1708 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/16229 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado |
title |
Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado |
spellingShingle |
Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado Road Safety Audit Road safety El Dorado Airport - Bogotá Auditing -- Traffic Safety -- Bogotá (Colombia) Traffic signs and signals Traffic regulations -- Colombia Auditoría -- Seguridad Vial -- Bogotá (Colombia) Señales de Tránsito Reglamentos del Tránsito -- Colombia Auditoria de Seguridad Vial Seguridad Vial Aeropuerto El Dorado - Bogotá |
title_short |
Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado |
title_full |
Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado |
title_fullStr |
Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado |
title_full_unstemmed |
Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado |
title_sort |
Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado |
dc.creator.fl_str_mv |
Angulo Alvarez, Robinson Giraldo Suaza, Jairo Alejandro |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Díaz Olariaga, Oscar Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Angulo Alvarez, Robinson Giraldo Suaza, Jairo Alejandro |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=v4XBXJAAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001561684 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Road Safety Audit Road safety El Dorado Airport - Bogotá Auditing -- Traffic Safety -- Bogotá (Colombia) Traffic signs and signals Traffic regulations -- Colombia |
topic |
Road Safety Audit Road safety El Dorado Airport - Bogotá Auditing -- Traffic Safety -- Bogotá (Colombia) Traffic signs and signals Traffic regulations -- Colombia Auditoría -- Seguridad Vial -- Bogotá (Colombia) Señales de Tránsito Reglamentos del Tránsito -- Colombia Auditoria de Seguridad Vial Seguridad Vial Aeropuerto El Dorado - Bogotá |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Auditoría -- Seguridad Vial -- Bogotá (Colombia) Señales de Tránsito Reglamentos del Tránsito -- Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Auditoria de Seguridad Vial Seguridad Vial Aeropuerto El Dorado - Bogotá |
description |
El presente trabajo de investigación tiene alcance de aplicación para el Aeropuerto - El Dorado en el cual se realiza la aplicación de una Auditoría de Seguridad vial (ASV) en los accesos e intercambiadores en la Avenida Calle 26 entre la Avenida Carrera 86 y Avenida Carrera 103 en la localidad de Fontibón – Bogotá D.C. Analizando la amenaza de accidentalidad consultada en la ley 769 de 2002, un accidente de tránsito es provocado por defectos en la infraestructura vial o por comportamientos inapropiados en la conducción de automóviles y son potencialmente nocivos para las personas que transitan o viajan por la vía o el medio ambiente de la zona de influencia inmediata. El Plan Maestro de Movilidad (PMM) correspondiente a los períodos de corto, mediano y largo plazo de ejecución, que iba desde el 2006 hasta el 2020, alcanzando ya su último período a partir del actual Plan de Desarrollo “Bogotá Mejor para Todos” – BMT 2016-2020” será el marco de referencia para la definición de las Políticas Públicas de Movilidad Segura de la ciudad, con el fin de reducir en un 25% los fallecimientos causados por hechos viales y disminuir la severidad de estos. El PMM hace un diagnóstico del estado de la Seguridad Vial en Bogotá D.C. y diseña cinco áreas de intervención, a través de las cuales, busca fortalecer las acciones y medidas para la intervención integral de los usuarios de las vías, los vehículos y la infraestructura vial Los objetivos de las ASV son los de asegurar que todas las vías operan en las máximas condiciones de seguridad vial, minimizar las situaciones de riesgo y la de reducir costos futuros. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-04-10T16:15:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-04-10T16:15:05Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-04-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Angulo Alvarez, R. y Giraldo Suaza, J.A. (2019). Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/16229 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Angulo Alvarez, R. y Giraldo Suaza, J.A. (2019). Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/16229 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia Nacional De Seguridad Vial (2018). Boletin estadístico Colombia, Fallecidos y Lesionados – Serie Nacional – ene. 2017p, dic. 2018p; Bogotá D.C., Colombia. Austroads, (2002). Auditoría de Seguridad Vial. Segunda Edición. Australia. Banco Mundial, (2013) Indicadores y Publicaciones [en línea], [Fecha de acceso noviembre 10 del 2013]. URL disponible en: http://whqlibdoc.who.int/paho/2004/927531599X_chap1.pdf Cal, P. (2007). Ingeniería de Tránsito Fundamentos y Aplicaciones. México, Alfaomega Grupo Editor S.A. de C.V. Diaz Olariaga, O. (2017). Prognosis de tráfico aéreo. El caso del Aeropuerto Intl. De Bogotá (Colombia). Working Paper. DOI: 10.13140/RG.2.2.31292.74882 Díaz Olariaga, O. (2016). Análisis de la evolución de las políticas públicas y de regulación en la industria aeroportuaria en Colombia. Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal, 26, 7-42. Díaz Olariaga, O. (2015). Relevancia actual de los ingresos comerciales aeroportuarios. Estudios Gerenciales, 31(137), 393-402. Dourthe, S. (2003). Guía para realizar una Auditoria de Seguridad Vial. Santiago, Chile. Duarte, M., Melo, Y. (2012). Estudio de accidentalidad en la vía que comunica el intercambiador el palenque con el café Madrid empleando la metodología de la auditoria de seguridad vial. Manuscrito inédito. Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia. Emergency Management Consultants. (2013) Estadística de Accidentes. [en línea], [Fecha de acceso setiembre 18 del 2013]. URL disponible en: https://www.asemde.com. Emergency Management Consultants. Gonzalez, R., Olivares, E. (2012). Metodología para la atención de puntos críticos para garantizar la seguridad vial en carreteras. Manuscrito inédito. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C., Colombia. Ideca (2017). Infraestructura de datos espaciales para el Distrito Capital. https://www.ideca.gov.co/es (acceso el 23 de enero de 2019). Instituto Vial Ibero - Americano, (2014) Congreso Iberoamericano de seguridad Vial [en línea], [Fecha de acceso agosto 25 del 2014]. URL disponible en: http://www.institutoivia.com/cisev-ponencias/medicion_gestion_gs/ Jacobo_Diaz.pdf Mendoza, A. (2008). Auditorias de Seguridad Vial de Carreteras en Operación, Instituto Mexicano del Transporte. México D.F. Ministerio De Transportes Y Comunicaciones (2008). Manual de Seguridad Vial. Lima, Perú. Ministerio De Transporte (2015). Instituto Nacional de Vías: Manual de señalización vial. Bogotá D.C., Colombia. Montenegro, J. (2005). Manual de Auditorias de Seguridad Vial, Estrategia para contribuir a la disminución de los índices de accidentalidad vial en la ciudad de Bogotá, D.C. Onu. (2010). Informe Sobre la Ejecución del Proyecto “Mejora de la Seguridad Vial en el Mundo: Establecimiento de Objetivos Regionales y Nacionales para la Reducción de Víctimas por Accidentes de Tráfico”. Nueva York. Quispe, P. (2015). Auditoria de seguridad vial en la red vial departamental de la región Ayacucho. Manuscrito inédito. Universidad Nacional De Ingeniería, Lima, Perú. Secretaria Distrital De Movilidad (2019). Sistemas de Información Geográfica. Bogotá: Alcaldía de Bogotá. Universidad Politecnica De Catalunya – Barcelona Tech, (2013) Indicadores de seguridad de la infraestructura viaria en los accidentes por Salida de Vía. Revisión de la velocidad límite [en línea], [Fecha de acceso noviembre 11 del 2013]. URL disponible en: http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/8401/1/01.pdf Fundación Colombiana De Peatones (2003). Aplicación de las superficies de respuesta para análisis de datos categóricos a la prevención y control de accidentes de tráfico. Presentado en el XII Congreso Latinoamericano de Transporte Público Urbano. Fundación Colombiana De Peatones (2003). Propuesta metodológica para monitorear la accidentalidad peatonal en Bogotá. Publicada en El Peatón No. 13. Garcia, B. (2005). Tendencias de la accidentalidad vial en Bogotá. Bogotá D.C., Colombia. Hatakka (1999). et al. EU Gadget Project. Montoro (2000) Luis. et al. Manual de seguridad vial: el factor humano. Barcelona, España. Rosebud (2003). Road safety and environmental benefit-cost and cost-effectiveness analysis for use in decision-making. Stt (2005) Grupo Urbano Investigación Vial de Accidentes de Tránsito. Bogotá D.C., Colombia. Swedish National Road Administration (1996). The zero vision – A road transport system free from serious health losses. Transport Research Laboratory (1999). Desarrollo de un sistema para el análisis y reporte de accidentalidad. Universidad Nacional De Colombia (1999) Investigación sobre accidentalidad vial en Bogotá, D.C. Alcaldía Mayor de Bogotá. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/1/2019robinsonangulo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/2/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/3/Carta%20de%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/5/2019robinsonangulo.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/6/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/7/Carta%20de%20Facultad.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d87e63cc24957f7ff39a10451746bb3 65f320b681e90391a0345d08f05fdc24 073182dd6f2a4345fb7ea4ad69db3bdd f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 28da230e6e938598be9f9a7384e5eb4e b13e549bd4937b68eb83bc707af91fbb 8322737351d2c98d1e12deece67e7f5f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026412617629696 |
spelling |
Díaz Olariaga, Oscar EduardoAngulo Alvarez, RobinsonGiraldo Suaza, Jairo Alejandrohttps://scholar.google.com/citations?user=v4XBXJAAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00015616842019-04-10T16:15:05Z2019-04-10T16:15:05Z2019-04-08Angulo Alvarez, R. y Giraldo Suaza, J.A. (2019). Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/16229reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo de investigación tiene alcance de aplicación para el Aeropuerto - El Dorado en el cual se realiza la aplicación de una Auditoría de Seguridad vial (ASV) en los accesos e intercambiadores en la Avenida Calle 26 entre la Avenida Carrera 86 y Avenida Carrera 103 en la localidad de Fontibón – Bogotá D.C. Analizando la amenaza de accidentalidad consultada en la ley 769 de 2002, un accidente de tránsito es provocado por defectos en la infraestructura vial o por comportamientos inapropiados en la conducción de automóviles y son potencialmente nocivos para las personas que transitan o viajan por la vía o el medio ambiente de la zona de influencia inmediata. El Plan Maestro de Movilidad (PMM) correspondiente a los períodos de corto, mediano y largo plazo de ejecución, que iba desde el 2006 hasta el 2020, alcanzando ya su último período a partir del actual Plan de Desarrollo “Bogotá Mejor para Todos” – BMT 2016-2020” será el marco de referencia para la definición de las Políticas Públicas de Movilidad Segura de la ciudad, con el fin de reducir en un 25% los fallecimientos causados por hechos viales y disminuir la severidad de estos. El PMM hace un diagnóstico del estado de la Seguridad Vial en Bogotá D.C. y diseña cinco áreas de intervención, a través de las cuales, busca fortalecer las acciones y medidas para la intervención integral de los usuarios de las vías, los vehículos y la infraestructura vial Los objetivos de las ASV son los de asegurar que todas las vías operan en las máximas condiciones de seguridad vial, minimizar las situaciones de riesgo y la de reducir costos futuros.This research work has scope of application for the Airport - El Dorado in which the methodology for conducting a Road Safety Audit (ASV) is investigated in the accesses and interchanges on 26th Street Avenue between Carrera 86 Avenue and Carrera Avenue 103 in the town of Fontibón - Bogotá D.C. Analyzing the threat of accidents consulted in Law 769 of 2002, a traffic accident is caused by defects in the road infrastructure or by inappropriate behavior in the driving of cars and are potentially harmful for people who travel or travel by road or highway. environment of the area of immediate influence. The Mobility Master Plan (PMM) corresponding to the short, medium and long term execution periods, which ran from 2006 to 2020, reaching its last period as of the current "Bogota Best for All" Development Plan - BMT 2016-2020 "will be the frame of reference for the definition of the Public Policies of Safe Mobility of the city, in order to reduce by 25% the deaths caused by road accidents and reduce the severity of these. The PMM makes a diagnosis of the state of road safety in Bogotá D.C. and designs five intervention areas, through which it seeks to strengthen the actions and measures for the comprehensive intervention of the users of the roads, vehicles and road infrastructure. The objectives of the ASV are to ensure that all roads operate under the highest safety conditions, minimize risk situations and reduce future costs.Ingeniero Civilhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El DoradoRoad Safety AuditRoad safetyEl Dorado Airport - BogotáAuditing -- Traffic Safety -- Bogotá (Colombia)Traffic signs and signalsTraffic regulations -- ColombiaAuditoría -- Seguridad Vial -- Bogotá (Colombia)Señales de TránsitoReglamentos del Tránsito -- ColombiaAuditoria de Seguridad VialSeguridad VialAeropuerto El Dorado - BogotáTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAgencia Nacional De Seguridad Vial (2018). Boletin estadístico Colombia, Fallecidos y Lesionados – Serie Nacional – ene. 2017p, dic. 2018p; Bogotá D.C., Colombia.Austroads, (2002). Auditoría de Seguridad Vial. Segunda Edición. Australia.Banco Mundial, (2013) Indicadores y Publicaciones [en línea], [Fecha de acceso noviembre 10 del 2013]. URL disponible en: http://whqlibdoc.who.int/paho/2004/927531599X_chap1.pdfCal, P. (2007). Ingeniería de Tránsito Fundamentos y Aplicaciones. México, Alfaomega Grupo Editor S.A. de C.V.Diaz Olariaga, O. (2017). Prognosis de tráfico aéreo. El caso del Aeropuerto Intl. De Bogotá (Colombia). Working Paper. DOI: 10.13140/RG.2.2.31292.74882Díaz Olariaga, O. (2016). Análisis de la evolución de las políticas públicas y de regulación en la industria aeroportuaria en Colombia. Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal, 26, 7-42.Díaz Olariaga, O. (2015). Relevancia actual de los ingresos comerciales aeroportuarios. Estudios Gerenciales, 31(137), 393-402.Dourthe, S. (2003). Guía para realizar una Auditoria de Seguridad Vial. Santiago, Chile.Duarte, M., Melo, Y. (2012). Estudio de accidentalidad en la vía que comunica el intercambiador el palenque con el café Madrid empleando la metodología de la auditoria de seguridad vial. Manuscrito inédito. Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia.Emergency Management Consultants. (2013) Estadística de Accidentes. [en línea], [Fecha de acceso setiembre 18 del 2013]. URL disponible en: https://www.asemde.com. Emergency Management Consultants.Gonzalez, R., Olivares, E. (2012). Metodología para la atención de puntos críticos para garantizar la seguridad vial en carreteras. Manuscrito inédito. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C., Colombia.Ideca (2017). Infraestructura de datos espaciales para el Distrito Capital. https://www.ideca.gov.co/es (acceso el 23 de enero de 2019).Instituto Vial Ibero - Americano, (2014) Congreso Iberoamericano de seguridad Vial [en línea], [Fecha de acceso agosto 25 del 2014]. URL disponible en: http://www.institutoivia.com/cisev-ponencias/medicion_gestion_gs/ Jacobo_Diaz.pdfMendoza, A. (2008). Auditorias de Seguridad Vial de Carreteras en Operación, Instituto Mexicano del Transporte. México D.F.Ministerio De Transportes Y Comunicaciones (2008). Manual de Seguridad Vial. Lima, Perú.Ministerio De Transporte (2015). Instituto Nacional de Vías: Manual de señalización vial. Bogotá D.C., Colombia.Montenegro, J. (2005). Manual de Auditorias de Seguridad Vial, Estrategia para contribuir a la disminución de los índices de accidentalidad vial en la ciudad de Bogotá, D.C.Onu. (2010). Informe Sobre la Ejecución del Proyecto “Mejora de la Seguridad Vial en el Mundo: Establecimiento de Objetivos Regionales y Nacionales para la Reducción de Víctimas por Accidentes de Tráfico”. Nueva York.Quispe, P. (2015). Auditoria de seguridad vial en la red vial departamental de la región Ayacucho. Manuscrito inédito. Universidad Nacional De Ingeniería, Lima, Perú.Secretaria Distrital De Movilidad (2019). Sistemas de Información Geográfica. Bogotá: Alcaldía de Bogotá.Universidad Politecnica De Catalunya – Barcelona Tech, (2013) Indicadores de seguridad de la infraestructura viaria en los accidentes por Salida de Vía. Revisión de la velocidad límite [en línea], [Fecha de acceso noviembre 11 del 2013]. URL disponible en: http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/8401/1/01.pdfFundación Colombiana De Peatones (2003). Aplicación de las superficies de respuesta para análisis de datos categóricos a la prevención y control de accidentes de tráfico. Presentado en el XII Congreso Latinoamericano de Transporte Público Urbano.Fundación Colombiana De Peatones (2003). Propuesta metodológica para monitorear la accidentalidad peatonal en Bogotá. Publicada en El Peatón No. 13.Garcia, B. (2005). Tendencias de la accidentalidad vial en Bogotá. Bogotá D.C., Colombia.Hatakka (1999). et al. EU Gadget Project.Montoro (2000) Luis. et al. Manual de seguridad vial: el factor humano. Barcelona, España.Rosebud (2003). Road safety and environmental benefit-cost and cost-effectiveness analysis for use in decision-making.Stt (2005) Grupo Urbano Investigación Vial de Accidentes de Tránsito. Bogotá D.C., Colombia.Swedish National Road Administration (1996). The zero vision – A road transport system free from serious health losses.Transport Research Laboratory (1999). Desarrollo de un sistema para el análisis y reporte de accidentalidad.Universidad Nacional De Colombia (1999) Investigación sobre accidentalidad vial en Bogotá, D.C. Alcaldía Mayor de Bogotá.ORIGINAL2019robinsonangulo.pdf2019robinsonangulo.pdfapplication/pdf4375070https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/1/2019robinsonangulo.pdf4d87e63cc24957f7ff39a10451746bb3MD51open accessCarta de derechos de autor.pdfCarta de derechos de autor.pdfapplication/pdf347609https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/2/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf65f320b681e90391a0345d08f05fdc24MD52metadata only accessCarta de Facultad.pdfCarta de Facultad.pdfapplication/pdf154296https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/3/Carta%20de%20Facultad.pdf073182dd6f2a4345fb7ea4ad69db3bddMD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2019robinsonangulo.pdf.jpg2019robinsonangulo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4787https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/5/2019robinsonangulo.pdf.jpg28da230e6e938598be9f9a7384e5eb4eMD55open accessCarta de derechos de autor.pdf.jpgCarta de derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6527https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/6/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpgb13e549bd4937b68eb83bc707af91fbbMD56metadata only accessCarta de Facultad.pdf.jpgCarta de Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7356https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16229/7/Carta%20de%20Facultad.pdf.jpg8322737351d2c98d1e12deece67e7f5fMD57metadata only access11634/16229oai:repository.usta.edu.co:11634/162292022-10-10 15:40:43.469open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |