Consorcio y unión temporal: rasgos distintivos
Definir el tipo de organización para la ejecución de un proyecto reclama conocer los rasgos distintivos de las formas de organización empresarial,dentro de las cuales se encuentran Consorcio y Unión Temporal. En este documento se realiza una descripción de una y otra figura a partir del tratamiento...
- Autores:
-
Quiñones Avendaño, Camilo E.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36344
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/IUSTITIA/article/view/944
http://hdl.handle.net/11634/36344
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 IUSTITIA
Summary: | Definir el tipo de organización para la ejecución de un proyecto reclama conocer los rasgos distintivos de las formas de organización empresarial,dentro de las cuales se encuentran Consorcio y Unión Temporal. En este documento se realiza una descripción de una y otra figura a partir del tratamiento legal en el derecho colombiano, sus rasgos distintivos, contenido y funcionamiento en la sociedad que permite tener una conceptualización clara, sobre esta nueva categoría jurídica.AbstractIn order to define the organization type for the execution of a project, it is necessary to know about the distinctive features in the ways of managerial organization, inside which are Consortium and Temporary Union. This document presents a description of different figures starting from the legal treatment in the Colombian right, their distinctive features, content and operation in the society that allows to have a clear conceptualization, on this new legal category. |
---|